La imaginación y el ingenio nos llevarán muy lejos, ¿pero tanto como para no echar de menos una chaqueta con Gore-Tex, cortavientos, doble cremallera, forro extraíble, cuello y puños específicos, etc.?
Hay una escuela de pensamiento que dice que somos lo que comemos. Aunque te parezca increíble, también el tipo de alimentación que tengamos nos puede ayudar, o no, a combatir el frío. Si practicas el desayuno a lo español de café o nada, malo, pues tu cuerpo estará falto de energía y notará más el frío. Si te decides por un desayuno con, digamos, gachas de avena y leche de soja, no sólo no engordarás, sino que irás con calefacción natural.
Viví unos años en Centroeuropa y pasé mucho frío en moto, sobre todo en las manos, desde luego mi parte más delicada. Intenté ponerle unas manoplas a mi CBR, pero al final no lo hice. Todavía hoy me arrepiento. Unos simples “paramanos” hechos a partir de una botella de plástico me habrían dado la vida. Ya sabes, la educación cuesta, pero la ignorancia cuesta mucho más.
Si mantienes una buena forma física, ello también te ayudará a combatir el frío. Dicen que la grasa protege de las bajas temperaturas, pero a menos que hablemos de osos polares, lo ideal es estar en forma, así no sólo te sentirás mejor, sino que tu cuerpo estará más preparado para los cambios meteorológicos.
No hay que perder de vista “el factor de viento helado”. Así, si vamos en nuestra moto a 100 Km/h, y la temperatura es de 4º C, en realidad para nosotros es como si el termómetro estuviese a unos 4 bajo cero. Es bueno saber sobre la “sensación térmica”, que sientes mucho más frío de lo que marcan los termómetros de la calle y debes estar preparado…
Y tú, ¿qué otros remedios usas con independencia a tus complementos moteros que te “quitan” el frío?
© Agradecimientos y Créditos: Extracto de artículo de @IldefonsoGarcia para Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Hay algunas cosas en las que no estoy del todo de acuerdo.
Si se nota diferencia en cuanto digamos resistencia al frío si estás hecho un tirillas a si estás un poco rellenito. Lo sé porque hasta hace unos años era un tirillas jeje.
Estar un poco rellenito no es sinónimo de no estar en forma.
Cuando noto que empiezo a quedarme frío. Paro la moto, a ser posible en un lugar soleado, y aprovecho para hacer estiramientos alternando con movimientos rápidos, como «correr en el sitio», unos cuantos saltos, unas sentadillas, etc…
Así entre 5 y 10 minutos como máximo. Por un lado generamos calor, estiramos para estar físicamente más preparados para conducir (que si estás enquilosado por el frío), y anímicamente también ayuda ya que has descansado, desconectado y de nuevo a la carga.
Porque algo de lo que no se habla en este post, quizás por obvio, es que la conducción en condiciones meteorológicas adversas, como puede ser la baja temperatura, conlleva prestar más atención de la habitual y por tanto la fatiga se presenta antes y por tanto los descansos «activos» como el descrito anteriormente deberían ser más frecuentes a pesar de que pueda darnos más pereza bajar de la moto.
Pues eso es todo.
Siempre es entretenido leerte.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Siempre es un placer leerte a ti también, cuando quieras te preparas un artículo y te lo publico. Gracias una vez más por compartir sabiduría 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
¡Guau!
Muchísimas gracias, sería todo un honor y te tomo la palabra.
Aunque sinceramente, no sabría qué tema tratar.
Pero si hago un «amago» de artículo te lo envío y me comentas lo que creas pertinente.
Y de sabio tengo el nick y poco más jeje 😉
¡Salud y Vss!
Me gustaLe gusta a 1 persona