
Desde luego mi Verdy se puede considerar una afortunada. Como a mis anteriores motos la cuido a cuerpo de reina. Siempre hipermimada en cuanto a revisiones y mantenimientos varios y a cambio, lejos de herniarse a hacer kilómetros, nos paseamos -al menos de momento- a un ritmo de seis mil por año. ¡Vamos, que está mejor que nueva!
Aprovechando, ¿qué tal el Scottoiler?
Impresiona ver tu moto «al desnudo» para una revisión. Siempre me pregunto por qué no harán estos mantenimientos más accesibles… #Motero270 #TrabajaLaPrevención #SeguridadEnMoto
Tweet
¿Mi Scottoiler? Muy bien, gracias. Te lo contaba hace cuatro mil kilómetros. Aunque esto no impide que con el paso del tiempo el depósito del azul elemento necesite un rellenado en mi vSystem. Además, con los cambios de estaciones, es necesario revisar el volumen del goteo que evite los excesos de lubricación en días con temperaturas altas. Y no sólo porque lo ponga todo «de verano», que también, sino porque se consume más rápidamente de forma innecesaria. Y el estado de la cadena es una de las partes importantes del mantenimiento de una moto que nunca se debe descuidar. De ello dependerá que el kit de transmisión tarde en sustituirse más o menos tiempo.

Libro de mantenimiento Z1000SX

Consultando las páginas 126 a 130 del manual de la Kawa, (también lo tienes en versión online), me encuentro con las dedicadas al mantenimiento periódico según el kilometraje realizado o tiempo transcurrido, que como sabes, aunque tengas tu moto parada, se los tienes que hacer igualmente ya que las propiedades de los aceites y demás líquidos pierden eficacia con el tiempo. Esto es más evidente en unos neumáticos, aunque no rueden, a la vuelta de equis tiempo las gomas se habrán endurecido y no mantendrán las mismas cualidades de agarre que al principio; insisto, por muy nuevos que aparenten estar. Así que, cuidado con esa forma de pensar. Es mejor tener en mente la idea de que una moto a punto es una moto más segura, y que así harás un montón de rutas sin problemas.

Como ves en la revisión de los 24K se inspeccionan, sustituyen y engrasan unas cuantas cosas. A mí lo que me fastidia es que los fabricantes no faciliten una mejor forma de acceder a los componentes a cambiar. Por ejemplo, para llegar hasta las bujías o el mismo filtro de aire, te desmontan media moto. Di que las versiones carenadas como la mía, siempre son más tediosas porque además se les debe extraer los plásticos, y de paso, evitar que las grapas que los sujetan al chasis no sufran y partan en el intento. No quiero pensar cómo será en otras burras…

Tampoco sé cómo serán los talleres de confianza de tu zona. En la mía tengo uno que me permite estar hablando con el mecánico mientras veo en todo momento qué y cómo está trabajando. El mimo y cuidado con que extrae las piezas para llegar a las que tiene que sustituir, usando cinta sobre la pintura en algunos casos parar evitar arañazos involuntarios. O la llave dinamométrica para ajustar otras. Esto no tiene precio, al menos para mi.

Recambios originales

Siempre se ha dicho que comprar una moto a piezas es una ruina. Doy fe cuando tuve el accidente con mi querida Bandit. De aquellas la reparación ascendía a +-4.000€ cuando aparentemente no tenía nada; y por poco más, ¡¡¡me la compraba nueva!!! 😛 Con los recambios originales pasa lo mismo, la factura sube exponencialmente según qué se sustituya. No me extraña que nos busquemos la vida con artículos paralelos de iguales características fuera de garantía.

La gran sorpresa en esta revisión me la llevé con el filtro de gasolina, independientemente del coste y lo laborioso de su reemplazo, fue el estado con que salió. Más aún cuando suelo repostar en primeras marcas. Ese color negro que ves es el efecto del agua y suciedad en la gasolina. Imagina que no le das la suficiente importancia a este mantenimiento, y haces otros 24.000 kms. con la moto haciendo cosas raras y tú sin saber por qué…


Aunque no sea barato mantenerla, compensa con creces invertir en TU seguridad si con ello evitas un mal mayor. Aparte de la tranquilidad que supone saber que tu burra responderá como el primer día que la sacaste del conce: «Una moto a punto es una moto más segura» 😉
Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.