
La sensación térmica es una mala compañía en las rutas. La prueba la tienes en ese hilo de aire gélido que se cuela por cualquier resquicio de una zona sensible (cara, cuello, manos, rodillas, pies, etc.) y es la culpable de que sientas mucho más frío del que realmente hace fuera. Otro factor condicionante será tu propia circulación sanguínea, ya sabes que cuanto mejor riegues todo tu cuerpo, más calentit@ irás. Todo esto sin olvidar que la verdadera chimenea es lo que comas antes de salir en moto, y de ahí que tus grandes aliados sean aquellas prendas moteras técnicas que llevas puesta por dentro y por fuera, que retengan el calor que generas mientras ruedas, que es cuando más expuest@ estás a la intemperie…..
Vestido (y protegido) por dentro y por fuera

Para conseguir que el calor no se vaya, lo normal es ponerse alguna camiseta de algodón/sintética de manga larga con otra prenda por encima de calle del tipo sudadera, polar, etc. bajo la cazadora motera de turno, y/o unos leggins básicos bajo el pantalón motero. El objetivo consiste en crear capas que nos aíslen del exterior, y la mejor forma de conseguirlo es con ropa técnica que, en función de su composición, tendrá más o menos calidad y propiedades que ofrecen un mínimo de confort, higiene, transpiración, aislamiento y demás jerga antibacteriana. Tienes buenas opciones en Lidl (Crivit), en Decathlon y otros comercios especializados. Yo he optado por algo más específico para moteros y por ello elegí la marca Hevik. Espero acertar con esta combinación de camiseta y pantalón inteligentes y gane en protección gracias a su confección en hilos de Dryarn y Resistex Carbon, porque hasta ahora me tocaba improvisar en esos días de sensaciones térmicas desatadas que comprometían de paso la libertad de movimientos sobre la moto. Otro enemigo más para las dos ruedas.
Las prendas técnicas van por dentro haciendo su trabajo en silencio, sin molestas costuras, sin sobrecargar ni entorpecer los movimientos. Este tipo de complementos mejoran tu seguridad al manillar… #Motero270 #RopaTécnica
Tweet




Además he sustituido mi buff de tela muy fresquito durante el verano, por un HAC217. Éste mantiene la temperatura, es transpirable y cortavientos; complemento ideal para proteger el cuello, y también me lo subo por encima de la coronilla para evitar el contacto directo entre el cuero cabelludo y el almohadilladlo del casco. Aunque para esto segundo prefiero la solución más integral HAC210 que, como ves en la foto de abajo, está diseñado para tal fin con similares características técnicas que el cubrecuellos.


Con estas nuevas incorporaciones a mi armario motero, ya no tengo excusas para mirar el tiempo primero, y elegir después qué poner para rodar más cómodo, seguro y… ¡¡¡más calentito!!! 😉
Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
En la actualidad voy tirando de sotocasco (para mi lo mas importante) y unos guantes calefactados.
Si salgo de viaje en invierno, si que me pongo en plan Robocop (sobre todo en el paso por Teruel), térmicas, calcetines, forro interno de la chaqueta.
De todas maneras, lo que me mata es el frio con humedad, es criminal.
Me gustaMe gusta
Hola Jordi, aunque no le prestemos la suficiente atención «pasar frío» es de lo peorcito para perder la concentración. Mis calefactados son unos Macna (https://poluxcriville.blog/guantes-calefactables/) pero por la humedad de por aquí (Galicia) parece que no hagan efecto alguno aunque los lleve a tope 😛
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Hola, yo opté por utilizar cuando llueve o hace mucho frío guantes de buceo, los de neopreno de 3 o 5 mm y los resultados de sensación térmica en las manos fue muy favorable. saludos.
Adjunto link de aliexpress por si interesa.
https://es.aliexpress.com/item/33021169622.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.2b9b5cc9m377AN&algo_pvid=e281ac49-7e7d-42d3-99a9-c04103f0495b&algo_exp_id=e281ac49-7e7d-42d3-99a9-c04103f0495b-0&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000018250633002%22%7D&pdp_pi=-1%3B22191.25%3B-1%3BCOP+21876.25%40salePrice%3BCOP%3Bsearch-mainSearch
Me gustaMe gusta
¡Gracias Kilhem, no se me había ocurrido! Tengo unos guantes Bering de agua (muy simples y sin apenas protecciones) pero vienen con una membrana impermeable y otra con forro térmico (Thinsulate). Esa parte impermeable me hace de cortavientos y noto que «no me entra el frío» por mi zona que, NO es Teruel como dice Jordi, pero ya le llega, sobre todo por la humedad…
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta