4 comentarios en “Curvas en moto en tres fases”

  1. Como resumen no está mal. Me gusta más hacerla en 4 fases (http://www.drinfierno.es/pilotaje/curvas.htm) o incluso en más. Tres fases es IDEAL, es decir para circuito, donde sabes lo que hay detrás, como entras, donde tocas y donde sales. La conducción en carretera abierta es distinta, hay carreteras sin ancho suficiente (1 calzada,doble sentido, delimitador de mitad de calzada sin ancho suficiente en cada carril) en las que esas técnicas te enfrentan a un encontronazo frontal con otro vehículo. Curvas con falta de visión del punto de salida (que hace variar la forma de entrada, (entrada retrasada) )…

    Me gusta

    1. ademas de lo que pusidtes yo agregaria estado del tiempo no es lo mismo suelo seco mojado y el tipo de suelo existen distintos tipos de recubrimientos que se usan en las carreteras o autopistas

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.