accidente, casco, Complementos, equipación, guantes, pantalón, seguridad pasiva

¿Cómo evitas una caída?

5 minutos
La «a-C-titud» al manillar condicionará tu llegada al destino…

Cuando vas en moto has de ser consciente de que, en cualquier momento, puedas verte rodando por el suelo. Por desgracia, es lo que tiene ir sobre dos ruedas y con esos escasos centímetros cuadrados de apoyo sobre el asfalto. Lo único que puedes hacer en esos momentos críticos es, aparte de rezar todo lo que sepas por no chocar, por ejemplo, contra un fatídico guardarrail, es llevar puesto una buena equipación y, “saber caerte…

¿¿¿¡¡¡Saber caerteee!!!???

Lo de “saber caerte…” tómalo con muuuucho optimismo porque, ni yo soy nadie para decirte “cómo tirarte” de una moto en marcha; ni ninguna caída es una ciencia exacta que llegue a garantizarte n-a-d-a. Así que te quedarás en un “cómo evitarlas”, ¡¡¡que no es poco!!! Pero eso sí, también debes poner de tu parte, que yendo con estas gomas, es normal que te pasen cosas… :-/

Conociendo al «enemigo»

Distracciones, exceso de confianza (o falta de ella), ir pasado de vueltas o simplemente falta de pericia al manillar son algunas causas muy probables de caídasSs en moto. Pero puede que no todo sea culpa tuya, también los demás tienen demasiado que ver. No es de extrañar que cualquier enlatado no te vea, tampoco señalice su futura maniobra y te lleve directamente por delante, ¡¡¡porque iba mirando al p… móvil!!! Lo peor es que hay veces que no es culpa ni tuya ni de nadie, sino de lo que te rodea. Léase estado de la carretera, vertidos u otras sustancias líquidas (aceite, gasoil, lluvia mezclada con suciedad) m-u-y, m-u-y resbaladizas. Trampas ocultas como, por ejemplo, las superficies de “cemento pulido” de algunas gasolineras, que en días con lluvia pondrán en jaque tus dotes malabaristas sobre dos ruedas.

Creo que te ha quedado claro que estamos rodeados de peligros. Unos más pasivos que otros p-e-r-o, en ningún caso menos peligrosos. A decir verdad, todo lo contrario. Piensa que, hasta una recta con perfecta visibilidad, puede ser una firme candidata a incluir un inquietante “socaVrón” que te empotre contra alguna parte del mobiliario urbano, te lance contra un inocente arbolito que descansaba impasible al paso de los días y noches. O te dispare hacia esas afiladas cuchillas que te comentada más arriba…

Seguridad pasiva al rescate…

Llegados a este párrafo, imagino que te ha quedado claro que ningún moter@ está libre de sufrir cualquier tipo de caída. Es cuestión de tiempo y, como ya has podido leer, es totalmente factible e imprevisible PERO, al menos puedes conseguir minimizar al máximo el impacto y sus consecuencias, si vas totalmente equipado. Sí, aunque te despeines, sudes, o no vayas tan “cool” como tus colegas. Que lo primero es tu seguridad, lo segundo tu seguridad y, ¿lo tercero? Sí, ¡¡¡tu seguridad!!! Mira, un casco integral es básico para mantener la piñata y ese mentón de aguerrid@ moter@. Guantes para las manos. Sí, esos que te protegerán cuando apoyes lo primero que tocará el suelo poco antes de que tú aterrices sobre él. Botas de moto, ni zapatos ni deportivas que dejen al aire tus frágiles tobillos por mucho calcetín tobillero molón que lleves puesto. El tobillo es ese gran desconocido que te impedirá jugar con el cambio o frenar con el trasero. Y por lo tanto, no podrás llevar la moto durante una larga temporada. Continuamos. Cazadora, pero no la del Springfield de turno que queda de lujo cuando vas de paseo a pie. Sino aquella otra que incluye protecciones en hombros, coderas, espalda y es de color bien vistoso o llamativo. ¿Qué te falta? ¡Ah, los pantalones! Ahora tienes unos vaqueros forrados de kevlar y con protecciones en caderas y rodillas. La mar de cómodos y “casuales”. ¿Entiendes ahora mi frase motera favorita, esa que dice: “Vístete para caer”?

La equipación es tu «carrocería» en moto. No caigas en el error del «voy ahí al lado» para ponerte únicamente el casco…

Suerte, suerte y +++suerte…

La carretera nunca estará de la misma forma, siempre puede ocurrir lo inimaginable y coincidir contigo…

Bueno, ya sabes que te puedes caer pero, al menos por tu parte, ya vas lo suficientemente equipado como para creer salir airoso de alguna inocente caída. Pero esto, recuerda, que dependerá mucho-mUcHo-MuChO de la suerte, de lo que te rodea y de cómo vayas sobre tu moto. Ya me entiendes… Te cuento. Yo he tenido unas cuantas caídas en parado. Sí, de esas que te levantas más rápido que te has caído y mirando alrededor con complejo de R2D2 (rollo búho, vamos) por si te vio alguien. Y otras dos más serias, con fracturas, hospitales, etc. En ninguna de esas dos pude hacer algo, más bien dejarme llevar mientras la adrenalina se encargaba del resto como mecanismo natural de autodefensa. A “agua pasada” reconozco haber tenido muuucha suerte porque, en la primera caída, se me fue de delante al pisar una placa helada y empecé a dar más vueltas que un trompo pero sin chocarme contra nada. La equipación hizo su trabajo y me protegió de la abrasión. En la segunda salí por orejas después de perder el control al pisar esa pintura (supuestamente) antideslizante. Y afortunadamente la nueva equipación también hizo su trabajo. El casco se llevó la peor parte cuando me estrellé contra una señal de tráfico mientras iba volando “boca abajo y de espaldas” hacia ella.

Otro enemigo común es la niebla. La distancia de seguridad, alumbrado y velocidad, son aspectos a considerar seriamente…

Moto y tú = OK

Tu perfecto estado de forma influirá directamente en tu seguridad e integridad física…

Por lo tanto, no puedo decirte qué hacer cuando te caes pero sí que, yendo mínimamente equipado sobre tu moto y siendo precavido, irás más protegid@ que no blindado… 😉

Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS


NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

10 comentarios en “¿Cómo evitas una caída?”

  1. En verano suelo pasar miedo ajeno cuando veo a esa gente en moto en camiseta, pantalones cortos, sin guantes, casco jet y no van descalzos por vergUenza (supongo).
    Equipación, equipación y equipación. Como bien dices, una vez se produce la caída, es una lotería.

    Me gusta

    1. Hola Bolvir, veo colegas «que van de cualquier manera» y sigo pensando que queda mucho por hacer. Pero, sobre todo, pienso que lo más importante es la falta de voluntad que DEBE salir de cada un@. ¡Gracias por tu comentario!

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  2. Hola Polux! Muy grato encontrarte nuevamente. Te seguía en GOOGLE + y los contactos de esa red los estoy recuperando muy lentamente. Saludos de Punta del Este Uruguay!!!

    Me gusta

  3. Sigues empeñado en dar lecciones de como el motero debe estar protegido al andar montado en su compañera de aventuras. Interesante y buen like por tus aportes. 🤙

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.