Pisa siempre en negro
Aunque depuremos nuestra técnica de frenada al nivel del mejor piloto de MotoGP, conviene asegurarse de estar aprovechando lo mejor posible nuestras posibilidades: fíjate siempre qué suelo estás pisando, aprende a observar e identificar los tipos de firme (asfalto de buen agarre, asfalto viejo y pulido, cemento, manchas de gasoil u otros combustibles…) y su agarre, y así siempre sabrás en cada circunstancia cuánto puedes frenar. Para ello, además de fijarte, conviene usar el freno trasero: es muy sencillo cogerle el «truco» de provocar pequeños bloqueos a la rueda trasera, y así enseguida aprenderás cuánto puedes frenar sobre esa superficie antes de tener problemas. Por otra parte, es bueno «obligarse» a no pisar nunca manchas, rejillas o líneas blancas, para estar siempre con las ruedas en la zona de mejor agarre posible.
- El freno delantero es el que «manda» en la frenada porque al frenar es la rueda delantera la que soporta más peso.
- No conviene abusar del freno trasero, un bloqueo atrás no provoca la caída inmediata pero sí desestabiliza la moto.
- La frenada «perfecta» consiste en dejar apoyar algo de peso delante, y entonces tirar tan fuerte como sea posible de freno delantero.
- Pon a prueba los frenos de tu moto: si esperas una emergencia a descubrir cuánto frena, saldrá mal. Practícalo con frecuencia.
- Aprende a identificar el agarre del suelo que pisas, y evita pasar sobre líneas blancas, manchas o rejillas. Ahí, evita frenar y si no queda más remedio hazlo con mucha suavidad (mejor no parar que caerse).
- Aumenta tu atención sobre el entorno y el tráfico: apreciar un riesgo unas décimas de segundo antes permitirá frenar a tiempo sin ser un «virtuoso» del tema.
- Cuando lleves pasajero deberás apoyarte más en el freno trasero, y conducir con mucha más prudencia (el comportamiento será peor).
© Agradecimientos y Créditos: Texto Josep María Armengol con ilustraciones de IKI para Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
1 comentario en “Cuando frenes, SIEMPRE sobre lo negro”