Es importante que elijas bien la moto "a medida" que vayas aumentando de carnet A1, A2 y A Los tiempos han cambiado para mejor 😊 Ahora si tuviera que examinarme de nuevo para el carnet A, recibiré más y mejor formación teórica genérica y específica. Además de prácticas de destreza en un circuito cerrado y… Sigue leyendo Desde la licencia AM al carnet A de moto
Categoría: DGT
Te puedes caer en moto por…
La electrónica ayuda a conducir una moto, pero recuerda que el "piloto" eres tú. Y debes saber qué hacer en cada momento, CON y SIN asistencia electrónica... Te puedes caer en moto por muchos motivos. Unos circunstanciales, en los que debes pensar que hoy te toca a ti. Y otros, que puedes evitar teniendo en… Sigue leyendo Te puedes caer en moto por…
Reglas de seguridad (2 de 2)
Con pasajero se provocan deslumbramientos... A las condiciones adversas conocidas: viento, lluvia, hielo, niebla, calor y frío, aún le tienes que sumar un par como poco. ¿Qué pensabas que ir en moto era arrancar y gasSs? Contra la adversidad, sentido común El sentido común es la mejor herramienta que llevamos todos encima. Quizá por su carácter "gratuito" no le… Sigue leyendo Reglas de seguridad (2 de 2)
Reglas de seguridad (1 de 2)
Una moto no sólo se lleva con el corazón. También con mucha cabeza... Ninguno nacemos siendo cracks de las dos ruedas. Venimos al mundo con cierta predisposición a asimilar rápidamente aquello que nos gusta. Sin embargo, hay situaciones que debemos mejorar o perfeccionar. Te recuerdo unas cuantas para ir en moto más segur@... Condiciones adversas… Sigue leyendo Reglas de seguridad (1 de 2)
Conducción preventiva: Espacio (3 de 3)
La técnica de contar mentalmente 1001-1002, ayuda a mantener la distancia de seguridad con lo que tengas delante... En t-o-d-o-s los casos es bueno que "corra el aire" entre el colega que llevas delante y tú. De no hacerlo, las probabilidades de que te ocurra algo se dispararán a limites insospechados. Por ejemplo, es un… Sigue leyendo Conducción preventiva: Espacio (3 de 3)
Conducción preventiva: Anticipación (2 de 3)
Debes anticiparte a los problemas y actuar ANTES de que ocurran... El pilotaje preventivo es capaz de ayudarte a salir airoso casi, de cualquier circunstancia. Lo único que debes hacer es entrenarte para conseguirlo, ¿estás list@? La anticipación es gratis pero vale muchísimo Dentro de la guía publicada por Midas, con la colaboración de la DGT… Sigue leyendo Conducción preventiva: Anticipación (2 de 3)
Conducción preventiva: Visión (1 de 3)
La mirada llevará tu moto allá donde mires... En moto es básico practicar un pilotaje "a la defensiva". Dicho de manera más gráfica: "Pensar como si fueran a por ti". De esta forma establecerás unos mecanismos de defensa que impedirán que bajes la guardia en ningún momento. La vista, y el buen uso que hagas… Sigue leyendo Conducción preventiva: Visión (1 de 3)
Consulta tus puntos en 6 pasos
Si no sabes cómo consultar los puntos que tienes (o que te quedan) en tu carnet de conducir, existe un sistema para hacerlo posible desde la propia página de la DGT. La forma más rápida es mediante el uso de un certificado digital, puesto que te ahorras el trámite de la identificación introduciendo usuario y… Sigue leyendo Consulta tus puntos en 6 pasos
¿Cómo pedir un duplicado de la documentación de tu moto?
Pueden ser varios los motivos que te impulsen a pedir un duplicado de la documentación de tu moto: se ha deteriorado, perdido o te la han robado. En tal caso tienes por delante un par de gestiones: una con la DGT y otra con la ITV. En cuanto al justificante del seguro puedes bajártelo desde la web de tu banco… Sigue leyendo ¿Cómo pedir un duplicado de la documentación de tu moto?
Tabla de velocidad y puntos de la DGT
Así es la tabla de velocidad y puntos publicada en el Boletín Oficial del Estado de 8 de Abril de 2014 junto a la nueva Ley de Seguridad Vial… Como puedes comprobar, la principal novedad es que se añaden dos nuevas columnas que contemplan velocidades por debajo de 30 Km/h y por encima de 120 Km/h. Su… Sigue leyendo Tabla de velocidad y puntos de la DGT
Duplicado del carnet de conducir de moto
Como sabes, uno de los documentos que siempre debe ir contigo mientras conduces es el carné pero, ¿qué pasa si te lo han robado, se ha perdido o simplemente se ha roto? Pues nada, tan sólo debes pedir un duplicado en tu Jefatura Provincial de Tráfico más cercana (con cita previa). En la página de… Sigue leyendo Duplicado del carnet de conducir de moto
Cita previa en tu Jefatura de tráfico
Las citas con tu Jefatura Provincial de Tráfico deben ser solicitadas previamente mediante la web de la DGT o llamando al 060… © Agradecimientos y Créditos: DGT. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada. NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Radares camuflados por tu seguridad…
Aprende a detectar tú mismo a los radares camuflados con las siguientes pautas y evita así que "te cacen"… ¿Qué tipos de radares “ocultos” existen? Coches patrulla ¿Qué son? Se trata de vehículos, claramente identificados como vehículos de la DGT o de la Policía Municipal o Local, que están equipados con un sistema de radar.… Sigue leyendo Radares camuflados por tu seguridad…
4 usos del intermitente
Los indicadores de dirección deben utilizarse SIEMPRE con tiempo y NO en el último momento, cuando ya no sirven de nada. En ciertas situaciones, como las cuatro siguientes, se hacen especialmente necesarios… 1 - Giros. Señalizando con antelación, ahorraremos molestias a los demás. 2 - Cambio de carril. Un desplazamiento lateral mal señalizado puede sorprender,… Sigue leyendo 4 usos del intermitente
En moto, previsión ANTES de salir
Los moteros tenemos más desarrollado el sentido de la supervivencia. ¡¡¡Normal!!! No queda otra si queremos llegar a viejos sobre dos ruedas. Afortunadamente los nuevos tiempos traen herramientas que nos ayudan a cumplir con dicha meta… Lo cierto es que con tanta tecnología que nos rodea podemos considerarnos moteros 2.0. Fíjate que todo está evolucionado:… Sigue leyendo En moto, previsión ANTES de salir
Puedes recurrir una multa si…
De media, la DGT pone más de 10.000 multas al día... y eso sin contar las que imponen otras administraciones, como los ayuntamientos. ¿Eres tú uno de los conductores sancionados? No desesperes. Los defectos de forma, el incumplimiento de los plazos o la declaración de un agente te la pueden quitar si… …la foto que… Sigue leyendo Puedes recurrir una multa si…
La app de la DGT NO es para moteros
Así es, como digo en el título de esta entrada, esta app NO sirve para nosotros, como tampoco cualquier otra que exija atención a la pantalla y no a cuanto nos rodea. Pero es que también dudo de que sea útil para enlatados. Te cuento cómo funciona en una ruta a cuatro ruedas y tú… Sigue leyendo La app de la DGT NO es para moteros
App de la DGT
¿Qué ofrece la #AppDGT? La aplicación DGT se ha creado pensando en ofrecer una información que aporte un valor añadido a las ya existentes en el mercado, además de que su manejo sea sencillo y se realice de una forma segura… Sus principales funciones son: 1 - Información del tráfico: Ofrece al conductor… Sigue leyendo App de la DGT
Multas y motos
Mientras no cambie la cosa, desde la DGT nos tienen educados acostumbrados a velar por nuestra seguridad desde el prisma del bolsillo. Es decir, tienen claro que cuando algo afecta directamente a la cartera te vuelves más cauto; aunque esto sea bastante cuestionable, les funciona. Sin embargo, en algunas situaciones también depende de ti evitarlo… Adelantar… Sigue leyendo Multas y motos
¿Y si te saltas el Stop, qué?
Con independencia a que en algunos casos sea más que discutible la presencia de una señal de Stop en nuestras carreteras, lo que más me preocupa es la impunidad con la que son “confundidas” por meros Ceda el paso, con todo lo que ello supone… No es la primera vez que oímos-vemos-nos dicen, que a… Sigue leyendo ¿Y si te saltas el Stop, qué?
Cascos, NO todos protegen igual
La revista de la DGT, Tráfico y Seguridad Vial, incluye un interesante artículo elaborado por Marian García Ruiz en su número 214, del cual aporto un extracto, y del que debes sacar conclusiones interesantes como, priorizar el uso del casco integral frente al resto por su capacidad de protección… La elección de un casco y… Sigue leyendo Cascos, NO todos protegen igual
«Motoristas Indignados»
Hace ya tiempo que quería escribir este artículo, pero la reciente “Campaña de vigilancia de motos de la DGT” de este mismo mes de Mayo’12 me ha animado definitivamente a hacerlo, porque es la gota que colma el vaso de mi indignación… Me explico: Cuando todas, absolutamente todas las estadísticas de accidentabilidad demuestran que el… Sigue leyendo «Motoristas Indignados»
10 Pasos para PREVENIR la FATIGA en moto
Me encanta el slogan “La potencia sin control no sirve de nada” porque, desde mi punto de vista, ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de la previsión antes de realizar cualquier tarea… En otras palabras, tienes que llegar a aplicar para todo la filosofía del “mirar el tiempo antes de irte de ruta…” El… Sigue leyendo 10 Pasos para PREVENIR la FATIGA en moto
Más detalles sobre el curso A2 – A
Cuando leí en la revista de la DGT el artículo “Más potencia, más formación”, relativo a la formación a recibir para pasar del carnet A2 al A y donde se informa que el profe debe acompañar al alumno con otra moto de 600, me quedé un poco sorprendido porque esto, oficialmente, no lo había leído… Sigue leyendo Más detalles sobre el curso A2 – A
Más potencia, más formación…
Con este título tan pretencioso se inicia un artículo publicado en la revista de la DGT en su número 210, donde se nos cuenta los detalles para obtener el carnet de moto grande, el permiso A. Atrás quedó una primera propuesta más ambiciosa (en cuanto a formación), si la comparamos con la definitiva que aparece… Sigue leyendo Más potencia, más formación…
¿Y por qué no matriculas tú mismo la moto?
¡Yo no espero, me hago solito la gestión! Da igual si el trámite es para limitados con ITV como para quien se la ha comprado nueva, paralela o de segunda mano. El papeleo es simple pero por desconocimiento y/o comodidad, se lo das a la gestoría al igual que las transferencias. No estoy en contra… Sigue leyendo ¿Y por qué no matriculas tú mismo la moto?
Apoyo por un carné A2: justo, eficaz y barato
Con la actual transición del A2 al A estoy de acuerdo en el fondo, pero no en la forma. Creo que un motero mejor capacitado puede contribuir a la reducción de los niveles de siniestralidad. Sin ir más lejos, el curso de formación, por su contenido, pudieron aplicarlo hace años de tal manera que hoy… Sigue leyendo Apoyo por un carné A2: justo, eficaz y barato
¿Son legales las matrículas de plástico?
La placa de matrícula es un elemento del vehículo que debe estar homologado, según lo establece el artículo 49 del Reglamento General de Vehículos. La homologación de la placa de matrícula se lleva a cabo por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio de acuerdo con lo que se determina en la Orden de 20… Sigue leyendo ¿Son legales las matrículas de plástico?
Pasar del A2 al A
Tras la aprobación del Real Decreto 818/2009 de 8 Mayo, obtener el carnet de la clase A, válido para conducir motos de cualquier cilindrada, cambió exigiendo ser titular de una clase inmediatamente anterior que denominaron A2. Con dicho carnet y tras 2 años de experiencia mínima, se debe superar un Curso de Formación o una… Sigue leyendo Pasar del A2 al A
En busca del motorista 10
En el número 206 de la revista que publica la DGT: “Tráfico y Seguridad Vial”, encuentras un artículo de Carlos Nicolás Fraile en el que identifica 10 puntos vitales para mejorar la conducción en moto desvelando así las claves para ser un “motorista 10”: “ANTICIPACIÓN, PREPARACIÓN Y RESPETO DE LAS NORMAS, LAS CLAVES PARA CONDUCIR… Sigue leyendo En busca del motorista 10