Conducción Segura, Podcast, RAI Motor

Caídas en moto en parado o casi

PoluxCriville-Via-Motociclismo-es-Jaime-de-Diego-altura-piloto-moto-conduccion-segura
Puede que nunca hayas pasado por la bochornosa estampa de verte por los suelos con tu impecable aspecto de moter@ curtid@. Créeme, esto nos puede pasar a cualquiera. Y de ocurrir, lo mejor que puedes hacer es sonreirle a la vida y levantarte rápido… 😛

Detalles sin importancia hasta que…

poluxcriville-via-freeiconspng-com-microphone-icon

En mi anterior participación en Canal Sur Radio Andalucía, tocaba el tema de las salidas en solitario frente a las de grupo. Hoy hablo con Pedro Sánchez de esas caídas en parado o casi que muchos hemos tenido, y que tú muy probablemente sufras en cualquier momento. Lo «bueno» de este tipo de caídas es que tú difícilmente te harás daño, salvo el malogrado orgullo en función de la gente que te vea en ese momento táaaaan crítico 😎

Muchas veces no nos damos cuenta de que podemos evitar estas situaciones, con sólo pensar qué tipo de moto va bien según nuestra estatura. Estarás de acuerdo conmigo en que el simple hecho de no llegar con los dos pies completamente apoyados en el suelo te condicionará un montón. ¡¡¡Sobre todo cuando toca mover esos +-200 kilos de máquina!!! o_O

PoluxCriville-Via-CyclingStevey-caida-moto-parado-pinza-disco-conduccion-segura

 Top 4 en caídas casi en parado

Afortunadamente a mí no me pasa lo que ves en la foto de abajo. Donde el cordón del calzado se engancha en la estribera pudiendo provocar un sinfín de situaciones. Unas más pintorescas que otras. Pero sí que me ocurre con los bajos del pantalón. No es la primera vez que salgo de un STOP con el pantalón enganchado y sin poder sacar el pie a tiempo 😕

PoluxCriville-Via-Formulamoto.es-caidas-moto-parado-cordones-botas-bajos-pantalon

Ir a descargar

¿Cuál es para ti tu top de caídas en parado o casi? Para mí el top 1 es caerme por no retirar el candado de pinza del disco antes de arrancar… 😛

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

17 comentarios en “Caídas en moto en parado o casi”

  1. Pata d cabra puesta ,suelo con arenilla , o gravilla ,resvaladizo, me subo ,mi moto pesa 220 kg ,y al impulsar un poco hacia adelante , sube la pata de cabra , con la consecuente bajada d moto y reposo d dos ruedas, yyyy zaaas , resbala bota derecha al bajar la moto,devido al suelo, desde entonces , si pongo pata d cabra central, devido a reposo d aceite a nivelar sobre todo en motores boxer, ahora , me pongo en lado izquierdo moto , la inclino un poco hacia mi bien cerca d mi ,con freno delantero un poco pisado con dedo indice , y al bajar …mano en tanque , y pongo patilla lateral con pie derecho lo mas deprisa q puedo , y asegurandote de que esta totalmente hacia adelante patilla lateral , pero sin pasarte, d prisas y moto equilibrada casi un poquito hacia tu cuerpo ,por el lado de palanca cambio desde entonces ,bajo moto segura con pata central , ya 6 años y asi me va bien ,no se me a vuelto a caer en parado,al arrancar , Vsss ( me referia al subirte en sillon con pata cabra central puesta y bajarla )

    Me gusta

    1. Hola Tonirevolera, al final es lo que digo: «Uno es su propio médico» 🙂

      La idea es no caer nunca en el mismo error, que si bien es fácil porque un momento de «despiste» lo tenemos todos cuando menos nos lo esperamos, de hacerlo una y otra vez queda grabado y llegará el momento en que lo hagas como tantas otras cosas, sin pensar 😉

      Gracias por tu comentario.

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  2. Hola,otra forma de caerse , no en parada,pero si al rato, es cometer el error de engrasar la cadena por la mañana ,justo cuando vas a salir de ruta, si hechas demasiado , y en spray ,o incluso poco ,la grasa t la escupira ,incluso llegando a neumatico trasero borde del lado izquierdo ,llevandose alguno q otro consecuente susto sin saber porque.yo tengo mi forma d engrasar y limpiar cadena asi antes del finde, dato 1 tengo un eslabon marcado con rotulador punto blanco para darle una vuelta justa al engrasar, si es en caliente mejor ,cuando llego d ruta , 700km , y si hay q limpiar spray w 40 , cogo una recta y aprovecho para gasolina ,una vez escupida llego a casa limpiar bien con trapo hasta eslavones por fuera ,tened en cuenta q por fuera solo atrapareis arena ,la cadena a de estar lubricada por dentro eslavones solo ,una vez limpia y seca ,engraso por parte abajo libre ( donde mirais tension cadena ),pongo trapo detras para no manchar nada mas ,giro una vuelta ,y luego trapo impreznado en aguarras y limpio cadena por fuera eslavones para no impreznado d arena , la cadena a d estar lubricada por dentro nada mas ,a no ser que aparques en un charco tema oxido 🙂 , sobre marca grasa ,spray o hechar aceite en vez de spray es otro cantar. Al gusto, hay gente que limpia cadena con gasolina para barbacoas y queda bien y es barato , aunque productos abrasivos para cierto tipo de retenes de cadena no me gusta hechar , pero hay muchos que lo limpian asi !ah ! Esta operacion hago siempre dos dias antes d salir un finde ,engraso cada 500km un maniatico del kit de transmision 🙂 .un saludo y Vsss

    Me gusta

  3. No me ha quedado muy claro si cuando hablas de adaptar la elección de la moto a tu fisonomía, que en el caso de los principiantes me parece obligado, eso incluye también a los moteros experimentados. Yo soy tan «alto» como tu y ademas principiante y ya he estrenado la moto por los dos lados en caídas en parado. Una por aparcar en bajada sin poner una marcha, se me venció la pata de cabra. Y otra reculando en una rampa y girando al mismo tiempo. La del candado de disco no me ha pasado porque siempre pongo el chivato y el otro día que no lo puse no me paso porque salía hacia atrás y tenia el candado a las tres. Aún así tarde un rato en darme cuenta y me puse a tirar para atrás como un salvaje hasta que lo vi. Pero si voy notando que después de una año me voy viendo con más soltura en el manejo en parado. Por eso me interesa saber si crees que en algún momento los que no pasamos del 170 vamos a poder tener motos en las que lleguemos con las dos puntas o con un pie apoyado.

    Me gusta

    1. Hola tocayo, ¡gracias por oír el podcast! 😉 Te aclaro, en todo caso (seas principiante como experimentado), has de coger una moto que tú controles al máximo (99,999999%). El hecho de no llegar bien al suelo te condicionará y mucho. Puedes compensarlo con habilidad, como muchos, (y yo el primero). Pero debes ser consciente de que el factor sorpresa aparecerá en cualquier momento… 😎

      En mi opinión tampoco te tienes que agobiar. Hay otros tantos colegas que, pese a llegar al suelo con ambos pies, pueden pisar una mancha y se van al suelo… Yo tengo claro que jamás compraré ni «pilotaré» ninguna moto que, primero sea muy pesada (más de 250 Kg), y además no llegue con algo más que las puntitas de ambos pies al suelo. Esto lo debe decidir cada un@ 🙂

      Espero verte más veces por aquí 😉

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  4. Una cuestión más súper importante y muy bien desarrollada, amena y completa, que ayudará a todos los que la lean a evitar riesgos en moto. Llevo mucho tiempo siguiéndote y quería darte la enhorabuena por tu labor. Un saludo y gracias por poner muchos granos de arena para que la gente disfrute y no se haga daño con estos maravillosos artefactos de dos ruedas. Un saludo!

    Me gusta

  5. Hay Muchas Formas algunas ya se han dicho, Yo en muchos años de ciclomotor y moto he tenido caídas Tontas, Una por ejemplo es muy habitual subirte a una acera con baldosines o en unas baldosas y salir dar gas suave patinar y caer al suelo sin consecuencias, aunque Tu orgullo queda mellado, Otra La tipica pista que te encuentras un bache y aunque llegas Bien hechas el pie y te encuentras con un socavon y cuando posas el pie de apoyo no llega al suelo. Lo peor es cuando hay gente. Un saludo Y gracias pro todo lo que haces por el mundo de la moto

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.