Tan importante como ver, es que te vean. Por lo tanto, controla las zonas donde te vuelves «invisible» para el resto de vehículos con quienes compartes vía…
Ponte donde se te vea
Cuando vas en la moto no todo el mundo está preparado para seguir tus movimientos tan dinámicos, y es por ello que debes actuar de manera preventiva para evitar caer en el fatídico ángulo muerto.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse
primero hay que aprender a manejar en un lugar tipo estacionamiento vacio luego con un poco de trancito y asi sucecibamente hasta no tener este tipo de problemas cuando empece a manejar moto lo hice de manera parecida (tarde dos semanas y para exeso de trafico cuatro) y nunca tube problemas llevo manejando cerca de 40 años
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, el principal problema es que, en algunos casos, carecemos de la formación y experiencia necesaria para ir en moto. Tampoco los automovilistas lo ponen fácil y, en ciudades sobre todo, se impone la ley «del más grande». De ahí la necesidad de pilotar de manera preventiva y proactiva, evitando al mínimo imprescindible, que tu seguridad dependa de los demás. Entre otras medidas, aléjate por tanto de esas zonas negras, triángulos de las bermudas o ángulos muertos… 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
una cosa yo uso giros con sonido para que al hacer una maniobra como adelantarme lo cual hay que usar luces suenen y si no me ven puede que me escuchen en argentina los destelladores en argrntina con sonido los cuale yo uso y me son efectivos solo valenentre un 5 a 7 % mas que los comunes no es mucho gasto para seguridad
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, gracias por el dato. Lo desconocía. Aquí algunos vehículos pesados e industriales hacen sonar un pitido agudo cuando van marcha atrás, ¿te refieres a esto?
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta