Vía MutuaMotera.org
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Entre las causas de «hacer un recto» debería indicarse la de no aplicar la técnica del contramanillar: La mayoría de motoristas que se salen por la tangente desconocen o no aplican bien esta técnica, IMPRESCINDIBLE para que la moto gire de manera inmediata, precisa y eficaz. Sin CONTRAMANILLAR la moto gira demasiado lentamente, lo cual condiciona toda la trazada, obliga a anticipar la maniobra de giro y te hace salir siempre demasiado recto con el riesgo de estrallarte contra el maldito guardarrail (curva de izquierdas) o contra el enlatado correspondiente (curva de derechas). No me cansaré de repetirlo, el CONTRAMANILLAR no es una técnica exclusivamente para la competición, como me ha soltado más de un mentecato con supuestos conocimientos en materia de seguridad vial motera, es una herramienta IMPRESCINDIBLE para circular sobre dos ruedas, y todo aquél que la desconozca debería abstenerse de conducir una moto, por la cuenta que le trae.
Me gustaMe gusta
Gracias Joan por comentarlo también por aquí 😉 Siempre diré lo mismo cuando hablamos del CONTRAMANILLAR, una vez que lo usas te preguntas, ¿¡Cómo he podido llevar la moto antes!?
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Buen video, si de algo sirve es recalcar que le visual lo mas lejos posible es un factor muy importante,
Me gustaMe gusta
Así es Moisés. Debes pilotar de manera proactiva y aprovechar las ventajas de la mirada. Ni tan cerca que te impida ver más adelante ni tan lejana como para no advertir lo que tienes delante… 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta