
Ya te he comentado en alguna que otra entrada de este blog de la importancia de elegir colores claros no sólo para hacerte más visible a los demás, sobre todo en atardeceres y de noche, también para que vayas más fresc@ en tus rutas cuando tienes el sol en todo lo alto castigando sin descanso. Por ello, te voy a presentar mis dos últimas inversiones en seguridad pasiva (ya sabes que la carrocería en moto eres tú, ¿verdad?) que me ayudarán a ir más atento a la carretera, porque en general iré «más ventilado» sin dejar de estar protegido; ya que ambos complementos están homologados a la última normativa en equipación para motos… 😉
Equipación homologada = equipación más segura
Detalle de la rejilla que facilita la entrada de aire en marcha. Este sistema permitirá que tus manos no suden y mantengas en todo momento el tacto al manillar… #Motero270 #TrabajaLaPrevención #SeguridadPasiva
Tweet
Cuando usas complementos homologados para ir en moto, te aseguras de que al menos están capacitados para resistir mínimamente una serie de contratiempos de nuestro día a día. En el caso de los guantes y entre otros requisitos de los test de desarrollo se incluyen: que no se extraigan fácilmente (de ahí la importancia de llevarlos bien abrochados) porque si no, no servirá de nada y las manos quedarán expuestas a la primera ocasión. Que incluyan protección en aquellas zonas más afectadas como palmas y puños; que sean resistentes a la abrasión, cuanto más, mejor; que no sean tan toscos que impidan la sensibilidad con los mandos de la moto, etc. La normativa UN EN-13594 se encarga de hacer guantes seguros.

Guantes Revi’it! Sand 4

Por el momento mis botas perforadas Alpinestars SMX-1 R Vented aguantan un año más. No así mis queridos guantes de caña corta Taichi RS422 que con el paso del tiempo, su piel ha cedido y ya me quedan grandes haciéndolos inseguros. Su sustituto estuvo entre unos Garibaldi Carbotech y los Revi’it! Sand 4 de características similares. Finalmente me quedé con los Revi’it!, por su mejor ajuste a mi mano y esas rejillas 3D que permiten un filtrado de aire sin restar seguridad. Las protecciones, refuerzos, potente cierre de velcro en muñeca y su práctica tira para llevarlos al sitio son correctos y nada intrusivos. De momento los estoy «domando» aunque te adelanto que su tacto y sensibilidad son buenos con los mandos de mi Z1000SX.

Estos son algunos detalles que informa el fabricante:
- Piel de cabra perforada
- Rejilla de ventilación 3D
- Material PWR Shell 500D elástico
- Panel antideslizante en la palma
- Nudillos de los dedos en Temperfoam
- Nudillos flexibles inyectados y ventilados
- Protector nudillos de los dedos en TPR
- Deslizadera de TPR en la palma
- Puños de longitud estándar
- Zonas reflectantes elásticas en los dedos
- Correa de ajuste en la muñeca con velcro
- Tejido elástico en el reverso de la mano
- Puntadas exteriores con hilo PWR
- Bordes elásticos en los dedos
- Dedo de conexión en cuero
- Certificados EN 13594: 2015

Espaldera perforada Dainese Pro Armor G2 Black
Aunque hace unos meses que ya no ando con la mochila a cuestas, -me instalé otra de asiento en mi Verdy por seguridad, una Givi ST610 Seatlock de 10 litros de la que ya publicaré mis impresiones en otra entrada-, notaba que sudaba demasiado por la espalda con mi cazadora ventilada Helite Vented Hi-Vis con airbarg incorporado. Lo provocaba la espaldera sólida SAS-TEC nivel 2. Precisamente ésta la he sustituido por otra de igual homologación EN 1621.2 Nivel 2 pero perforada, más ligera evidentemente y con mayor capacidad para evacuar ese molesto e incómodo sudor que generan los días con altas temperaturas; se trata de la Dainese Pro Armor G2 Black.

Más info sobre el producto:
- Fabricada en caucho de nitrilo expandido muy flexible y de espesor variable.
- Estructura perforada para mayor transpiración y ventilación.
- Patrón funcional.
- Forma anatómica.
- Está certificada según la norma CE – Cat. II (EN 1621.2/2014 Nivel 2).
Calor = menor concentración
La conducción de una moto es tan divertida, como exigente. Esto no es nuevo para ti, ¿o sí?. Sabes que la concentración permanente es agotadora, más aún cuando ruedas en situaciones extremas tanto de frío como de calor. Por este simple detalle es importante que cuides todos los aspectos que puedan condicionar tu pilotaje; y cuando te digo todos, son todos, como por ejemplo, dejar tu moto a la sombra lo máximo posible para evitar su exposición prolongada a los rigores del verano y sus problemas añadidos como un asiento excesivamente caliente, manetas «incandescentes» (exagero, como buen andalú que soy; pero tú me entiendes, ¿verdad?), y qué decir tiene de ese casco guardado en un baúl bajo unos +-40º y que debes meter en tu cabeza sudorosa. Ufff, no me lo quiero ni imaginar 😛

Bueno, como siempre, la idea es que mantengas la atención el mayor tiempo posible a la conducción de tu moto, y así tus reflejos y capacidades NO se vean mermadas rápidamente por una conducción soporífera, gracias a complementos moteros más frescos y seguros como los que me acabo de comprar. Y al resto de cuidados, que como has visto, no son menos importantes, ¿capichi? 😉
Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.