© Agradecimientos y Créditos: Vía Honda.com.br. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
© Agradecimientos y Créditos: Vía Honda.com.br. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Que poco me gusta circular en grupo.
Entre otras cosas, porque no entiendo la moto para «pasear», como tanto se escucha, busco la agilidad y la exigencia de conducir bien, fino, ligero, nada de jugarse la vida, pero para ir así me quedo en casa o voy en coche. En ocasiones, sobretodo en carreteras rápidas sin curvas y en autovias y autopistas, es lo que toca. Por ello procuro evitar este tipo de vías. En carreteras de las buenas, con más curvas que rectas, circular en grupo, a no ser que sea muy heterogéneo, prefiero ir sólo. Quien vaya más rápido, se va y punto, quien vaya más lento que deje paso. Como comentaba antes, si tengo que ir «al ritmo del más lento» (que puede ser muuuuuy lento) me quedo en casa.
Forzar el grupo, me parece peligroso, si vas lento, mal, si vas rápido y alguno va por encima de sus posibilidades y va incómodo, se corre el riesgo de alcances, coladas, frenazos, muchos salvables con distancia de seguridad. Si se va realmente rapido, también es crítico, un error y se lia. Prefiero aquello de «nos vemos en TAL sitio».
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Convertidor… Salir en grupo NO es fácil y además es peligroso, como no se tengan en cuenta ciertas normas básicas (http://wp.me/pwDGU-L9). Ya ni entro a valorar cuando viene alguien nuevo (http://wp.me/pwDGU-2nW) o «se pierden los papeles» en cualquier pique tonto (http://wp.me/pwDGU-1Bj)…
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta