Una cosa es la moto que quieres y otra, la que puedes llevar. ¿Vas bien con esa montura a la que no llegas al suelo ni de puntillas con ambos pies?
Los errores se pagan caro
El gráfico de arriba no es, ni mucho menos, dogma de fe. Simplemente aclara conceptos básicos que deberías tener en cuenta antes de decidirte por un tipo de moto u otro. En cualquier caso, debes ser honest@ contigo mism@ y disfrutar de aquella que te ofrezca mayor seguridad en cualquier circunstancia. A la larga lo agradecerás 😉
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse
custom no choper no se si en españa le dicen de otra forma lo mas parecido en los graficos es touring paseo no alta velocidad ideal para salir en grupo y comoda para viajes de 400 o mas km mi recor en una choper es de 12.000 km. o un poco mas recorriendome la ruta 40 de punta a punta en argentina
Me gustaMe gusta
Hola Walter, yo la conocí primero como «Chopper». Aunque ahora también las llamamos «Custom». En cualquier caso son esas que dices. A mí me parecen muy cómodas y seguras por su baja altura y también bajo centro de gravedad. Por definición son motos para hacer kilómetros pero, si ves al de la foto del siguiente enlace…
Ergonomía en moto
Dudo que pueda hacer tus doce mil… 😛
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
si lo hice obio que parando cada 120 a 200 km para descansar y seguir en argentina me recorri la ruta 40 de ida y buelta mas desviaciones es mas despues de eso me hice un viaje hasta machu pichu y como me encontre con 2 mas seguimos hasta estados unidos para ser mas preciso los angeles ahora porque dudas de que hice 12000 Km.
Me gustaMe gusta
si pienso ir el año proximo de buenos aires a alaska y volver por otra ruta en una kawasaki 1000 modificada al estilo Choper
Me gustaMe gusta
Menuda aventura Walter, ¡a disfrutar! 😊
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta