Conducción Segura, curso

Otro curso más de Conducción Segura en Moto

PoluxCriville-Curso-conduccion-segura-moto-alicante (1)

Con el paso de los kilómetros vas aprendiendo a llevar una moto pero, esto no garantiza que si eres de los que hacen 30.000 al año, sabrás más que aquél otro que sólo hace 2.500. Para nada. Podrás tener mayor soltura, no te lo discuto, pero seguro que ambos compartiréis algún que otro vicio al manillar. Por ello, nada mejor que un curso de conducción segura para reconocerlos, corregirlos y… ¡¡¡seguir haciendo MEJORES kilómetros!!!

El de la Escuela de Motociclismo de Eleuterio Portes suma el segundo curso de Conducción Segura en Moto que hago. Me ha servido para recordar y consolidar los conocimientos adquiridos en el primero y abrirme un nuevo horizonte con las técnicas que imparte Lute. Me pareció acertado que entre la parte teórica y la práctica (a la mañana siguiente), intermediara la noche y su obligada meditación con la almohada. Sin duda, ayuda a digerir cada uno de los puntos tratados de los que está compuesto su método. Así, al día siguiente junto al desayuno, los vuelves a rumiar mentalmente y hasta parece que ya los tengas interiorizados para ponerlos en práctica en la pista y comprobar sus resultados… ¡¡¡Quería poner en marcha la motooo!!!

PoluxCriville-Curso-conduccion-segura-moto-alicante (2)

A propósito de la moto. Debido a la distancia que me separaba con Alicante (más de 2.000 Kms.), la Escuela me facilitó una unidad para las prácticas que agradecí enormemente. Yo soy contrario a realizar un curso con otra moto que NO SEA LA TUYA, porque realmente es con la que debes aprender. Este detalle me condicionó un poco en ciertas prácticas hasta tenerla más de mi mano, porque hasta entonces fue una gran desconocida

PoluxCriville-Curso-conduccion-segura-moto-alicante (4)

Cuando llegamos a la pista, empezamos con ejercicios de fijación de las técnicas que fuimos alternando con una ruta por carretera abierta para enriquecer más la experiencia. En general trabajamos con:

  • La relajación y flexión del cuerpo con resultados sorprendentes.
  • La posición de conducción, contramanillar, estilo inglés o trail, equilibrio y desplazamiento del centro de gravedad en curvas.
  • La gestión de la mirada, tanto de cerca como de lejos, y sin perder de vista la periférica.
  • La jerarquía de los peligros y el lógico bloqueo, tanto físico como mental.
  • La frenada de emergencia combinando ambos trenes y por separado. La capacidad de frenado de una moto y el control del equilibrio. Y más importante aún, en una situación de peligro inminente, focalizar la mirada en un punto para obligarte a parar en él: “sí o sí”. Eché de menos la frenada combinada (C-ABS) de mi Hornet, ahora sé cuánto trabaja para mí en silencio 😛

PoluxCriville-Curso-conduccion-segura-moto-alicante (3)

Me vino fenomenal la formación porque en el puerto de montaña La Carrasqueta, mítico lugar de curvas en Alicante, entré bastante colado en una curva ascendente a derechas, cerrada y de doble radio. Vamos, que cada vez me veía más plantando setas que saliendo por la puerta de la curva (es lo que tiene ir onfire por carreteras que NO conoces). Tiré de todo cuanto tenía fresquito en mente en ese momento y… ¡¡¡aquí estoy!!! ¿Y tú, cuándo decías que ibas a hacer un curso de éstos? 😉

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

4 comentarios en “Otro curso más de Conducción Segura en Moto”

  1. Javier, me alegro mucho que el curso te haya resultado satisfactorio. La frenada combinada y las ayudas electrónicas nos facilitan mucho la labor, pero no son milagrosas, así que siempre he considerado muy recomendable adquirir técnica y acostumbrarse a aplicarla para efectuarla de forma instintiva y no bloquearnos en situaciones de peligro. Es por ello que lo más importante no es hacer el curso, sino seguir aplicando lo aprendido todo el tiempo hasta hacerlo un hábito. Un abrazo.

    Me gusta

    1. Hola Fran, ¡ya tengo tu imagen desvirtualizada! Fue un placer conocerte 😉

      El refranero popular dice que «no hay mal que por bien no venga». Digo esto porque gracias al curso monté de nuevo en una Bandit (con ABS, aunque el modelo anterior al que tuve > http://wp.me/pwDGU-6c), y me tenía que aplicar porque no iba igual que mi Hornet con ABS Combinado pero me sirvió para vérmelas en otras situaciones y comprobar mis reacciones, aCtitudes y aPtitudes. Cuando uno NO llega a los niveles de los profesionales agradece (y necesita) la ayuda de la electrónica. En mi caso y por muchas RRR’s que tenga mi moto, no voy a quitarle las pegatas a nadie…

      Tienes mucha razón en cuanto a lo del hábito. Me fijé en el detalle que decías en tu entrada sobre poner en práctica inmediatamente lo aprendido (http://wp.me/p2w9jm-nQ), y me llevé la misma sorpresa: no todos lo hacíamos metros más tarde… «Inquietante».

      Ahora que practico con mi Hornet lo aprendido voy más «blando» al manillar, aunque eso sí, he de aplicarme más en el «Lambada rules» y lo de adelantar el cuerpo en curvas… 😛

      Cuídate neno 😉

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.