Airbag, calor, casco, Complementos, equipación, guantes, pantalón, Podcast, RAI Motor, Salud, seguridad pasiva, verano

Cómo ir protegid@ y fresc@ en moto

Much@s tienen la falsa creencia de que la ropa de verano de moto te hace sudar más que llevando una simple camiseta… Desde luego, pasarás bastante más calor si vas como el de la foto de arriba, rollo «placa solar rodante» acumulando cada vez más con todo oscuro, en lugar de usar otros colores MENOS absorbentes, MÁS frescos. Y de paso, también MÁS visibles

El calor no sólo deshidrata, también fatiga…

Las prendas moteras veraniegas consiguen reducir entre un 10 y un 15% la sensación térmica. Además cuentas con otras opciones interesantes para mantenerte atento a la carretera, sin desfallecer como consecuencia del insoportable calor. A los trucos que te digo en el podcast, súmale el uso de un chaleco «refrigerante» de agua, y/o un accesorio que hace de «RAM AIR» en tu cuerpo a través de las mangas. Pero, por otra parte, el calor también se combate con otros aliados como la comida (ligera), bebida (SIN alcohol) e incluso calculando, como bien sabes, los momentos del día con menor intensidad «del Lorenzo«.

¿Fres-«cura», a qué precio?

Desde luego NO seré yo quien, por un rato de «frescura», vaya en «bermudas, camiseta y chanclas» y tenga algún infortunio durante el trayecto. No quiero ni pensar quedarme sin disfrutar el resto del verano sin mi Verdy. Afortunadamente los fabricantes de ropa motera de verano cada vez lo ponen más fácil para elegir prendas frescas y la mar de seguras, como las chaquetas ventiladas CON airbag incluido

RAI Motor

Colaboro promoviendo la conducción segura en moto en la cadena pública autonómica Canal Sur Radio Andalucía, en el programa de radio RAI Motor con Mario Arnaldo, Bienvenido Alcántara, Victoriano Flores, Iván Moreno, Rafael López entre otros más, y dirigido por Pedro Sánchez.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS


NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

7 comentarios en “Cómo ir protegid@ y fresc@ en moto”

  1. he tenido dos chalecos ,el primero fue el que se «remoja» debajo del grifo de agua, que luego una vez puesto ni está húmedo ni hay sensación de mojado, funciona bastante bien, y es el más económico,ahora tengo el que se «rellena» con agua de la marca Macna, y tiene la ventaja de que en cualquier momento con una botella de agua que puedas llevar lo llenas y listo. La duración de estos chalecos pasa del día,incluso el que se remoja al cabo de dos o tres días sigue «húmedo». Bajar la temperatura es objetivo de cada uno pero te aseguro que 10° no lo hace ninguno. Es más la sensación de no ir sudando cuando paras.El mayor problema de estos chalecos es que únicamente funcionan y hacen su labor si no llevas nada más encima de ellos,es decir sin chaqueta de moto,por lo que supone un problema a nivel de seguridad ya que si no pasa el aire no hace realmente nada y no hay ninguna chaqueta que lo haga de forma tan eficiente como para que funcionen bien los chalecos. Ahunque menos da una piedra. mi recomendación sería el Macna, ya que si le metes el agua fría la sensación es mayor y más duradera.
    En fin este es mi opinión personal ya que como te digo llevo usándolos más de 5 años,y por mi zona te aseguro que los 43-44° es muy normal en estas épocas del año.
    Ánimo en tus podcast y seguir así ya que sois pocos en este ámbito.
    Un saludo y V’ss

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Luis, ¡gracias por compartir tu experiencia con los chalecos refrigerados por agua! Ésta es la única manera de no palmar pasta en comprar-probar y si no te convence, lo tienes que «mal vender». Espero que sea el primero de muchos comentarios. Gracias de nuevo.

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.