Conducción Segura

¿Trabajas en moto?

  • Cumple siempre con las normas de circulación. Respeta la señalización y los pasos de peatones.
  • Utiliza siempre casco. Recuerda que debe estar homologado y según la normativa vigente de cada país. Se recomienda un casco integral de mayor protección.
  • Cumple con los límites de velocidad, tanto durante tu jornada laboral como fuera.
  • Planifica los trayectos, los pedidos, ten en cuenta el tráfico, las rutas disponibles… Si te organizas bien, evitarás ir con estrés y prisas.
  • Lleva el equipamiento necesario: chaqueta, pantalón, guantes y botas especiales. Recuerda que en caso de caída nuestro cuerpo será el que roce directamente con el asfalto, tanto e invierno como en verano.
  • Lleva siempre tu moto o ciclomotor a punto. Debe tener un mantenimiento adecuado con sus correspondientes revisiones periódicas.

  • A la hora de hacer los repartos, deja la moto y/o ciclomotor en un lugar seguro.
  • Lleva siempre el equipaje de forma segura. Utiliza el maletero de la moto.
  • Durante la circulación, evita todo aquello que pueda suponer un riesgo: zigzaguear, adelantamientos incorrectos, circular demasiado pegado a los coches estacionados…
  • Hazte ver. Lleva siempre encendido el alumbrado de cruce. Las motos se mueven de manera más ágil y pueden llegar a ser poco visibles.
  • Respeta al resto de usuarios de la vía. Como motoristas y ciclomotoristas te encuentras entre los colectivos más vulnerables. Sé consciente de ello y aumenta la precaución respecto al resto de usuarios.
  • Muchos de los accidentes de moto se producen al final de la jornada laboral o en el regreso a casa. Nunca bajes la guardia en la carretera.
  • El descanso es vital. Para conducir una moto o ciclomotor se requiere de gran pericia. Es muy importante que tus sentidos estén al 100%. Descansa ante el menor síntoma de fatiga o sueño.
  • Nunca consumas alcohol y drogas si vas a ir en moto o ciclomotor.

© Agradecimientos y Créditos: Vía Fundación Mapfre. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

7 comentarios en “¿Trabajas en moto?”

    1. Hola Francisco, cuanto más tiempo ruedas con la moto, mayor experiencia adquieres. Si además la usas como medio de trabajo (que no para desplazarte hasta el lugar donde trabajas), debes considerar que, al cansancio físico se le añade el psíquico. Y esto puede provocar una caída en nuestra atención que, en todo momento, debe estar por encima del 100%

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  1. buen comentario soy Argentino yo uso la moto en invierno y verano, andar en moto solo cuanto mas la usas sabes como manejar, con calor, frio, lluvia, tormenta, sol extremo, viento, Etc.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.