Conducción Segura

¿Cómo llevas tu moto por carretera?

PoluxCriville-SoyMotero_net-moto-ruta-conduccion-segura-honda-cb-1100

En las pruebas actuales para sacarte el carné de moto, afortunadamente, sales a la calle y te las tienes que ver con el resto del tráfico rodado. Esto, que a priori puede no decirte nada, es una base importantísima para que vayas cogiendo la experiencia necesaria que te dará la confianza suficiente para enfrentarte con soltura a los contratiempos de tu día a día sobre la moto…

Si eres un poco listo, terminas con el carné en el bolsillo pero sin mucha idea de cómo llevar una moto. No te agobies, todos aprendimos como tú lo haces ahora y es cuestión de tiempo que vayas asimilando unas técnicas básicas sin dejar de lado un curso de conducción segura que, insisto, en tus primeros kilómetros es más que recomendable.

PoluxCriville-Via-HIS-El Motorista del Ano-cursos-honda-conduccion-segura-moto

A la hora de salir a la carretera debes saber que tanto manos como pies han de tener una correcta colocación. Te explico el por qué: a mí al principio me resultaba incómodo ir con un par de dedos sobre la maneta de embrague y otros dos sobre la del freno delantero, así como el pie derecho situado junto a la palanca de freno trasero. Pero como tuve unos cuantos sustos, vi la importancia de reaccionar rápido -gracias a llevar todo cerca de los mandos- y conseguí salir airoso de todas las “emboscadas”. Ahora que ya lo tengo asimilado, adopto esta “conducción a la defensiva” sin pensarlo siquiera cuando me acerco a una ciudad o me veo rodeado de más vehículos.

PoluxCriville-HondaMontesaTube-moto-colocacion-dedos-mano-manetas_2

Con los pies además debes tener otra precaución. NO los dejes “muy sueltos” sobre las estriberas porque un mal bache, por ejemplo, arruinaría una frenada de emergencia o un cambio rápido de marchas antes de entrar a esa curva que se acerca peligrosamente entre otras múltiples situaciones… Haz como yo, que en carretera abierta suelo llevarlos apoyados (con una ligera presión) sobre las punteras, pero listos para “pisar” el freno e intercalarse en el cambio si veo peligro.

PoluxCriville-Montesa-Honda-cb500_rozar-estriberas-moto-conduccion-segura

La mirada es básica cuando vas en moto y no sólo porque verás venir el peligro, sino porque bien entrenada, te permitirá ver más allá y anticiparte a los problemas. Te pongo un ejemplo. Si ves una piedra en mitad de tu trazada muy probablemente termines pasando por encima con las dos ruedas, ¡¡¡que ya es difícil!!! Mientras que si miras justo a su lado, irás por ahí. Es tan increíble como cierto: “uno va donde mira”. Acostúmbrate, por tanto, a ir “escaneando” unos cuantos metros más allá de tu rueda delantera para situar la moto justo donde no haya peligro. Esto que ahora te puede parecer estresante, es parte de tu conducción proactiva y al poco que lo vayas practicando lo harás instintivamente. Seguro que te salvará de unas cuantas, ya verás.

PoluxCriville-Motorrad.de-conduccion-moto-piedras-carretera-mirada-peligros

Esto último cuesta bastante llevarlo a cabo, pero es necesario que lo hagas porque se trata de ti. Si NO te la juegas forzando la conducción por encima de tus actuales capacidades, tienes todas las papeletas para seguir haciendo kilómetros y disfrutar de tu moto.

PoluxCriville-Via_Nuviz_conduccion-segura-moto-mirada-al-frente

© Agradecimientos y Créditos: Artículo publicado en Motopoliza.com. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

3 comentarios en “¿Cómo llevas tu moto por carretera?”

  1. Todos los puntos que mencionas, parecen no tener importancia y seguro que muchos, lo ignoran. Llevo la friolera de 46 años subido en moto casi hasta para dormir y jamás de los jamases se me escapan los dedos de las manetas, hasta a veces me sorprendo y me pregunto, qué coño hacen ahí mis dedos si yo no les puesto?. Sin duda, no tengo más que felicitarte por el artículo, ya que como comentas, en moto hay que contar siempre con alguna sorpresa, además, cuando te pones al volante del coche, te da muchísima más seguridad porque vas mirando a todos lados por la costrumbre de hacerlo en moto. En fin, que muchas felicidades por el mismo.

    Me gusta

    1. Hola Francisco, ¡¡¡gracias!!! Sin duda estarás conmigo en que los buenos hábitos hay que interiorizarlos para que salgan «solos» y casi sin pensarlo según la situación. Te pongo como ejemplo cuando veo que estoy rodeado de coches, mi conducción es totalmente distinta (bastante más preventiva) que cuando voy solo, sin bajar en ningún caso la guardia…

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.