Los porcentajes de la gráfica de arriba muestran adónde van a parar los distintos golpes registrados. Observándolos puedes sacar tus propias conclusiones sobre el uso de determinados tipos de casco. Me llama la atención el porcentaje tan alto en la mentonera… ¿a ti no?
¿Llevas tu CASCO BIEN ABROCHADO? Yo no es la primera vez que arranco y, metros más adelante, me tengo que detener porque lo olvidé hacer…
© Agradecimientos y Créditos: Estudio del Dr. Dietmar Otte. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
La verdad es que antes no entendía a la gente que usa cascos que no son intregrales, por mucho scooter que lleven. Con la imagen que has puesto todavía lo entiendo menos.
A mi también se me ha olvidado algunas veces y es un verdadero fastidio cuando empiezo a notar los golpecitos en el casco de la anilla en doble D.
Me gustaMe gusta
Yo particularmente siempre habia pensado que el casco sin mentonera,era simplemente un quita-multas,no lo he visto nunca como modelo de protección y después de ver los dibujos con los porcentajes menos aun.
Buen aporte como siempre,saludos.
Me gustaMe gusta
En una sola imagen, la de resultados que se sacan, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hace tiempo tuve un accidente en moto, llevando a un amigo detrás. No tuvimos graves consecuencias, pero cuando él se levantó, tenia abollada la mentonera del casco. Si hubiera llevado otro casco peor, hoy estaría sin maxilar inferior.
Me gustaMe gusta
Temgo pensado adquirir un modular. En concreto un Schubert c3 pro ya que a nivel de comodidad, ruidos y peso no está nada mal. En cualquier caso lo que más me interesa del casco es la seguridad que ofrezca para cuidar mi melón.
Es modular si, pero lo de conducir con él abierto…ni pensarlo. Lo que me preocupa, en vista de las fotos, es si la mentonera aguantaría un impacto, cosa que prefiero no probar…pero prefiero prevenir.
Me gustaMe gusta