Una piedra en el camino puede provocar muchas reacciones, tanto en la moto como en el piloto. De ahí la importancia de que todo esté OK…
Hablando de mantenimientos preventivos y proactivos, si me dieran a elegir entre frenos o neumáticos, yo elegiría sin ninguna duda los neumáticos, ¿sabes por qué? Porque dará igual que tu sistema de frenado sea convencional, radial, axial, etc. que, sin un perfecto estado de las gomas, son tan ineficaces como no tener nada. Por otra parte, mantenerlas en buena forma te ayudará no sólo a hacer más kilómetros, también a recorrerlos de manera más segura…
Para mí las gomas son el componente que más me demuestran estar vivos y cómo eres al manillar. Y es que, tras una ruta, verás en ellos las huellas de tu pilotaje. Si haces cambios de dirección rápidos, trazadas abiertas, frenas fuerte, llevas al límite la inclinación, deslizas, etc. Y, consecuentemente, tras este uso reiterado, también verás en la escasa superficie de contacto cómo se van reduciendo las propiedades y comportamiento esperados, que aseguran tu verticalidad al manillar. Por esto te propongo una serie de puntos a considerar, para que tu seguridad NO entre en la zona roja por culpa de las gomas.
NO es buena idea mezclar distintos compuestos en tu moto, de hacerlo, espérate cualquier sorpresa cuando menos lo esperes…
- Sorprendentemente al que menos caso se le hace y el más efectivo con diferencia, es también el más básico y simple de mantener: presiones correctas. Medir a ser posible en frío para evitar confusiones y cuidar si irás con uno o dos pasajeros. En mi caso, con la Z1000SX, el fabricante me recomienda llevar la misma presión en ambos casos.
- Neumáticos mejor a la sombra que al sol. La intemperie los reseca haciendo que pierdan sus propiedades, acortando de paso su ciclo de vida útil. Si no te queda otra que dejarla en la calle, usa una funda. Yo lo hago hasta en el garaje.
- Gomas preferiblemente sobre caballetes (los dos ruedas), que en contacto directo con el suelo. Porque si dejas tu moto sin moverse durante algún tiempo, las zonas de apoyo se deformarán simplemente por pérdida de presión (entre otras). Una solución, de dejarla así durante un tiempo, consiste en meterle un poco más de presión para compensar.
- Los neumáticos dependen del estado y ajuste del sistema de amortiguación. Si eres de los que configuran niveles de precarga e hidráulico para un tipo de conducción y luego practicas otro, deberías repasar este apartado.
- Tu pilotaje afecta al nivel de compromiso de los compuestos que lleves, siendo el de tipo suave y progresivo el que garantizará un mejor comportamiento en distintas situaciones.
Repasando estos puntos me doy cuenta del por qué le hago tantos kilómetros a mis motos…
La tecnología cada vez más nos permite una mayor seguridad sobre la escasa superficie de contacto en una moto…
© Agradecimientos y Créditos: Fotos de esta entrada vía SoyMotero.net

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.