cadena, frenos, Mantenimientos y consumos, Motero270, pasajero, pilotaje, Podcast, RAI Motor, Seguridad Vial

Mi pasajer@ y yo en moto

Cuando decides montar un pasajer@ en tu moto, previamente debes considerar algunos aspectos básicos para que el paseo o la ruta, no te lleven por el camino equivocado y termines en otro destino metafóricamente hablando. Es que, a la vista del comportamiento que notarás sí o sí, no es que te hayas olvidado de pilotar una moto. Lo que ocurre es que cuando va cargada, responderá de otra manera bien distinta. Y tú la debes controlar para no espantar a tu acompañante…

Cambios en la geometría de la moto que exige otro pilotaje…

Aquí de lo que se trata es de disfrutar en compañía sobre dos ruedas el mayor número de kilómetros posible, y sin renunciar en ningún momento de la seguridad en marcha. Para comenzar has de entender que es normal que una moto se comporte de manera distinta cuando te montas con tu pasajer@, es lógico. Su centro de gravedad varía desplazando el peso hacia atrás provocando que el tren delantero esté más suelto. Esto hará que la dirección «flote» y te cueste realizar los mismos giros que cuando vas tu solo. Tampoco será la misma en aceleraciones ni en frenadas, por lo que exigirá mayores dotes de pilotaje no exentos de suavidad.

Precisamente el pilotaje lo tendrás que dulcificar para mantener el equilibrio del conjunto, aunque esto dependerá de los dos. No sería la primera vez que sientes que, por más que intentas meterte en esa curva, no lo consigues fácilmente porque tu «paquete» se empeña en mantenerse recto en el asiento, en lugar de acompañarte en la inclinación. Esta situación es más típica de lo que piensas en las salidas iniciales o con pasajeros poco experimentados. Con éstos es recomendable, antes de emprender la marcha, que habléis de la dinámica de la conducción en moto y de cómo facilitarla. De subirse y bajarse de la moto con seguridad, de dónde agarrarse en ruta, la separación entre vosotros, etc.

El comportamiento dinámico, respuesta del motor, frenadas, etc. varía cuando vamos dos encima de la moto… #Motero270

Para conseguir que todo funcione como un reloj suizo, lo ideal es preparar tu moto a las nuevas circunstancias. Debes regular la suspensión trasera para soportar mayor peso. Piensa que la luz delantera se puede levantar y perjudicar a los sufridos enlatados del carril contrario. Por supuesto no debes descuidar la presión de tus gomas, sobre todo de la trasera. Y tampoco estaría de más comprobar la tensión de la cadena para evitar que un mal bache o un exceso de entusiasmo acabe partiéndola… ¡Disfruta del podcast! 😉

RAI Motor

Colaboro promoviendo la conducción segura en moto en la cadena pública autonómica Canal Sur Radio Andalucía, en el programa de radio RAI Motor con Mario Arnaldo, Bienvenido Alcántara, Victoriano Flores, Iván Moreno, Rafael López entre otros más, y dirigido por Pedro Sánchez.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

3 comentarios en “Mi pasajer@ y yo en moto”

  1. Muy interesante el post, durante años mi mujer y yo hacíamos la trayectoria Barcelona-Huelva con la moto, haciendo los descansos establecidos y muchas veces en dos o tres días para aprovechar y hacer turismo en algún pueblo. Pero los años nos han pasado factura y ahora, con los niños no tenemos más remedio que ir en coche. Pero una cosa teníamos clara la moto no la íbamos a dejas atrás (jajajaja), así que buscamos una empresa de transportes de motos y encontramos una muy buena LVTmotos, la verdad es no nos han fallado nunca, así que dejo por aquí el link por si le sirve a otra pareja. https://www.lvtmoto.com/ . Un saludo y enhorabuena de nuevo por el post realmente interesante.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.