Vía Motoattack
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
La típica comparación con los Campos de futbol.
Un avión no puede frenar en pleno vuelo.
Un camión cargado, debido a la masa que arrastrar tiene una frenada muy dilatada.
No intentes parar: esquiva. Frena lo necesário para hacer la maniobra y esquiva. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Ignasi, a mí me gustan los ejemplos gráficos y, aunque medir «por campos de fútbol» no es del todo cierto porque depende de muuuuuuchos factores, no deja de ser una forma sencilla que demuestra la distancia que tienes que recorrer para detener tu moto.
Evidentemente la técnica de esquiva es imprescindible dominarla para no quedarte bloqueado y sea un «plan B» en determinados escenarios.
¡Gracias por tu participación! 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
como lo dije antes todo depende del tipo de moto cilindrada frenos que tenga peso de la moto del pasajero (ejemplo dado que peso 145 Kg. y llevo 3 Kg. de carga ando 15 Km. menos que una persona de 85 / 95 Kg. y la distancia de freno tambien es distinta) clima humedad viento entre otras cosas y si sigo con la lista no termino mas aclaro llevo manejando todo tipo de motos por mas de 38 años
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, está claro que existen muchos factores que determinarán exactamente la distancia de frenado DE CADA PILOTO con sus circunstancias. No obstante, tampoco está mal comparar las distancias con algo que tengas en mente para hacerte ver la enooooorme cantidad de metros que se necesitan para detener completamente una moto en marcha… Gracias por tus comentarios 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta