Nunca viene mal repasar cuándo NO debes adelantar y qué hacer si te adelantan…
- Curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida.
- Pasos de peatones señalizados, excepto a una velocidad tan reducida que permita detenerse si hay peligro de atropello.
- Pasos a nivel y sus proximidades, excepto a vehículos de dos ruedas.
- Intersecciones y sus proximidades, salvo: en glorietas; cuando un vehículo gira a la izquierda; en calzada con prioridad señalizada; y a vehículos de dos ruedas.
Si vas a ser adelantado, debes colaborar:
- Ciñéndote al borde derecho de la calzada.
- No aumentando la velocidad o efectuando maniobras que dificulten la maniobra.
- Disminuyendo la velocidad si se produce una situación de peligro.
© Agradecimientos y Créditos: Texto Tráfico y Seguridad Vial. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Categorías: Conducción Segura
que bueno que nos hagan recordar las normas de transito es muy bien la información para evitar accidentes los felicito
Me gustaMe gusta
¡Gracias Iván! Es bueno acordarse del código de circulación después de sacarse el carnet de conducir 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta