Prensa y comparativas, Verdy, Z1000SX

Mis primeros 1.500 kilómetros con la Z1000SX

5 minutos
PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (2)

Tras un puñado de kilómetros con mi Verdy, ¿sabes qué? ¡¡¡Estoy encantado!!! Es difícil no perderte siguiendo sus líneas y más aún dejándote llevar… :mrgreen:  :mrgreen: :mrgreen:

Toca resetear lo aprendido y empezar de nuevo

Ya sabes que mi perfil motero últimamente no pasa por el de ser el más rutero precisamente pero, a lo tonto, vengo a rodar +-1.200 kilómetros al mes. Haciendo cálculos, esta máquina Sport Touring llegará como mínimo a los 10.800 kilómetros al año, sin contar los meses más fríos y con mayores probabilidades de rodar por el suelo con más facilidad… Con todo, no deja de ser una cifra importante para disfrutar de las dos ruedas, aunque sea de casa al trabajo. Y a veces, por la ruta más larga 😎

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (4)

Después de ocho años con mi Negrita, es normal que tenga un montón de hábitos aprendidos, que ahora toca resetear y volver a empezar de nuevo. La principal diferencia que noto entre mi Z1000SX y la Hornet, es su anchura al sujetar con mis piernas el depósito. Para mí este gesto es básico porque me ayuda a pilotar la moto con la cintura.

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (7)

De hecho, ahora siento un “efecto freno de barco” cuando intento esquivar algún bache, sortear las tapas de alcantarillado, girar entre coches, etc. Es decir, mi Verdy NO es tan ágil como lo fue mi Negrita. Quiero pensar que sus 37 kilos verdes de diferencia, sean la causa de esta sensación porque; si te fijas en la tabla de abajo, la longitud y distancia entre ejes es poquísimo más grande que la Hornet. También puede que el balón de 190 que llevo detrás, en velocidades bajas, sea más torpe que mi antiguo 180. ¿Tú que crees? Déjamelo en los comentarios, plis 😉

 Peso orden marcha (Kg)Largo (mm)Ancho (mm)Alto (mm)Altura al suelo (mm)Distancia entre ejes (mm)Goma trasera
Z1000SX235210079011851301440190/50ZR17M/C(73W)
CB600F198208576010901351435180/55ZR17M/C(73W)

El comportamiento dinámico es distinto

Otro detalle que me llama mucho la atención, es que ahora soy capaz de estar más tiempo sin poner el pie en el suelo, mientras voy avanzando muy lentamente hacia el semáforo en rojo esperando al verde. Para mí es una gozada. ¿Crees que la nueva altura al suelo consigue un centro de gravedad más bajo?

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (6)

Me sigue llamando la atención el tacto “mantecoso” del embrague y freno. Ya no se me cala, como el primer día, pero noto que sigo manteniendo el chip de mi Hornet. Que me respondía a otra distancia de la maneta, mientras que con la Z, lo entrega casi todo al principio del recorrido y tengo que seguir acostumbrándome. ¿Me entiendes ahora cuando digo que me tengo que resetear? 😛

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (5)

La maneta del freno es un “peligro”. Engaña lo blando con su potencia. Aquí, sí que tengo más sensación de dejar los piños contra el interior de la visera del casco. El problema de llevar los dos dedos sobre la maneta en ciudad es que, a la mínima situación de peligro, termino clavando de delante y toreando con las transferencias de masas. Es más seguro llevar primero el pie cerca de la palanca del trasero, y luego apoyarlo con la maneta.

Por el momento no puedo decir nada malo de los nuevos Bridgestone Battlax Hypersport S20. Soy más “touring” que “sport” y ahora que no tienen parafina, las sensaciones son más parecidas a mis conocidos BT 023 GT consiguiendo marcar progresivamente su banda de rodadura. La presión se mide relativamente bien, aunque me cuesta meter la mano y la manguera del compresor entre los discos, cadena, etc. El problema es mío porque estoy acostumbrado a la comodidad de las válvulas acodadas de 90º que tenía en la Hornet, y me resisto a volver a los orígenes. Todavía no he rodado con lluvia, aunque supongo que no irán mal conociendo sus antecesores.

PoluxCriville-Conduccion-segura-moto-cuidado-mantenimiento-neumatico (1)

A los +-600 kms le he instalado un sistema de lubricación automático de la cadena (Scottoiler vSystem), que 800 kms más tarde, se está portando como lo esperaba. Menos mal, porque con los escapes me resultaría mucho más difícil engrasar con el spray «ahí abajo».

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (3)

Cuando voy al trabajo es de noche y hoy fuí enlatado. ¡Vaya luces cutres que tengo!  Está claro que no las puedo comparar, pero caramba, sí que agradezco el cambio. Tengo un chorro de luz blanca que noto la gran diferencia. Igual que cuando uso las ráfagas, alguno podría pensar que ha hecho saltar un radar… 😎

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (8)

El ordenador de abordo, entre otras cosas, calcula los kilómetros de autonomía y a veces pienso que tengo que buscar una gasolinera de urgencia. Afortunadamente nos vamos conociendo y sé a “ojímetro”, cuánto me puede quedar antes de repostar de nuevo. Pero no dejo de reconocer que es otra gozada. El consumo, por el momento, no llega a superar el litro frente al de la Hornet. Me mantengo en una media de +-5 lt/100, ¡¡¡que es genial para una 1.043 cc!!! Otro detalle friki que me encanta es el de saber la temperatura exterior en esos días más frescos o cálidos, y confirmar o destrozar la que estabas pensando 😛

PoluxCriville.1500.kms.con.kawasaki.z1000sx.conduccion.segura.moto (1)

Al igual que mi Negrita, incluye dos cuentakilómetros parciales que uso para controlar la autonomía que te decía arriba. Más o menos sé que cada 300 kilómetros toca llenar el depósito. Y el otro lo uso para controlar cuánto ruedo a diario. Si te fijas bien en la foto del cuadro de arriba, verás un “L 3”. Esto significa que aún sigo como el primer día usando el modo 70% de 142 CV, la «L«. Y el máximo nivel de intrusión del sistema de control de tracción (KTRC), el número «3«. En otras palabras, esta moto tiene mucho «punch» y mejor no precipitarse con el Full Power.

Faltan más cosas que te diré otro día. Mientras tanto, nos seguimos haciendo el uno al otro… 💚💚💚

Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

8 comentarios en “Mis primeros 1.500 kilómetros con la Z1000SX”

  1. El ancho del neumático hace mucho mas de lo que parece en cuanto a la movilidad. En mi caso el cambio de llevar moto con rueda de 160 a moto con rueda de 180 fue bestial, algo menos menos en el 180 a 190.

    Me gusta

    1. ¡Gracias Bolvir! No quiero pensar entonces cómo será llevar una Intruder con esa súpergoma detrás. Esta sensación no la tuve ni cuando la probé, seguramente estaría a otras cosas, pero tampoco me llamó tanto cuando pasé de la Bandit (160) a la Hornet (180). ¡Me hago mayor! XD

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

      1. De todas maneras, he llevado el BT23GT y el 23R, y me quedo con el R me da mejores sensaciones en curvas. El GT tiene una carcasa demasiado dura.
        No se si las habrás probado, pero te recomiendo poner unos Avon 3D storm X-M, duran mas o menos como los 23, con algo mas de agarre. Eso si, la carcasa es mas blanda.

        Me gusta

        1. Hola Bolvir, no he salido de los Michelin Pilot Road y los BT 023 GT (que conozco muy bien https://poluxcriville.blog/?s=bt+023+gt). Con esto de las gomas dependes de los talleres que te rodean y las marcas que ellos mueven. Puedes pedir fuera y que te los monten. Con los GT no me fueron nada mal, de hecho estoy mirando los Battlax T31 como sucesor de los actuales S20 que trae la SX de fábrica. Me gusta las sensaciones que transmiten los BT en general. Tío, gracias por compartir experiencia 😉

          V’SsS

          PóluxCrivillé

          Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.