Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Conducción Proactiva, confianza, equipación, Podcast, RAI Motor

Retomar la moto tras un tiempo de inactividad

4 minutos
Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Una caída es lo peor que te puede ocurrir en moto. Las causas pueden ser múltiples. Una de ellas que hemos perdido el «feeling» tras cogerla sin más después de una temporada…

Por lo general no solemos prestar demasiada atención a las cosas pensando tal vez que se automantienen en el tiempo de manera mágica o por sí solas 😂 Y esto, en nuestro mundo de las dos ruedas, termina pasando factura / f-R-actura sí o sí. Y es que, tanto si vas a coger la moto ahora con el buen tiempo, como si llevas un montón sin coger una, te conviene prestar atención a estos tres simples puntos que te podrían salvar de un marrón mayor… 👌

Primer punto:

Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Si tuviste la moto bajo una funda durante una temporada, al retirarla toca comprobar TODOS sus componentes ANTES de arrancarla y salir sin más…

Siempre te digo (y diré) que una moto a punto ES una moto más segura. Básicamente porque es una máquina con todos sus mecanismos en correcto funcionamiento. Y esto al menos debe garantizar un comportamiento esperado o previsible, averías al margen. Si en tu caso te preocupaste de “aparcar” la moto una temporada, ahora sólo tendrás que desempolvarla, darle al encendido y comprobar las presiones ANTES de salir a rodar. Otra situación es que tengas que pasar por un mantenimiento programado o correctivo si es que te encontraste con sorpresas…🔧

Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
El cuadro hay que conocerlo al dedillo, los despistes en marcha pueden salir MUY caros…

Segundo punto:

EPIpación, sí, es la ropa motera. Aquella que está preparada por si te caes, que pueda minimizar los daños. Si eres de los que salen en pantalón corto, siento decirte que serás “carne de carretera”, ¡¡¡así de crudo!!! Y se podría evitar tan fácil como yendo siempre protegid@ con tu “carrocería” de moto. Por otra parte, no creas que una cazadora, guantes, pantalón, etc. te van a durar toda la vida, ¡¡¡para nada!!! Igual que con las prendas de vestir las cambias cada cierto tiempo, con la equipación para moto debes hacer lo mismo, ya que sus componentes están preparados para soportar X tiempo (según los trates o no), y a partir de ahí es como si no llevases nada; por muy certificada u homologada que esté. Léete bien las instrucciones de cada prenda. Por lo que, si toca renovar, piensa que es la mejor inversión. Desde luego será bastante más barato que una visita al hospital de turno, más la recuperación que te toque… 🏥

Y tercer punto

Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
La formación es vital para mantener los niveles de habilidad, pericia, capacidad, aptitud, competencia, destreza, soltura, práctica, maña…

Y como es un topicazo decir: “no por ser el tercer punto, es el menos importante”. Yo de hecho lo pondría de primero porque todo empieza y termina contigo, sí, contigo. Si después de una temporada sin coger una moto, ahora te lanzas a por una, y pretendes hacer lo mismo que cuando la dejaste, estarás cometiendo un gran error. Los cementerios están llenos de “yo controlo” que pensaban como tú, y así les fue. La idea es recuperar progresivamente la capacidad de reflejos, pericia y habilidades que tuviste en su momento hasta circular con total confianza y seguridad. Y de paso, recordar aquellas técnicas que tenías interiorizadas de los cursos de conducción segura que hayas hecho, con el fin de tenerlas frescas en tu mente llegado el caso de necesitarlas. Te lo seguimos contando en este nuevo podcast de Seguridad en Moto . Dale al Play 👇🏍💨🎧

Ir a descargar

Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Tras un tiempo sin coger una moto, lo último que debes hacer es ponerte cualquier cosa y arrancar sin más…
Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Durante los primeros kilómetros debemos MEDIRNOS para comprobar que tenemos nuestros reflejos y habilidades OK…
Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
Cuando arrancas después de un tiempo de inactividad y te lanzas a por tus curvas «de siempre», notarás que no vas igual…
Retomar la moto tras un tiempo de inactividad
A-N-T-E-S de empezar a rodar, todas las partes mecánicas, eléctricas, electrónicas y demás componentes que influirán en la seguridad de la moto DEBEN estar en perfectas condiciones…

@SeguridadEnMoto en Telegram

Cara mitad humana mitad robot para Telegram
Motero270Bot

Tengo un grupo en Telegram llamado @SeguridadEnMoto. En él debatimos cuestiones de seguridad vial, conducción segura, EPIpación, neumáticos, cursos, y todo aquello que redunde en NUESTRA SEGURIDAD EN MOTO ✌🏍💨⛑ ¿Vienes? El primero que te dará la bienvenida será el Motero270Bot 🤖

RAI Motor

Colaboro promoviendo la conducción segura en moto en la cadena pública autonómica Canal Sur Radio Andalucía, en el programa de radio RAI Motor con Mario ArnaldoBienvenido AlcántaraIván MorenoRafael López entre otros y dirigido por Pedro Sánchez.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

2 comentarios en “Retomar la moto tras un tiempo de inactividad”

  1. Antes de salir en moto, es esencial revisar la mecánica y lubricar partes móviles como la cadena y los bujes para evitar ruidos por resequedad, asi como realizar limpieza de carburador si se tuvo mucho tiempo guardada la moto, garantizando un viaje seguro y sin contratiempos.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.