Una vez se me ocurrió cargar “de cualquier forma” a mi burrita de entonces y meterme una paliza de +-500 Kms. El resultado del periplo es que llegué reventao y haciendo más paradas que un control de la GC…
Por ello, es muy importante centrarse en el cómo, dónde y cuánto colocar de carga en tu moto para que el viaje sea una suma de experiencias “Ziempre’poZzZitivaZzZ”:
– Valora la capacidad de carga. No olvides comprobar la carga máxima que soporta cada accesorio.
– Sujeta bien el equipaje que introduzcas en las maletas, baúles o alforjas. No es aconsejable que se remueva de forma inesperada.
– Una carga mal distribuida en maletas y/o alforjas podría afectar a la estabilidad de la moto y ocasionar un desequilibrio.
© Agradecimientos y Créditos: Club14.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Categorías: Conducción Segura
si tener en cuenta de no usar mochila en viajes largos e incomodo y uno tiende a moverse lo que es peligroso
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, el viaje más largo con mochila la llevaba sobre el depósito. Pensar en todos esos kilómetros soportando el peso y el aire… Ufff… 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta