
Aunque tengas el mejor equipamiento para mantenerte calentit@ cuando vas en moto, no te valdrá de nada si descuidas tres puntos claves de tu cuerpo por donde se colará ese hilillo de frío, que hará que se esfume el poco calor que te queda…
NO pasar frío = Evitar que se vaya tu calor corporal


En el programa pasado te hablaba de la lluvia, reacción de la moto con las primeras gotas, qué peligros te puedes encontrar en condiciones de mojado, cómo debería ser tu pilotaje y equipación, etc. junto a Pedro Sánchez en RAI Motor de Canal Sur Radio Andalucía.
Para hoy te propongo una solución simple, que evitará que se te desencaje la mandíbula de tanto tiritar por el frío dentro del casco. Tan sólo debes seguir los pasos que te propongo, y cerrar a cal y canto esos huecos por donde dejas pasar al frío sin tu permiso 😛

Después de oír el podcast, ¿qué otros puntos sensibles crees tú que deberíamos proteger? Deja tu respuesta aquí abajo, en los comentarios 😉
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Para mal tiempo imprescindible ir con buena equipación, pantalón, chaqueta y botas perfectas, cortavientos para el cuello, guantes de invierno y cuando el frio aprieta, en las gasolineras regalan los guantes de para no mancharte las manos, son mano de santo, te pones unos y encima los guantes y se acabó el friío, tengo pilotado con las manos que ni las sentía, tener que embragar con la mano entera tipo cuña por no tener tacto y además de tener puños calefactables, nunca me olvido de hacerme con guantes en la gasolinera y guardarlos en la moto..Un buen casco también es muy importante, los pies calentitos es imprescindible y para los calambres o piernas dormidas suelo, en lugares que veo que no hay peligro me pongo de pié en la moto, unos segundos, y relajo músculos, es mágico…Me encanta pilotar con lluvia siempre y cuando mis neumáticos respondan al 100×100…
Me gustaMe gusta
¡Gracias Eduardo, todo un repertorio! Los guantes de la gasolinera son una buena solución para trayectos no muy largos porque «sudas» y terminas teniendo un tacto extraño. ¡Sigue por aquí! 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Mi última adquisición del año pasado, fueron unos guantes calefactados. Y como bien dices en el audio, sotocasco, sotocasco y sotocasco.
Me gustaMe gusta
Eyyyy Bolvir, gracias por compartir experiencia. El soto me mola porque evitas olores en el casco. Lo intercambio a veces por un pañuelo y una braga O:-)
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
simple abrigate y si no aguantas el frio o la lluvia so se la den de motociclistas
Me gustaMe gusta
Hola Walter, está claro que no vale cualquier prenda ni hay que salir por fuerza. Me gustan las dos ruedas pero muchas veces aparco la moto cuando llueve… ¡Gracias por tus comentarios!
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Acabo de oír el audio
Casco con visera calefactable y cubrenariz más chaqueta y pantalón calefactable más guantes y calcetines calefactable
Más puños calefactable con para vientos en los puños( motos trail) y además típico guantefunda de cartero calefactado en una y sin calefactado en otra usando un pijama térmico como primera prenda y si llueve o hace falta el mono de agua con cremallera cruzada y corrillo térmico interior…..
Aún así cuando hace frío se puede pasar bastante mal aún cerrando bien cremalletas( olvide braga de cuello más cubrecuello con wins….o similar) y ajustando las bastante
Yo tengo todo eso pero con una cordura de entretiempo y 3 capas que es lo que se suele vender en (la piel de toro) españa me dicen que no debería de pasar frio pero se pasa si haces la burrada como yo y circulando a 30 km/h
Poner una cordura de calidad mejora un 50% la comodidad
Esto es algo de lo que no se suele hablar como tampoco de las calidades y características de las prendas a usar y en que orden ponerlas que muchos no sabemos
Y es un tema que deberíamos conocer
Pienso!
Acepto opinión y críticas y sobretodo espero poder haber añadido algo
Vsss
Me gustaMe gusta
Hola jphurtadom, me quito el sombrero por todo lo que llevas «calefactado». No sabía que existía una visera así, ¡¡¡tuve que buscarla!!! Al menos para mí sí has aportado algo nuevo. Lo que veo es que vas MUY abrigado, ¿no te impide la capacidad de movimiento? ¿Qué moto llevas, una trail?
En general la equipación de los fabricantes incluye distintas gamas. Una vez conoces una y empiezas a usarla, te interesas por el «modelo superior». Cuando te metes dentro de una pieza más cara suele notarse la diferencia: menos peso, mejor protección y más precio…
Me quedo pillado con el orden de las prendas, ¿a qué te refieres? Está claro que una camiseta térmica no va encima de la cazadora, etc. Exagero para que me entiendas 😉
Bienvenido y gracias por compartir tus conocimientos y experiencias 🙂
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Bueno supongo que lo que escribí no llego a entrar
Lo repito mas o menos
Si pierdo movilidad, pero es asumible
Mi velocidad baja tanto y mi suavidad de movimientos que hay que cambiar el chip como cuando uno se baja de una RR y hace el mismo recorrido en custom( mas de un susto y caida tonta me he llevado)
Motos??? la que arranque ese día ni le doy 1000 km a un scooter de 50cc ni voy a por pan con 800 cc o mas
Gomas??? supongo que la pregunta es por neumáticos
Mis neumáticos saben que no,los caliento ni en verano, por lo tanto en invierno menos aun, velocidad baja, suavidad de movimientos y palo de escoba cogiendo al piloto , la moto y el asfalto, lo importante es llegar ,no cuanto tarde en hacerlo ni el estilo mono o lucir palmito
Aportar algo
Desde mi etapa laboral he enseñado a los demás y los mas agradecidos me han enseñado y ayudado a mi;desgraciadamente hay muchas cosas que no se enseñan en ninguna escuela y mucha gente que sabe se calla o tragiversa o engaña y eso me duele, ya que lo he sufrido y sufro aun en algunas cosas( no entiendo porque la gente tiene miedo a enseñar a que les superen o les quiten parte de un pastel ficticio de una película irreal que se montan, hablando de motos te acabas dando cuenta que lo importante no es ser el único que se sube a aquella peña, sino que la salud y la conciliación familiar te permitan volver a intentarlo mañana y el siguiente día que te lo propongas.
y si en vez de llegar solo subís dos o tres o cuarenta mas risas y buenos ratos pasareis en el intento
Respecto a algunas cosas como por ejemplo la ropa calefactable vivi momentos memorables…, no por haber llegado a tal sitio sin ayuda , sino por aguantar como el vendedor de turno me decía que esos cascos y viseras no existían, o para ese casco no había, o que el va en invierno con una camiseta y guantes de verano…, y que yo viejuno montado en un scooter 50 cc de aspecto ratbike, con mas oxido que pintura , para que diantres quería esas cosas, que primero habia que tener una moto decente dejar de molestar, que tenia mucho que hacer( no volver a venderme nada por ejemplo)
Mucha gente desconoce hasta lo que vende, pero hay mas que venden no contando lo que saben a sus clientes, y eso es una lastima, mas cuando por ejemplo en equipacion es en lo que realmente hay que preocuparse antes y despues de mantener las normas de circulacion y la logica del equilibrio en moto
Vale mas gastarse 2.000 euros en equipacion y llevar siempre lo adecuado para pilotar una moto de 100 euros( y si te pasa algo iras lo mas protegido posible)
que gastarse 2.000 euros en una moto y andar con una equipacion de 300 euros, ya que si te caes y se jode la moto,, miras para ella y si no te convence le das patada y otra nueva, y si no es mucho la reparas y la próxima semana estas de nuevo en la salida de tu grupo
Como te caigas mal equipado quizás tengas mala suerte y no solo quedes en el dique seco una semana o dos, pueden ser meses o peor aun….. y para nosotros no hay repuestos y las secuelas no las tapa la pintura
En lo que se pueda ayudar, aunque me equivoque
Vsssss
Me gustaMe gusta
Retomo el tema y a ver si no olvido cosas
Orden
Calidad
Monturas
Apuntes que no se pensará en ello
–Orden
No digo las cosas por decir y aunque parezca chorras es lógico pero pasa
Hace tiempo busqué y un grupo de gente adquirió toda esa parafernalia
Y se dio el caso de quien puso la capa calorífica algodon de camiseta ypolar y luego la cortavientos y al final la transpirable( como lo cuento)
Y en las salidas de pruebas su propio sudor lo traicionó
–Calidades
Sus botas nuevas eran la repera y no quiso adquirir otras….
Al ser capa exterior y forrillo para evitar el roce de tan chulas y estupendas botas en los pies el frío atravesaba los 3 mm de material y ni calcetines calefacta les ni nada le evitara el frío
—Monturas
Para estos días suelo usar turismo-trail y son las que tienen un montón de tonterías y cables puestos y los cubrepuños no desentonan y van en la onda pues suelen venir de serie y las manoplas no quedan tan feas y son más útiles
Ahora aquello en lo que a nadie o casi nadie se le ocurrirá pensar hasta que llegue el desastre…..
Dijimos:
Casco
Chaqueta
Guantes
Pantalón
Calcetines
Cubrepuños de cartero
Y puños…..todo ello calefactable
GPS de carretera
GPS de campo
Luces auxiliares
Medidor de presión de temperatura opcional( no venía de serie)
Reloj más termómetro más voltímetro no se si olvido algo
¿ cuánto consume eso????( incluso en la potencia mínima inmediatamente superior al apagado ; y tenemos 4 puntos mas)
¿Añadimos que muchos tramos puede que no se superen los 20 o 40 km/h y vayamos a pocas vueltas?
Por debajo de 4 o 5000 vueltas mal vamos( en lo que yo conozco)
¿Que moto aguanta eso?¿ Que alternador tiene?
¿Te hiciste la moto a medida y tienes un alternador de coche???
Te lo voy a poner crudo…. por ir bajo de vueltas o morir la batería o el alternador; o pillarte una ventisca has de parar….. que quedas tirado a km del cobijo más cercano
Procura no ir solo!!!
Minibateria para conectarte a ella cuando te apartas de la moto ( pero ya no dura tanto y como seas friolero!!!)
Me Quito los guantes y con los geles 2 componentes tiro….salvo con frío extremo….. pues que entre que quitas 1 guante; abres la cremallera congelada y agitas la bolsa te congelas ahora a ver cómo vuelves a recuperar temperatura sientes que te quemas y no calientas
Gran parte del problema y para un uso de por aquí te lo soluciona o por lo menos ayuda una buena equipación de invierno….pero de las de verdad
No lo que venden para el 90% de personas de aqui( que cuando caen dos gotas o refresca hibernan junto a sus motos hasta la llegada de la etapa estival…,cuando vuelven las motos y las bicis al asfalto
Por cierto la mayoría de vendedores les preguntas por estas equipaciones y chiflan…te llaman loco y exagerado ellos salen en invierno con la camiseta de manga corta( me lo explique)
Desgraciadamente las tiendas no disponen en su mayoría y creo que en buena parte de las provincias de material de invierno ni están preparadas para que puedas probar toda esa equipación puesta y la cordura que quieres comprar sin morir en el intento( y no hace falta probar en primavera o verano, con que no haya mucho frío estas en riesgo de que te de un pompurrio por estar sobre aislado sin aire que te refrigere( yo fui uno de los que se mareó probando y antes no lo puse también me murió el regulador probando yo solo y tarde 6 horas en llegar a un sitio donde alguien pudiera llamar por tf y taparme con sus mantas)
Espero haber aportado algo más
Aunque mi ejemplo para la mayoría sea muy extremo cuando subes al monte o viajas no sabes si te pilla la sorpresa
Bien equipado siempre y si se es un moñas como yo más…tenemos menos experiencia y eso nos hace correr más riesgos…por experiencia….que????
Vsssss
Me gustaMe gusta
Hola jphurtadom, toooooodo un elenco para que muchos aprendan contigo. Una duda, cuando hace tanto frío, ¿qué pasa con las gomas? ¿Alguna en concreto que mejore el agarre en condiciones de temperaturas / nieve / hielo? Gracias por adelantado.
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Dos cosas más
Pierdo poca movilidad y es asumible…pero me cuesta poner las distintas capas por llevarlas justas ( lo necesario para que cree unas finas capa de aire fácil de calentarse y transpirar el exceso y no abultar demasiado
Tengo varias equipaciones y vehículos cada cosa para lo suyo, intentando usar pocas cosas para muchas circunstancias( con logica)
Esta preparación la puedo usar en burradas invernales cuando ni coches nos encontramos y en viajes de paso por alta montaña o muy al norte
A razón de la previsión del tiempo monto más o menos
Mis motos no aguantan todo activado a la vez y hago trampas… muchas trampas: siempre que puedo llevo vehículo/s de apoyo ya para empezar enciendo por bloques y si es preciso pierdo velocidad por falta de visibilidad y castigo el motor para usar lo que precise….etc
He abortado muuuuuchas rutas
A parte
Un mal que tenemos la mayoría es comprar por estética y no por funcionalidad
A lo cual contribuyen modas y ansia de lucir figurita cual modelos( los viejos y feos pasamos de eso y somos más practicos)
Pero lo que más penaliza es que es difícil encontrar un vendedor que tenga experiencia real en pasarlas canutas y que disponga y de a conocer los datos técnicos de las prendas
Mola que te digan…..tiene Kewlar y Goretex y Armacor y neopreno y …..
Pero como preguntes otra cosa que no sea el precio los pillas fuera de banda….de echo lo normal que te preguntan es….¿ cuanto te quieres gastar? Y en algún momento te digan:Estas loco y eso no te hace falta…. no tienes ni p….ra idea
¿Hacemos una prueba….que consulto a quienes me preguntan y cuando quiero comprar?
Por no complicarlo mucho
Para corduras
– nivel de protección
-Transpirabilidad en %
-Columna de agua y tiempo que la soportan
Para térmicas
-Grado de protección (hasta cuantos grados bajo cero) y margen de uso con seguridad
– consumo real ( medido con polímero por ejemplo) de una de las prendas y tiempo máximo que aguanta sin estropearse al máximo de potencia)
Supongo que habré preguntado demasiado….no me extrañaría
Hasta la fecha nadie me ha podido dar sus datos ni tiendas ni usuarios( solo lo que pone el folleto sencillo de la publicidad)
Este ultimo puede ser un bonito tema a tratar y del que poder aprender mucho pero en el que comprendo que es difícil meterse con garantias
Vsss
PD:Me quedaré a la espera que me pierde la curiosidad y me gustaría saber cuantas cosas interesantes salen y que se puedan rebatir sin desvirtuar el hilo
Lograrlo sería un éxito difícil de mejorar
Me gustaMe gusta
Hola jphurtadom, has dejado una muy buena base a falta de que otros colegas que pasen por aquí la complementen y aprendamos entre todos. ¡Gracias!
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Dos cosas más
Pierdo poca movilidad y es asumible…pero me cuesta poner las distintas capas por llevarlas justas ( lo necesario para que cree unas finas capa de aire fácil de calentarse y transpirar el exceso y no abultar demasiado
Tengo varias equipaciones y vehículos cada cosa para lo suyo, intentando usar pocas cosas para muchas circunstancias( con logica)
Esta preparación la puedo usar en burradas invernales cuando ni coches nos encontramos y en viajes de paso por alta montaña o muy al norte
A razón de la previsión del tiempo monto más o menos
Mis motos no aguantan todo activado a la vez y hago trampas… muchas trampas: siempre que puedo llevo vehículo/s de apoyo ya para empezar enciendo por bloques y si es preciso pierdo velocidad por falta de visibilidad y castigo el motor para usar lo que precise….etc
He abortado muuuuuchas rutas
A parte
Un mal que tenemos la mayoría es comprar por estética y no por funcionalidad
A lo cual contribuyen modas y ansia de lucir figurita cual modelos( los viejos y feos pasamos de eso y somos más practicos)
Pero lo que más penaliza es que es difícil encontrar un vendedor que tenga experiencia real en pasarlas canutas y que disponga y de a conocer los datos técnicos de las prendas
Mola que te digan…..tiene Kewlar y Goretex y Armacor y neopreno y …..
Pero como preguntes otra cosa que no sea el precio los pillas fuera de banda….de echo lo normal que te preguntan es….¿ cuanto te quieres gastar? Y en algún momento te digan:Estas loco y eso no te hace falta…. no tienes ni p….ra idea
¿Hacemos una prueba….que consulto a quienes me preguntan y cuando quiero comprar?
Por no complicarlo mucho
Para corduras
– nivel de protección
-Transpirabilidad en %
-Columna de agua y tiempo que la soportan
Para térmicas
-Grado de protección (hasta cuantos grados bajo cero) y margen de uso con seguridad
– consumo real ( medido con polímero por ejemplo) de una de las prendas y tiempo máximo que aguanta sin estropearse al máximo de potencia)
Supongo que habré preguntado demasiado….no me extrañaría
Hasta la fecha nadie me ha podido dar sus datos ni tiendas ni usuarios( solo lo que pone el folleto sencillo de la publicidad)
Este ultimo puede ser un bonito tema a tratar y del que poder aprender mucho pero en el que comprendo que es difícil meterse con ello sin intrusiones no deseadas
Me gustaMe gusta
Acabo de ver el artículo deguanges para motoristas y normalización
Ahí tenemos muchas de las preguntas que deberíamos hacer al vendedor que nos ofrezca su equipación
Viéndolo la foto me hizo recordar algo mas( le voy a llamar a todo guantes para diferenciarlo del bártulos de cartero que llamo manoplas
Mejor los 4 dedos juntos que dos a dos y mucho mejor que dedos independientes en la elección de guantes de invierno ,aunque al principio un rato nos cueste no poder manipular con dos dedos que a nivel sujeción del manillar sería lo mejor
Otra PD: de paso que sirva para recordar las cosas que comenté hace unos días a alguien que me preguntó y no se cuantas cosas me dejaría en el tintero
Pero que nadie piense que lo se todo y tengo razón absoluta…. hablando con verdaderos artistas aún aprendo muchas más cosas
En alguna puedo equivocarme y en otras mal entender o descubrir y quedarme a medias
Vsss
Me gustaMe gusta
Aun no ha de subido mi respuesta , o ha entrado por wlrdpresss o similar, lo siento soy muy torpe con la informática y a lo mejor entra por otro lado, contiene respuestas a las preguntas que me entraron como respuesta a mi comentario, si apetece y lo encuentras puedes copiarlo y pegarlo, como digo aportar lo poco y mal que sepa por si a alguien le viene bien
Apagando el mail vi que me fato decir algo que se me consulta( y lo hago con un caso real con una introducción larga y tediosa pero desgraciadamente real, que creo que puede servir para tomar una noción , y como seguramente los implicados acabaran viéndolo, verse reflejado y tomar nota o enfadarse mas
Conocido consulta tema de moto y compra y parece que es nuevo, varios le aconsejamos que esa no, (con nuestras justificaciones mas o menos equivocadas) y es la que se compra, el vendedor le convenció de que era un chollo, etc, ni tenia el carnet ni lo podía usar si se pudiera limitar para ese carnet que aun no tenia , era cara, muy cara, se gasto el presupuesto en la moto y no tenia tampoco para mas clases ni para equipacion
El debería de ser como sus amigos o mas, pero de repente
Meses parado y con una moto que fallaba , no era limitable etc, saco para las clases un casco de juguete y el resto de equipacion del Decatienda de deportes, andando con una moto para la que no tenia, ni debe tener aun permiso,….total frio caida leve con lesiones y tiempo parado, menos mal que no fue grave y oculto el incidente sin que conste mas que en las retinas y mentes de los presentes, que ya es mas de la cuenta
Admitió comprar ropa especifica pero solo la interior, algo es algo
El mismo vendedor de su flamante moto le trata de liar con otro fierro, si no tiene para mal reparar el anterior peor mantener una clasica en mal estado pero aspecto brillante de pinturas
Deja el tema y se centran en la ropa,…
Aquí la respuesta que olvide;
El señor se pilla un pijama térmico transpirable es la primera capa que va pegada a la piel(Quienes le acompañan dan su visto bueno al producto), pero el señor es muy sensible y con el movimiento de andar hasta la moto, tomar algo en ruta etc,le rozan los pezones y decide ponérselo sobre la prenda de calor de 300 (insuficiente) de la tienda de deporte, con el frío de la tarde enseguida se enfría con su propio sudor , pierde movilidad el brazos y piernas( botas de senderismo de las malas), la consecuencia otra caída aun peor en sus consecuencias, pero también queda oculta ante los ojos de quienes lo acompañaron, la moto era prestada`pues con la suya aun no debe de andar ( ya resolvera el tema)
Se fue a quejar al de la tienda( tenia mucho frío con aquello que tanto calor le debía de dar), y tras halar con el tendero la culpa de todo la tienen quienes le aconsejan que no saben
Conclusión:
Desgraciadamente prima vender aunque luego el comprador no sepa que compra ni para que sirve , ni si a el le sirve
Hay quienes no se dejan aconsejar o no se fían de lo que les cuenten sus propios compañeros.
Es muy difícil saber si el que tienes enfrente esta capacitado para recibir ciertas informaciones o se las has de capar por su propio bien, o hay que contarle todo y controlar su evolución
Pero si hay algo en lo que nunca te equivocaras en aconsejar lo mejor posible ya que si al final no lo usa para lo que pretende almenos ira sobre protegido, yo procuro dar cuantos mas datos mejor
Si te compras ropa de mas siempre la puedes usar para ir por la calle, no mojarte , pasar menos frio, y si no le sacas rendimiento para la moto porque le coges miedo a la moto en invierno , también te vale para esquiar o tomar copas en la terraza del bar del barrio sin morir en el intento
Vsss
Me gustaMe gusta
¡Gracias por compartir jphurtadom!
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta