accidente, Complementos, Conducción Segura, formación, Motero270, peligros, seguridad pasiva, Sentido Común

¿Cómo salvarías una caída en moto?

Sin lugar a dudas, tu pericia, habilidad y sangre fría en situaciones no esperadas, evitarán un mal mayor…

Si cuando vas en moto en condiciones normales la probabilidad de sufrir un accidente es alta, imagina cuando intervienen otros factores condicionantes ajenos a ti. El simple hecho de contar con una ínfima superficie de contacto que te mantiene en equilibrio, es de por sí una gran limitación. A esto le debes sumar tu propia capacidad para gestionar una situación de pánico, evitar el bloqueo mental que te inmoviliza en esos momentos, y que impide que pienses y actúes con claridad cuando más lo necesitas para no romperte

Motivos por los cuales te puedes caer

Una mancha de gasóil te puede poner en jaque…

El problema es que estas reacciones que eviten caídas, se deben practicar una y mil veces para que sepas reaccionar sin apenas pensar. Esto supone un refuerzo constante en tu formación para mejorar estas capacidades de reacción.

Las caídas pueden sobrevenir por distintos motivos, unos provocados por nosotros mismos:

La presencia de SPM en carreteras refuerzan tu seguridad. Aún así, nunca se debe bajar la guardia…

¿Serías capaz de salvar una caída en moto? Piensa que en carretera hay demasiados obstáculos que NO están pensados para que una persona choque contra ellos… #CaidasEnMoto #Motero270 #TrabajaLaPrevencion

Y otros motivos que causan caídas -entre tantos- son:

Equipación de moto, olvídate de la ropa de calle

No es fácil encontrar un equilibrio para garantizar que una caída discurra sin consecuencias porque, a diferencia de los enlatados que van protegidos dentro de sus vehículos, la carrocería en moto eres tú. Y la equipación de moto que lleves puesta en ese momento más lo que te rodee de mobiliario urbano o carretera, condicionarán la gravedad del impacto y sus lesiones. Por esto es tan importante la buena calidad de las prendas que uses.

Las gasolineras (y más en mojado) suelen provocar patinazos debido a su asfalto deslizante. Más aún si pisas algún derrame…

Hay situaciones en marcha en las que sí o sí, vas a salir despedid@ de tu moto. En esos casos, por mucho que cueste hacerlo -siquiera pensarlo-, debes relajar tu cuerpo para prepararlo para el impacto. Tu constitución física y la rigidez serán determinantes, junto con la protección pasiva que lleves encima. Aquí echarás de menos hasta la etiqueta de cartón que cuelga de la chaqueta si esto te libra por unos instantes de una abrasión.

Luego están esas «caídas tontas» provocadas por un miserable candado, o una falta de equilibrio mientras tratas de aparcar o moverte entre coches, etc., en las que veas y/o sientas que la moto irremediablemente se va a caer, lo mejor es soltarla y procurar que ni tus riñones sufran más de lo deseado, ni tus piernas se queden atrapadas. ¡ vales más!

Para tratar de minimizar las posibles situaciones de peligro inherentes a ir en moto, te recomiendo que busques al #Motero270 que llevas dentro y lo hagas crecer… 🙂

Una lectura incorrecta o una mancha camuflada entre otras, son razones válidas para llevarte un susto CON o SIN caída…

Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS


NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

2 comentarios en “¿Cómo salvarías una caída en moto?”

  1. El otro día tuve un percance con un animal con cuernos en carretera, impacté con él, a la milésima de segundo del impacto mi única obsesión fue mantener la moto en pie y no salirme de la carretera. El pensamiento inmediato fue control, control y control. Por suerte lo único que pasó fueron unos pequeños hematomas, un retrovisor menos y el bicho con la cabeza reventada.
    Lo estuve hablando con un compañero con mas callos en el culo que yo y me felicitó por el «no tener que pensar las reacciones y funcionar en modo automático».
    Retrovisor nuevo y mas ruta.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.