Conducción Segura, guantes, lluvia

Trucos de motero contra el agua

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (6)El refranero popular es sabio, uno de sus certeros refranes dice que: “Nunca llueve a gusto de todos”. Una gran verdad que me vale como metáfora para contarte mis penas. Tengo dos problemas para coger mi Hornet. Uno es la distancia, ya que la tengo en el garaje con su funda del Lidl a más de 400 Kms., y hasta que no me la traiga para ir al curso de la AMZ, no la tendré a mi lado. El otro es la lluvia. Ya es coincidencia que cuando nos vemos no para de llover o ha llovido recientemente. Y, francamente, no quiero “rodar” por ninguna carretera que oculte sorpresas para mis Bridgestone BT023 de paquete con su parafina…

De seguir así la cosa me voy a tener que especializar en la conducción en mojado porque el refranero no para de dar collejas : “Cuando llueve y hace viento, cierra la puerta y estate dentro”, “Cielo aborregado, suelo mojado”, “En abril aguas mil, y en mayo cada día un baño”, etc. Y si ya estás harto de estar en casa y quieres salir… ¡¡¡hala, me invento uno!!!: “Santa Rita, Rita, esta ruta nadie me la quita…” 😛

Si no fuera porque Motociclismo.es tiene solución para todo:

Sí, es verdad: estos consejos de «Conducción Más Segura» os pueden parecer casi siempre muy teóricos. Para demostrar que «me mojo» mucho con ellos, aquí tienes a toda mi colección de trucos prácticos para cuando me sorprende el agua en plena ruta…

Claro que, si llueve, lo mejor es haber pasado antes por el «supermercado del motorista lujoso» y, junto al equipamiento básico, haber adquirido «de todo» contra el agua. Pero a veces esos nubarrones que apenas se insinuaban en internet se empeñan en descargar sobre nosotros en pleno viaje cuando ni hemos cogido el traje de lluvia. Contamos con que tenemos en casa un buen equipo (chaqueta y pantalón de cordura, mono de lluvia), pero… ¡No lo llevamos encima! Si llueve mucho, basta con que te detengas en un supermercado.

Bolsas de basura. De las industriales. Corta unas aperturas para pasar los brazos, y ya tienes un chaleco «waterproof» por apenas una peseta de las de antes. ¡Buena solución, también, contra el frío!

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (2)

Buenas noticias. Bajo la bolsa industrial puedes añadir un manto de celulosa prensada que creará unas capas de aire termoaislantes. En realidad, un periódico basta para reducir al máximo el frío en el torso.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (7)

Sin agua en las botas. Coloca sobre los calcetines unas bolsas de compra de supermercado. Impermeabilidad asegurada. Otras por encima de las botas, y cierra todo con cinta adhesiva de precintar.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (3)

¡Enróllate! Deberás ser muy cuidadoso al aplicar el film sobre las zonas flexibles de tu cuerpo, pero rodéate con suficientes capas y llegarás a destino limpio, caliente y seco.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (4)

Tratamiento impermeable. Esto es para antes de salir. Compra en una tienda de deportes de montaña un aerosol impermeabilizante para prendas y/o zapatos, y dales un buen tratamiento a tus botas racing.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (1)

Guantes de gasolinera. Para un momento en una gasolinera, caliéntate las manos bajo el secador del baño y usa bajo los guantes unos de plástico. ¡Son gratis! Como en el caso de las botas, puedes usar otros por encima.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (5)

Pantalla antivaho. Lo mejor es, desde luego, primero haber tenido la precaución de llevar en la moto una de recambio clara que sustituya a la oscura. En la clara, deberás haber instalado una pantalla interior antivaho con sistema de sujeción «pin-lock». Si no es así, entra en el servicio de una gasolinera y extiende una pequeña gotita de jabón para platos o de mano sobre la parte interior de la pantalla, que secarás con el aire caliente del secamanos eléctrico. Otro truco es pedir en una casa una patata: córtala por la mitad y restriégala igualmente por el interior de la pantalla.

PoluxCriville-Motociclismo-es-Trucos-contra-agua (6)

Recuerda que:

  • No te conformes con mojarte. Un poco de inventiva puede hacer más llevaderos esos cientos de kilómetros que te quedan.
  • La lluvia es una situación incómoda, pero es todavía peor porque añade frío y con ello falta de reacción rápida al cuerpo. Evita mojarte, por seguridad.
  • Mejor prevenir que curar: sal siempre de viaje con una pantalla clara y antivaho, un traje de lluvia, etc., en la moto o mochila. Y ¿qué mejor que usar un buen equipo impermeable desde el principio?

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

5 comentarios en “Trucos de motero contra el agua”

  1. Está bien conocer todos esos trucos. Pero si te planteas un viaje y hay riesgo de lluvia, lo más aconsejable es pasar antes por el «supermercado del motorista lujoso» como dice Pere Casas. Imagínate que estás en ruta, es domingo y no encuentras ningún supermercado abierto eh? y que la estación de servicio más próxima está a 50 km. Pues nada, que toca aguantar el chaparrón y llegar a casita como una sopita, que también es divertido, ¿no?.

    Me gusta

  2. Está claro que estos trucos son por si te toca hacer de «MacGyver» en ruta. Aún recuerdo cuando se me metió agua en una bota… ¡¡¡hasta el tobillo!!! Lo peor es el frío, una vez que lo coges…

    V’SsS DoradaZzZ

    PóluxCrivillé

    Me gusta

  3. Que buenos consejos!! Pues de llegar como una sopa (que ya me ha pasado alguna vez) a poder usar estos trucos McGuiver, pues mejor los truquis, que en los chinos se encuentra tooo jajajaja y abren siempre o las gasolineras, porque puedes llegar empapado hasta la medula!!! Lo de la bolsa de basura+periodico dicen que es un buen windstop XD.

    Gracias por compartirlo!!! Me encanta tu blog!!

    V´sssssSSSSs

    PD: por cierto en que zona vives que llueve tanto??? Tiene que ser el norte XD

    Le gusta a 1 persona

  4. Disiento en calentarse las manos heladas con el secador del baño pues las puede afectar de forma irreversible; en mi grupo hay uno que lo hizo y como resultado lleva insensible y con falta de movilidad el dedo meñique. Lo mejor es darle tiempo: Agua del grifo sin calentar, secarse y agua de nuevo, cuando se empiece a sentir fría, frotarse las manos secas una con otra importante darle tiempo y el calor vuelve de por sí al activarse la circulación. NUNCA calentar las manos muy frías con una fuente potente de calor.

    Le gusta a 1 persona

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.