La posición de tu pie cercano a la palanca, es vital para realizar todas las operaciones previas al adelantamiento. ¡¡¡en un tiempo de «récord»!!!
Hace tiempo oí la pregunta: ¿Qué adelantas si adelantas? a modo de eslogan en una campaña de la DGT. De hecho, la uso de vez en cuando en redes sociales para sensibilizar sobre la maniobra de adelantamiento. Una acción tan súper-híper-mega peligrosa, a la que no damos la importancia que realmente tiene…
Antes de adelantar mira 2, 3, ¡¡¡x veces!!!
La electrónica permite dosificar la potencia de tu moto. La configuración «lluvia» y el control de tracción en sus modos más o menos intrusivos te ayudarán a usar más óptimamente la potencia…
A la hora de adelantar tomamos decisiones rápidas porque la situación lo requiere. Tampoco se debe exceder en el tiempo más de lo normal, puesto que el escenario cambia constantemente y hemos de encontrar el momento justo para desplegar toda la artillería con T-O-T-A-L garantía de éxito. Lo contrario sólo es señal de que alguna de las muchas variables que intervienen, no la hemos valorado lo suficiente y aparecen los temidos problemas. Insisto en que el adelantamiento es una maniobra de alto riesgo porque, tras comprobar una, dos, tres y hasta mil veces que podamos enroscar el puño para completarla, puede que un tercero decida unilateralmente meterse en la pantalla de tu peli, donde sólo puede haber un actor por vez, y dar al traste con toda tu estrategia de seguridad. Por esto es importante recordar la pregunta de arriba antes de realizar este movimiento tan alegremente.
¿Ves la sombra por delante? Esto significa que tienes el sol de espalda, o lo que es lo mismo, sol de frente para el sentido contrario. Es decir, NO te ven si vas a adelantar…
Por nuestra parte vamos a repasar una checklist motera con seis tips que, si bien no garantizará nada, al menos servirá para asegurarte que todo está OK en tu cabeza y máquina.
En un adelantamiento el motor debe estar en la zona «óptima» para entregar la potencia al instante. El cuadro de tu moto informa del régimen de giro y la marcha engranada… Cuando tienes tú el sol de frente, te costará calcular todos los riesgos antes de realizar un adelantamiento…
- Comprueba primero que no lleves a un «nervios@» detrás que saltará a la mínima, y puede que ponga en riesgo tu maniobra antes siquiera de que la hagas.
- Cuando mires al frente no te fijes únicamente en la vía por la que vas. Agudiza la vista en busca de un cruce, carril de incorporación, salida y/o entrada de gasolinera, zona comercial, residencial, etc., que incorpore un nuevo vehículo en tu adelantamiento y provoque una reacción en cadena imprevisible.
- Sopesa bien si merece la pena adelantar. Puede que yendo en el nuevo sandwich tengas delante un vehículo que te reste visibilidad o capacidad de maniobra.
Detrás de un vehículo de mayor tamaño eres más vulnerable, menos visible, con menor capacidad de reacción, etc. ¿realmente te compensa adelantar?
La maniobra de adelantamiento es una de las más peligrosas. Realizarla correctamente conlleva tener claro algunos puntos…
Tweet
- En condiciones de visibilidad reducida como la noche, lluvia o niebla. Los peligros se incrementan al faltar la luz que nos ayuda a calcular y valorar las decisiones. En tales circunstancias sólo deberías adelantar si realmente fuera necesario. Piensa en que, si de día no nos ven, con cualquier adversidad pasamos a ser invisibles.
- Cuando veas que el horizonte está más o menos controlado -recuerda que éste cambia constantemente-, asegúrate de que tú y tu moto lo tenéis todo en su sitio. Pie cerca de la palanca de cambio por si toca bajar una marcha y conseguir aún más potencia. Olvídate por tanto, de marchas largas con patada a medio camino. Necesitas quitarte de enmedio rápido, haciendo una maniobra limpia y segura.
- Lógicamente no es lo mismo adelantar en carretera nacional, con dos carriles (uno por cada sentido de marcha), que hacerlo en una autopista o autovía con dos o más carriles en cada sentido de marcha. Cuando circulas entre tantos carriles, se hace imprescindible usar los retrovisores para controlar todo lo que tengas detrás.
La visibilidad es básica en cualquier maniobra de adelantamiento, no sólo es ver, también que te vean…
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Sobre todas las cosas, si vamos en una caravana de unos cuantos coches y pretendemos adelantarlos a todos de golpe, llevar la moto casi a la linea del arcén contrario. Siempre tenemos al típico conductor (imbécil, subnormal, hijo de puta, energúmeno y lo que se os ocurra), que sin mirar por el retrovisor, adelanta y se te lleva por delante (un amigo murió hace tres años por esa maniobra).
Si vas lo mas apartado posible de los vehículos a los que adelantas, tienes mas margen de maniobra.
Creo que a todos nos la han jugado alguna vez en esa maniobra.
Suerte y mucho cuidado.
Me gustaMe gusta
Hola Bolvir, es un clásico la maniobra que describes. El ángulo muerto y nuestra dinámica tampoco ayudan, de ahí que lo pensemos bien antes de enroscar. Siento lo de tu colega y gracias por tu comentario.
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaLe gusta a 1 persona