
Qué duda cabe que, cuando vas encima de la moto, lo quieras hacer con la mayor seguridad y comodidad posible, ¿verdad? Además, cuando llueve, se añade el hándicap de que la equipación que lleves puesta (Gore-Tex, Waterproof, Cordura, etc.), aparte de protegerte contra golpes y abrasión, también deba ser impermeable, transpirable y NO restarte movilidad…
Elige la equipación que más proteja

Afortunadamente la equipación sigue evolucionando tecnológicamente y esto permite un plus de seguridad gracias a su confort y protección en marcha. Las mezclas de membranas del tipo Gore-Tex, D-Dry, H2Out, etc., junto a otros materiales como la Cordura, con más o menos grosor según las zonas a proteger del cuerpo. Y otros componentes más flexibles como las arrugas para facilitar los movimientos de las articulaciones en brazos y piernas, consiguen que estas prendas moteras sean más seguras sin restar movilidad…

Todo dura más, ¡¡¡si lo cuidas!!!

Estas prendas tan «tecnológicas» llevan parejo un mínimo mantenimiento y exigen un cambio de chip que permita una mayor durabilidad. Por ejemplo, a una membrana de las comentadas antes, que permiten la transpiración y al mismo tiempo que impida entrar al agua, NUNCA se les debe aplicar un «tapa poros» del tipo spray waterproof. O extender cremas «grasa de caballo» como se hacía hace algún tiempo, ¿no crees?
© Agradecimientos y Créditos: Colaboro en el programa de radio RAI Motor dirigido por Pedro Sánchez, promoviendo la conducción segura en moto en la cadena autonómica Canal Sur Radio Andalucía. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Categorías: Complementos, Podcast, RAI Motor
Mi experiencia.
Goretex bien los primeros años, a partir del cuarto empieza a perder propiedades, al octavo año ya nada.
Sympatex algo mejor que el Gore, pero con el tiempo también pierde propiedades.
H2Out lo llevo en mis botas nuevas y de momento OK.
Hipora, ni fu ni fa, al principio bien, pero a los 10 kilómetros empieza a calar.
El material perfecto no existe, solo si cambias cada cuatro años.
Me gustaMe gusta
¡Gracias Bolvir! Tomo nota 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta