Por mi zona llueve bastante y esto me obliga a extremar los cuidados de la cadena. Por regla general suelo limpiar y engrasar cada 1.000 kilómetros pero, en estas circunstancias, he de hacerlo cada 500 si no quiero sorpresas como la de la foto de arriba…
Como te decía la anterior vez, un síntoma inequívoco de que algo «no va bien», son esos tirones incómodos a baja velocidad que dificultan cogerle el punto al gas; precisamente cuando quiero girar muy dulce. Suelo notarlos en las rotondas, en los cambios de dirección, en retenciones, etc. Y, al igual que en otras ocasiones, es engrasarla y parecer «otra» moto.
Oye y tú, ¿cada cuánto engrasas la cadena? ¿Limpias antes de aplicar grasa nuevamente?
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Como va ,desde Buenos Aires comparto mi experiencia con la cadena que trae la Yamaha ybr 250,jamás la limpie eso si la lubricó dos veces x día ya que hago alrededor de 200 km x día ,ya tiene 50000km y da para más,La lubrico con el mismo aceite de motor es sucio para la carrocería pero excelente c su duración, saludos
Me gustaMe gusta
Hola Fabian, ¡gracias por tu comentario! Caramba, ¡¡¡200 Kms diarios!!! No me extrañaría que domines al 100% tu Yamaha. En cuanto al engrase, ¿no te compensaría algún sistema del tipo Scottoiler? https://poluxcriville.wordpress.com/sistema-automtico-para-engrase-de-cadena/ 🙂
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
yo lo hago una vez a la semana al rato de lavar la moto y cuando voy de viaje llevo kerosen para limpiar la caden cuando tiene polvo y luego le hecho un aerosol especial para cadena eso me evito que se rompiera la transmision de la moto y hasta ahora no tube ningun problemaa le doy aproximadamente 4.100 Km. por mes
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, una moto puesta a punto no sólo es más segura, también hará más y mejores kilómetros 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta