Javier Mañana es un contacto en Facebook al que pedí que contase su experiencia en uno de los cursos de conducción segura en moto que imparte la Asociación Moto y Vida en la Escuela de Tráfico en Mérida, y al que me quedé con muchas ganas de ir. Más aún por lo que cuenta mi tocayo…
Curso de conducción segura realizado por Javier Mañana
Varias veces había coincidido en carreteras reviradas con los motoristas de la DGT, y su forma fluida de trazar curvas llamaba siempre mi atención; por eso cuando mi amigo Emilio me planteó la posibilidad de hacer un curso con ellos, nos entraron las ganas y nos informamos algo más.
Asociación Moto y Vida y UNICEF
La Escuela de Tráfico de Mérida organizaba un curso benéfico en favor de UNICEF a propuesta, promoción y colaboración con la organización de la Asociación Moto y Vida, así que a pesar de los más de 600 kms. de ruta y las poco atrayentes previsiones meteorológicas, nos enfundamos la ropa de moto y arrancamos.
Tras algún café, las paradas reglamentarias para comer y estirar las piernas, y una lluvia intermitente que nos acompañó desde que salimos de Gijón, decidimos hacer una parada en el Museo de la Moto clásica de Hervás . Una colección que nos dejó boquiabiertos y que nos hizo olvidar el agua y el frío durante un buen rato, y que recomiendo a cualquier amante del motor.
Al fin llegamos al destino con ganas de una ducha caliente y del curso que comenzaba al día siguiente. El sábado por la mañana a las 8, accedimos al recinto junto a un nutrido grupo de cursillistas con máquinas de lo más variado… Gran Turismo, deportivas, trail, custom, e incluso un ciclomotor de cross con su jovencísimo piloto.
Presentación del curso de conducción segura en moto
Ya en el salón de actos, donde veríamos la teoría, se hizo entrega del cheque con las aportaciones del curso a los representantes de UNICEF, lo cual añadió un valor extra al formativo y nos dejó con muy buen sabor de boca. El máximo responsable del centro, el Teniente Coronel Campón Domínguez, nos dirigió unas palabras que le daban sentido, no sólo técnico, sino humano a todo lo que íbamos a experimentar ese día.
Allí conocimos a los instructores de Tráfico que nos iban a ayudar a entender mucho mejor en qué consiste la conducción segura y a conocer nuestras máquinas en mayor profundidad.
Se presentaron Jesús Baena, Alberto Matas, José Antonio García y Alfonso Márquez y los monitores de la Asociación Moto y Vida José Miguel, Pedro y Álvaro. Pronto descubriríamos que entre todos hacían un tándem perfecto en el que no quedó pregunta sin respuesta. A una muy breve introducción acerca del lugar en el que nos encontrábamos y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil siguió la materia específica del curso.
Teoría y práctica del curso de conducción segura de moto
Desde cómo colocar y utilizar el cuerpo y de qué modo afecta a la conducción, a aspectos tan vitales como la gestión de la mirada, la anticipación, etc., toda la información fluía de forma amena, pero lejos de entregarse como un “manual”, ahí estaba el “Porqué” y el “Qué pasa si…”. La cosa se iba animando y las preguntas también.
Del motorista pasamos a la moto y muchísima información valiosa: geometrías, comportamiento dinámico de la moto, transferencias de pesos, técnicas de giro, de frenada, etc., etc. Como la teoría sin práctica es como un anzuelo sin cebo, pasamos sin demora a la pista. Ejercicios con conos, giros, frenadas, esquivas, se sucedieron bajo la mirada atenta de los instructores y monitores, que nos hicieron pulir nuestras habilidades y elevarlas en tiempo récord.
Puedo aseguraros, por citar un ejemplo, que las frenadas de emergencia con la ayuda de expertos hacen que sean eso… frenadas de emergencia “de verdad”. Y eso, amigos, es oro molido. Teoría y práctica se fueron intercalando, y la sensación era la de aprovechamiento máximo. Queríamos “estrujar” todo ese conocimiento… y lo hicimos.
Aquí me gustaría apuntar algo. No soy un neófito en cuestiones de conducción segura. Llevo tiempo practicando la conducción defensiva, como el sistema policial inglés Roadcraft, leyendo, asimilando y formándome siempre con espíritu de aprendiz. Pero cuando alguien expone información técnica sensible, y esta llega de forma tan clara e intuitiva… como sin esfuerzo, enseguida reconoces el trabajo de estudio, el conocimiento y la “masticación” que hay detrás para ofrecértelo de forma comprensible. Eso es lo que se veía cuando alguien planteaba una cuestión y los instructores daban respuesta de distintas formas, adaptándose al oyente.
La última parte del curso, trazadas de curvas. Después una comida de fraternidad en la que disfrutamos de compañeros de afición de otras provincias, nos permitió pulir más que bien el perfil de los neumáticos, mientras se nos dibujaba una sonrisa en la cara en el circuito interior del recinto.
Despedida y vuelta a casa
Una jornada emocionante, densa y amena en el que entre otras cosas descubrimos muchos de los peligros ocultos que nos acechan cuando nos subimos a la moto, y el modo de prevenirlos. La entrega de diplomas, y los regalos de recuerdo, sellaron el día con broche de oro y la sensación de haber mejorado y aprendido.
Solo nos quedaba la vuelta a casa con nieve incluida para llegar a nuestra Asturias Patria querida, y compartir la experiencia con nuestros amigos…
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
1 comentario en “Curso de conducción segura en Mérida”