Un neumático en perfectas condiciones garantizará un mejor agarre, condición básica para unas buenas prestaciones y frenada…
A día de hoy hago muchas cosas de manera «automática». Es el resultado de ejercitar una y otra vez ciertas pautas hasta que las he interiorizado y «salen solas», como comprobar el estado de las gomas antes de arrancar, ¿haces tú lo mismo?
Desgaste, presión y estado
La goma delantera es la que realmente detiene la moto. De su buen estado dependerá el sistema de frenado…

No tengo claro ahora si esto que te voy a contar me pasó con la Bandit o con la Hornet. El caso es que yo suelo mirar de cerca el desgaste, la presión y el estado general del neumático, y hasta ese momento la goma que llevaba montada tenía un desgaste bastante bueno. El caso es que en cuestión de 1.000 Kms., tuvo un bajón importante y por esto no me fío mucho cuando un neumático empieza a llegar al principio del fin de su ciclo de vida. Dicen que ahora los fabricantes diseñan sus compuestos de tal manera que envejecen conservando sus propiedades iniciales, veremos a ver cuando me toque cambiar los de mi Verdy. Te dejo mi podcast donde te cuento qué hago como mínimo con mis gomas.
Cuando cambie de gomas sustituiré las válvulas por unas acodadas metálicas de 90º, ¡cuánto las echo de menos!
Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Con el neumático delantero voy con un cuidado extremo.
Cuando me lo ponen nuevo, llevo la moto como si hubiese nevado. No entiendo como en el taller no les hacen algo para eliminar la parafina antes de instalarlos.
Me gustaMe gusta
Hola Jordi, piénsalo por la parte positiva. Con un neumático nuevo «cambia» el comportamiento de la moto, ¿no crees? Parece «otra». Y esa parafina no viene mal para obligarnos a hacernos un rodaje antes de empezar a usarlo normalmente… Gracias por tu comentario 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta