El aquaplaning y la lluvia en general, exigen una alta capacidad de control y un pilotaje fluído. El asfalto debe ayudar en todo momento…
El aquaplaning es un fenómeno que se produce cuando atraviesas una balsa o un charco con agua, y tus neumáticos son incapaces de evacuarla haciendo que pierdas el control de la moto. Entre otros, estos dos consejos básicos te ayudarán a protegerte del efecto: mantener las gomas en buen estado (con dibujo y presiones correctas), y adecuar la velocidad mientras lo cruzas…
En toda situación, ¡mantén la calma!
Llevar tu moto con lluvia y agua por doquier no es nada fácil, te hablo con propiedad. En mis tiempos mozos con la GS500f disfrutaba más rodando en estas circunstancias que ahora. Claro que entonces pensaba menos encima de la moto. Últimamente se me hace cuesta arriba ir sobre mojado, entre esos asfaltos poco o nada drenantes, el agua en suspensión levantada por los neumáticos de quienes van por delante, y las enormes balsas y/o charcos con agua generadas por un mal diseño de las vías. A esto súmale la noche o la falta de luz del día y el efecto espejo del piso, -y por consiguiente menor visibilidad-, para tener todo un combinado que te explican por qué no me siento nada cómodo encima de mi Verdy estos días.
Los asfaltos poco drenantes mantienen el agua en suspensión dificultando la visibilidad, y si además son del tipo «espejo», no esperes ver ni ser visto…
La buena noticia es que el aquaplaning es muy puntual y dependerá de alguna concentración de agua en uno o varios puntos de la calzada por donde pases tú por encima. Por lo que, aparte de los consejos básicos pero muy efectivos que te daba al principio, también deberías tener en cuenta estos otros que te digo, para que sean de utilidad llegado el caso de necesitarlos.
Cuando el neumático no es capaz de mantener el contacto con el asfalto perderás la dirección… La visibilidad es imprescindible para detectar los charcos y valorar su profundidad…
- Mantén la calma y no te pongas rígid@ cuando sientas una sacudida de la rueda delantera (golpe en el manillar) o un bandazo de la trasera (derrape).
- No aceleres mientras pasas por uno de estos charcos, ya que conseguirás el efecto contrario al deseado. Mayor velocidad = menor control.
- Usa el freno motor para aminorar la marcha. La retención controlada del motor es el mejor aliado.
Un dibujo en buen estado junto a una velocidad adecuada, minimizarán los efectos del aquaplaning…
El aquaplaning es un fenómeno que te puede tirar de la moto como no andes un pelín list@…
Tweet
- De necesitar detenerte, usa siempre el freno trasero primero y muy despacio el delantero como apoyo.
- Mantén la superficie de pastillas y discos lo «más limpios» posible. Esto se consigue frenando de vez en cuando en ambos ejes para que, tanto el agua acumulada como el barro, impidan que el sistema sea efectivo.
- Tu mirada debe ser lejana para anticiparte y evitar estos charcos.
El dibujo del neumático ayuda a evacuar el agua para mantener en todo momento una superficie de contacto…
- Desconfía de los grandes charcos y balsas de agua porque en su interior podrías encontrarte un mal bache oculto. El resto te lo puedes imaginar…
Cubierto por una balsa de agua puedes encontrarte un mal bache que sin duda te sorprenderá…
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.