En otoño e invierno no sólo pasas frío, también se reduce la visibilidad por culpa de las incesantes lluvias y las constantes nieblas. Y por si fuera poco, las hojas de los árboles que caen sobre el asfalto hacen que éste se convierta en una pista de patinaje. ¿¡Qué divertido, verdad!? 😛
Lo peor para mí: la niebla y las hojas

Como sabes, de un tiempo a esta parte vengo colaborando en el programa de radio RAI Motor, dirigido por Pedro Sánchez, en la cadena autonómica Canal Sur Radio Andalucía. En el anterior espacio te sugería tres zonas simples de tu cuerpo por donde evitar que te entre el frío en estos días de bajas temperaturas. En el actual, y entre otras, te hablo de las curvas a izquierdas con frío y agua, ya que otro vehículo puede derrapar y llevarte por delante. O que busques la zona más clara de hojas cuando pases por encima, evitando frenar y acelerar. Piensa en que esas «inocentes» hojas pueden comportarse como una placa de hielo…

Después de oír el podcast, ¿qué medidas tomas tú en estas situaciones tan adversas? Deja tu respuesta aquí abajo, en los comentarios 😉
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Enhorabuena por el blog y por esta estupenda entrevista, la carretera ya es peligrosa de por si y los que pilotamos en moto lo sabemos muy bien, mi multistrada 1000ds no tiene ningún tipo de ayuda de conducción y para casos como el que comentáis en la entrevista me ayuda muchísimo hacer enduro por monte para evitar perder el control si se te cruza la moto o derrapa…También utilizo el sentido común para saber que con lluvia, niebla, hojas y mal tiempo, la velocidad tiene que ser moderada para que me de tiempo a reaccionar, también muy importante, que no nombrasteis, es llevar los neumáticos y el kit de arrastre en buenas condiciones ya que la adherencia al asfalto es fundamental..
Un saludo desde Galicia
Eduardo Fernández
Me gustaMe gusta
Hola Eduardo, ¡benvido de novo! Me das envidia sana por ese aprendizaje proactivo para controlar «la máquina». Sin duda, todo eso que aparentemente pueda no reportarte nada en su momento, lo vas asimilando y poniendo en práctica de manera automática y sin casi procesado… ¡Esa es la idea!
Hay muchas cosas que se quedan en el tintero y por eso es bueno que gente como tú las añada, gracias 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
entonces todo perjudica al andar en moto conclusion mia depende de el camino en cualquier epoca del año con lluvia nieve sol de frente etc. es simple anda con la precaucion a cada situacion por mi parte yo hago eso es mas me agarro granizo y lluvia fuerte de golpe caida de hojas por lo antedich esto me paso hace un dia y con precaucion solo bajando la velocidad un poco anduve sin problemas
Me gustaMe gusta
Hola Walter, como siempre gracias por compartir tu experiencia. La idea es que, sea en otoño o en verano, sepas que una moto entraña riesgos que debemos saber para no bajar la guardia nunca… No es fácil pero tampoco imposible 😉
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
No mucho mas que anadir, buenos consejos como siempre :).
Solo diria que no le cojamos miedo al otonyo o al invierno en moto, que es espectacular, solo hay que tener un poco mas de cuidado e ir bien equipado. El hecho de estar acostumbrados, tambien ayuda a la hora de reaccionar correctamente ante estas situaciones delicadas y no ponernos excesivamente tensos, que eso lo transmitimos al manillar.
Ojo tambien con las sombras y las carreteras de montanya. Puede que el dia este soleado, entremos en una curva y la carretera este humeda e incluso helada porque no le da el sol. Saber leer las zonas en las que esto puede pasar, tambien nos puede evitar sustos.
V’sSssS
Me gustaMe gusta
Buenos días, comparto 100%, este fin de semana pasado me invitaron a come a Monfero, puro monte y carreteras secundarias donde en zonas oscuras tapadas por árboles y asfalto mojado, era entrar en las curvas y la moto cruzada, una sensación que personalmente me encanta pero hay que estar acostumbrado…corriges con acelerador y siempre la dirección en posición de trazada y todo va bien..
Aprovecho para solicitar al moderador Polux, algún apartado para poder mostrar nuestras queridas máquinas…
Un saludo desde Galicia/ A Coruña
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Eduardo! A mí se me mueve un milímetro y se me salen los ojos de las órbitas XD
En cuanto a tu sugerencia, me la quedo para un futuro . Gracias por compartir «know-how» paisano 😉
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Hola David, tienes mucha razón. Hay una delgadísima línea entre el riesgo y la diversión que en dos ruedas parece hacerse aún más escuálida. No cabe duda que conocer los peligros siempre ayuda. Gracias por pasar por aquí y dejarnos tu inmensa experiencia 🙂
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta