A nadie se le escapa que uno de los peores mantenimientos en una moto es el de sus pantallas o cúpulas. En algunos casos estos plásticos se rayan con sólo mirarlos y también acusan rápidamente el paso del tiempo. Más aún si la tienes en la calle todo el día o dejas a los bichos y “cacas” pegados durante demasiado tiempo…
Aunque directamente yo no tenga este problema, me toca lidiar con sus primos ya que tanto el cuadro de mi Hornet como la pantalla de mi casco, se empeñan en hacer acopio de proteínas en cualquier salida. Y de ahí que estos puntos también me vengan muy bien:
• No coloques adhesivos ni pegatinas en la pantalla de la moto. Si, por cualquier motivo, quieres despegarlo tiempo después, la pantalla nunca volverá a quedar como antes, puesto que el pegamento contiene elementos químicos que degradan la superficie.
• Nunca limpies la pantalla de la moto con productos como alcohol, gasolina, desengrasantes o detergentes muy agresivos, ya que ocurre lo mismo que con el pegamento, incluso en mayor proporción.
• Cualquier material un poco duro puede dañar y rayar la pantalla, incluso las propias uñas, así que tampoco intentes quitar cualquier marca de esa manera.
• Los únicos materiales aconsejables para mantener la pantalla como los chorros del oro son agua y jabón neutro. Y, por otro lado, tus propias manos que serán las que actuarán de “paño” para no dañar el plástico de ninguna de las maneras.
• Aparte de las manos, sí que es verdad que existen paños muy muy delicados que no dañan el cristal pero, a la vez, más caros que los que utilizamos normalmente.
• Otra opción es utilizar las famosas “pistolas” de agua y jabón de las gasolineras, talleres y demás lugares especializados que lanzan agua a presión sobre los vehículos. El problema es que muchas veces la suciedad está tan pegada que ni siquiera funciona.
• Como consejo final mucho cuidado con los insectos que se van pegando y los excrementos de pájaro. Si los dejas mucho tiempo en la pantalla de tu moto lograrán dañarla, puesto que también contienen elementos corrosivos.
© Agradecimientos y Créditos: Artículo publicado en BlogMotosMarin.com. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
http://Www.micromagic.tv
Para limpiar la moto es lo mejor. Y sólo con agua.
Me gustaMe gusta
Hola José, gracias por tu propuesta. ¿Podrías explicar algún uso particular?
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta