accidente, Complementos, Conducción Segura, Salud, verano

«A la moto respeto nunca miedo»

3 minutos
PoluxCriville-Via-Rider-GS-accidente-moto-atropello-conduccion-segura

Rider GS te cuenta su experiencia tras el accidente en el que se vio involucrado con su pareja en el asiento de atrás, por culpa de un enlatado que decidió saltarse las normas de circulación. Esto viene a demostrar una vez más, que por muy seguro que creas ir, siempre dependerás de los demás

Jamás tengas miedo ten respeto

Con esta imagen quiero decir que jamás tengas miedo ten respeto, después del accidente que hemos tenido este jueves 16 en el que casi nos quitan la vida por no respetar las normas, no fijarse en nosotros tan vulnerables encima de nuestras motos, importar poco que venga una moto y te metas igual con tu lata sabiendo que vas más protegida, que se crea que la vida vale poco y que porque vayamos en moto somos temerarios que no respetamos las normas y que nos da todo igual, pues no es así. No todos somos inconscientes.

PoluxCriville-Via-Rider-GS-accidente-moto-atropello-conduccion-segura_3

Cuando te vi venir hacia nosotros y vi que ya no podía hacer nada para evitar el accidente, lo único que pensaba es que fuera rápido y sin sufrimiento. Pero por suerte alguien más viajaba con nosotros en la moto que quizá pensara que aún no era nuestra hora. Es duro ver que tu pareja salga por encima tuya y acabe en el parabrisas de esa infractora y yo atrapado entre la moto y el frente de esa lata sin poder hacer nada más que rezar para que ella se levantara y así fue mientras me retorcía de dolor. Al final pude quitar la pierna de ahí y tumbarme antes de que me desmayara. Si no hubiera llevado la equipación específica, mi pierna seguramente se hubiera quedado allí. Pero gracias a llevar todas esas protecciones y a pesar de hacer muchísimo calor, me ayudó a minimizar los daños. Con eso quiero decir a todos esos/as que van en camiseta de asas, pantalones cortos, chanclas y cascos jet que las protecciones salvan de muchos daños. Una caída a 40km/h lo más probable es que te hagan injertos de piel. Y si mi pareja no llevara casco integral y sí un jet, se dejaría la cara en el cristal.

PoluxCriville-Via-Rider-GS-accidente-moto-atropello-conduccion-segura_2

Yo a pesar de las protecciones tengo rotura de la cabeza de peroné, esguince cervical, esguince en muñeca y esguince en rodilla. Imaginaros si fuera de pantalones cortos… Otros daños son mazaduras y problemas en la pelvis al doblar el depósito con mi cuerpo. Si ves la moto no se le aprecia tantos daños como las lesiones que tenemos gracias a no excedernos en la velocidad.

Tengo que agradecer que en lugar se encontrara una cirujana motera que vio todo y no dudó en correr para auxiliarnos y quedarse en todo momento a nuestro lado.

PoluxCriville-Via-Rider-GS-accidente-moto-atropello-conduccion-segura_4

Agradecer también a las demás personas que estuvieron en el lugar ayudando en vez de estorbar para ver el morbo de un accidente, también agradecer que los sanitarios llegaron rapidísimo y nos trataron genial con mucho cariño. Se que es un tostón de texto pero creo que puede ser de ayuda para concienciar a otros compañeros moteros. Saludos V,ss

Tu experiencia puede ayudar

Yo soy de la misma opinión solidaria que Rider GS, a quien agradezco su granito de arena en pro de la concienciación y ayuda a los demás compañeros de dos ruedas. Si tú tienes otra experiencia que contar y crees que beneficia a otros, no dudes en contactar conmigo para publicarla:

Escribe a @PoluxCriville #ConduccionSegura

Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

7 comentarios en “«A la moto respeto nunca miedo»”

  1. a la moto siempre le tube respeto ahun conmas de 4 decadas manejando pero si un dia cosa que no creo le llego a tener miedo no manejo mas por mi y las personas de al lado mio al manejar

    Me gusta

  2. Hola, yo soy conductor de scooter 125cc en el curro (repartidor) y novato del A2 con una Z650 hace dos meses. Y tengo miedo.
    En la del curro he vivido de todo..Desde repartir con cualquier meteorología (viento suave, racheado, junto con lluvia torrencial, un día de nieve) hasta encontrarme con todo tipo de personas, personalidades y animales (los últimos digo del tipo ‘bicho’). Sobretodo veo mucha prisa. Dos caídas de diversa índole y miles de sustos.
    Y lo siento pero cada vez que la cojo le tengo miedo. Y coger mi propia moto empieza a ser casi anecdótico…
    En este caso no te esperas el accidente. En el mío cuando llueve lo que no sabes es donde y cuando..
    No veo como indicarle a mi coco la diferencia entre respeto y miedo. No veo en que cambiarán mis actos cuando vuelva a tener un día de tormenta y tenga que volver a recorrer esas carreteras secundarias con ruedas lisas y dirección torcida.
    ¿Cómo ‘suprimir’ el miedo antes y durante una situación peligrosa encima de la moto? (Sabiendo que debo salir si o si, que no hay otras opciones de reparto)

    Gracias por todos los contenidos publicados, soy un gran devorador de ellos muchas veces repitiendo la lectura.
    Un saludo. D.

    Me gusta

    1. Hola Daniel, ¡me ha encantado leerte! El miedo es un instinto básico de supervivencia que tenemos todos y que nunca podrás suprimir. Como mucho podrás educarlo para evitar que te bloquees en esas situaciones peligrosas. Toda tu pericia y habilidad encima de la moto de reparto, te enseñarán dónde están los límites. Evidentemente siempre hablo desde un uso lógico, racional y civilizado de la moto. Nada que ver con los «telepizzeros» que se juegan el tipo con su conducción durante cada metro recorrido, mientras siembran el pánico con su conducta…

      La diferencia entre respeto y miedo se llama confianza. Cuanto más dudes sobre el manillar de turno, más miedo tendrás a que ocurra cualquier suerte de desgracia. Por el contrario, si mínimamente «controlas» la situación, entendiendo que en moto SIEMPRE estarás rodeado de peligros inminentes, el miedo lo tendrás más a raya. Lógicamente esa lotería de moto que llevas en el curro no ayuda. Imagino que con la Z será otra cosa.

      Espero haberte ayudado y agradezco tu visita y comentario por aquí.

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  3. ¡Hola PóluxCrivillé! Voy en moto a diario y me ha gustado mucho el artículo, como bien dice Rider Gs, en moto toda protección y prevención es siempre poca y muy necesaria. A los 14 años en agosto con mi vespinillo vestida para ir a la disco, con una minifalda y camiseta de tirantes, sufrí mi primera caída en moto en una curva llena de gravilla. Ni que decir tiene como acabo mi jovencilla piel. Desde entonces, aunque solo vaya por ciudad y el sol apriete, siempre pienso al vestirme que, cuando un pequeñajo se cae al correr por la acera que velocidad puede llevar y que le hace el asfalto, saco mis propias conclusiones y me visto para la moto.
    Pero, el comentaros se debe más que a contar la anécdota, a la frase que habéis utilizado los dos y también suelo utilizar en muchos de los cursos que imparto (me dedico a la seguridad vial):
    “A la conducción no hay que tenerle miedo, pero nunca debes perderle el respeto.”
    Yo soy y vivo en Valencia y a los asistentes al curso les suelo comparar la conducción con el uso de la pólvora. A los de la “terreta” nos encanta desde pequeños jugar con los petardos. Recuerdo, como recuerdan los próximos a mi generación, como los adultos nos enseñaban entonces a tirar petardos, utilizando justo esa frase, más si te veían hacer alguna trastada con la pólvora. Te cogían a parte para enseñarte como debías tirar o usar el petardo y te decían: “Al petardo no le tienes que tener miedo porque ese miedo, esa indecisión puede hacer que te estalle en las manos o lo lances mal dañando a alguien. Pero, nunca, nunca, puedes perderle el RESPETO. Porque, aunque nosotros la utilizamos para divertirnos es pólvora y mal utilizada es algo que puede causar mucho daño a ti o a otro que esté en ese momento cerca de ti.”
    La conducción es exactamente lo mismo.

    V´sss compañero.

    Me gusta

    1. Gracias Inma por visitarnos y dejar un comentario de tu experimentada opinión. Creo que haces bien en usar analogías «gráficas» que nos sirva a relacionar fácilmente las situaciones, y mejor aún, ayudar a recordarlas. Este mismo ejemplo es válido para otros escenarios, por ejemplo, cuando se rueda sobre mojado si es que no te va la lluvia. «Pilotar» bloqueado por culpa del miedo a caer por un patinazo, hará que no se vaya lo suficientemente fluido como este tipo de conducción requiere, y de ahí que la frase vuelva a cobrar sentido con un leve giro: «…a la lluvia respeto, nunca miedo…» Espero seguir leyéndote y aprendiendo contigo 🥰

      ✌PóluxCrivillé

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.