Conducción Segura

Motos y mitos

PoluxCriville-Via-Elesconditedelosviajes.blogspot.com_es_McBauman-motos-mitos

Con frecuencia muchos de los usuarios de la moto toman por buenos algunos falsos mitos que llevan a correr riesgos innecesarios encima de una moto. En este artículo podrás encontrar cuál de estas medidas de seguridad son realmente buenas o perjudican a tu integridad física y a la mecánica de tu moto…

Las motos son para el verano. ¡Falso! Son para todo el año. En invierno, lluvias e «incidencias» climatológicas aparte, la moto suele ser un buen aliado para llegar a tiempo. A casi todo el mundo «le da» por sacar el coche y evitar el frío de las paradas del transporte público y suele haber más lío en las calles que en verano. Sin embargo, en moto con un buen equipamiento capaz de cortar el viento y mantener la temperatura, no pasarás frío. Además, las ruedas modernas de calle no tienen muchos problemas con las temperaturas del suelo aunque eso sí, deberás extremar las precauciones cuando llegan los períodos menos estivales.

PoluxCriville-helada-oculta-conduccion-segura-moto

En caso de accidente no me quites el casco. ¡Verdadero! A priori parece evidente pero, por si acaso, es bueno recordarlo. Si algún día encuentras a un motociclista que ha sufrido un accidente, como cualquier accidentado, es mejor no moverlo, asegúrate de que nada impide que respire e inmediatamente llama a emergencias. El casco, por supuesto, deben quitarlo los especialistas y de la forma que ellos estimen más oportuna. Si tú lo intentas y el accidentado tiene una lesión en el cuello o la espalda puedes agravarla, aparte de que es posible que si tiene una herida en la cabeza esté sirviendo de «contención» del hueso roto y puedas hacerle más daño si lo quitas.

PoluxCriville-Via_Schuberth_1000_conduccion-segura-moto-accidente-NO-quitar-casco

Los guantes, en verano, son sólo para no mancharte. ¡Falso! Eso es sólo su utilidad secundaria. Como casi todo el equipamiento personal para montar en moto, su función principal es la seguridad. Salvo guantes muy especiales de carreras no te protegen de romperte un dedo si te caes, aunque algo hacen también en este caso. Sirven, realmente, para no «despellejarte» las manos si te caes: siempre que caemos tenemos el impulso de poner las manos por delante. Si vas en moto y te caes en asfalto sin guante, al rozar sobre el suelo te abrasarás las manos, cosa que cualquier guante de moto evitará. Si tienes calor, los hay perforados y especiales para verano.

PoluxCriville-Via_Carles_Campsolinas_guantes-proteccion-conduccion-segura-moto

Mientras tengan dibujo, las ruedas sirven. ¡Falso! Cuidado con esto. Las ruedas deben tener dibujo para evacuar el agua en mojado, pero no sólo eso es importante. Si las has llevado con una presión incorrecta (alta o baja), si las suspensiones están o han estado mal o has pegado un golpe a la rueda se habrán deformado y, eso, en la moto, se nota mucho: vibran y resulta desagradable y peligroso. También, si son muy viejas o has dejado la moto parada mucho tiempo se pueden haber cristalizado. Este es un proceso de endurecimiento de la rueda en el que la goma pierde flexibilidad y, más importante, agarre. Cámbialas si es el caso, pues a pesar de que de aspecto estén bien, te pueden pegar un buen susto.

PoluxCriville-Via-Motorrad.de_calidad-neumatico-goma-cristalizada-NO-agarre

Top case, maletas, mantas, cúpulas… Perjudican la estabilidad. ¡Verdadero! Sí, pero con matices. No siempre, con cualquier accesorio y moto, pero lo cierto es que cualquier elemento que cambie el perfil aerodinámico de la moto es susceptible de influir en el comportamiento. Hay casos más claros: algunas naked potentes cuyos dueños luego han decidido ponerle una cúpula anclada a la horquilla se han encontrado que con viento esa cúpula hace de vela y tira de la horquilla hacia los lados. Menos habitual, pero también pasa, al ponerle el top case sufren de vibraciones en la horquilla (shimmies): el aire de marcha presiona sobre el top case y descarga peso de la horquilla, volviéndolo inestable. Mi consejo, compra siempre accesorios de marcas reconocidas, infórmate con alguien que lo haya montado ya en una moto como la tuya y una vez montado comprueba con prudencia si afecta o no en tu moto.

PoluxCriville-Via_Pablo_Lillo_exceso-de-carga-desequilibrio-inestabilidad-conduccion-segura-moto

Las revisiones de mi moto puedo hacerlas en el taller que yo quiera. ¡Falso! Hace unos años esto no era así, y si durante la duración de la garantía alguien que no fuese un servicio oficial “tocaba” tu moto, perdías la garantía. Pero las leyes de la competencia han hecho cambiar este criterio y ahora cualquier taller puede revisar la moto sin que la marca pueda cancelar la garantía por eso. Pero ojo, que sea un taller “legal” y con sus papeles en regla, de lo contario, la firma puede alegar que no es un taller cualificado. Y ojo con qué piezas se montan porque si no son originales (filtros, especialmente), en caso de avería en garantía, la marca puede decir que esa revisión no ha sido la debida y, por tanto, no cubrirán esa reparación. En cualquier caso, compara precios, muchas veces no es más caro el servicio oficial y te evitas posteriores líos: son los que más saben cómo cuidar tu moto, seguro.

PoluxCriville-Via-Triumph-taller-oficial-conduccion-segura-moto

© Agradecimientos y Créditos: Artículo publicado en Club14.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

1 comentario en “Motos y mitos”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.