
Cuando voy por la calle tengo la curiosa costumbre de fijarme en las demás motos. Veo cómo están de cuidadas en general y sobre todo el estado de sus gomas. Si éstas no están «mú’allá», entonces miro al escape y me cabreo aún más cuando descubro el Akra de turno. Y pienso: «¿¿¿¡¡¡Por qué la peña gasta más pasta en chuches que en su propia seguridad!!!???«
Gomas OK = Tú mejor


Cuando hablo con los colegas es normal que saquemos el tema de las gomas. Me sorprendo cuando algunos me cuentan jocosos que tienen montado un juego distinto en cada rueda. Hablamos de sus pocas o ninguna ventaja pero da igual, siguen a su bola. Ya se darán cuenta por sí mismos. También de lo importante de mantener los zapatos en su estado más óptimo, del cuidado de las presiones, incluso en caliente. O de la profundidad del dibujo y del truco rápido para salir de dudas únicamente con una moneda de un euro y otras tantas cosas…
En el siguiente audio te comento las distintas fases por las que pasa un neumático y sus cuidados.
¿Cómo están tus gomas?

Yo no sé a ti, pero a mí no me gusta que esos escasos centímetros que me mantienen con vida en vertical tengan ningún tipo de problema. Menos aún jugármela estirando los neumáticos, ¿o tú sí?
Aprovecho para añadir un gran episodio dedicado a los neumáticos de MoriwOki Motor publicado en iVoox, con el que seguro que aprenderás muchos detalles sobre estos compuestos.
Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Cuando se habla de los dibujos de los neumáticos, de su profundidad, se suele decir que son para el desalojo del agua. Esto podría hacer pensar que si estamos en tiempo seco o en un clima en el que apenas llueva el mayor o menor desgaste del dibujo no sería tan relevante.
Hay un aspecto fundamental del dibujo del neumático y es la refrigeración de éste e impedir que se caliente en exceso (hablamos de motos de calle). Con la temperatura no sólo sube la presión del neumático sino que contribuye drásticamente a su degradación, así, cuando ya se ha perdido el dibujo, al no haber refrigeración de la goma el desgaste se acelera bruscamente.
Me gustaMe gusta
Hola José Ramón, cierto y gracias por la aclaración. Espero leerte más veces por aquí 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta