Conducción Segura, miedo

¿Sabes diferenciar el pánico del miedo en moto?

PoluxCriville-Via-Securite-routiere.gouv.fr-El mayor peligro es pensar que en moto no hay peligro_5

Si alguna vez te has quedado bloqueado durante la conducción de tu motocicleta o te has sentido incapaz de dar una solución controlada a una situación de riesgo con garantías iniciales de éxito suficientes, puede que hayas estado sometido a un estado de pánico

Entendemos por pánico el miedo extremado producido por la amenaza de un peligro inminente. Por tanto, el pánico es un estado reactivo ante una situación causal capaz de descompensar nuestras capacidades y condiciones psicofísicas estables necesarias para una conducción segura.

PoluxCriville-Kawasaki-GreenBox_45-moto-curva-velocidad-z800

En ocasiones, la entrada de una curva puede sorprendernos en cuanto a su trazado en relación con nuestra velocidad de aproximación. Es en ese momento o momentos similares cuando la acumulación de los deberes puede hacer de las suyas. Aparece el miedo, que pasa a fase de pánico, se producen reacciones de baja o nula eficacia y comienza una cadena de errores que nos complica la vida.

Deberemos circular a una velocidad que nos permita detener nuestra motocicleta dentro de nuestro campo visual longitudinal en caso de necesidad, lo que se denomina velocidad segura. La focalización de la mirada va a tener una función correctora importante. Centraremos nuestra atención visual a las zonas o zona de escape (línea de huída). Si focalizamos la atención sobre dónde queremos ir, posiblemente no iremos donde no debemos ir.

poluxcriville-via-ktm-velocidad-control-carretera-circuito-ktm-1290-super-duke-r

Si, no obstante, entramos colados en una curva, además de seguir los consejos anteriores tendremos en cuenta que:

En trayectorias curvas y ante este tipo especial de situaciones, debemos recordar que no siempre la velocidad a la que entramos en una curva es inadecuada: el problema es que el pánico no nos deja analizar de forma objetiva la realidad.

En cuanto a los frenos, tendremos en consideración los momentos, su potencia y la dosificación, atendiendo al tipo y estado del firme y comportamiento de los neumáticos (compuestos, temperaturas, presiones) y suspensiones (estado y regulación).

La técnica de frenado básica atenderá a un protocolo concreto que deberemos practicar y memorizar de modo que consigamos introducirlo en la sistemática de nuestro procedimiento habitual de frenado. Dicho protocolo, en caso de incidencia percibida de forma espontánea, es el siguiente:

– Con la motocicleta recta, en sistemas de frenado convencionales utilizaremos primero la presión de frenado de la rueda trasera, para inmediatamente después aplicar potencia de frenado delante. Así aprovecharemos lo mejor posible la potencia de frenado delantera para reducir la velocidad. A continuación, liberaremos el freno delantero según proceda.

– El siguiente paso supone ejercer presión al manillar, si la velocidad es suficiente, en el sentido contrario a la dirección de la curva. Este es el concepto «efecto giroscópico» que nos permite estabilizar nuestra motocicleta.

– Y para finalizar, abriremos el acelerador de forma progresiva entre el centro y la salida del radio de la curva (según proceda).

El mejor consejo es conducir sin miedo, con paciencia, en nuestros límites y garantizando ciertos márgenes de seguridad en tiempo y espacio.

© Agradecimientos y Créditos: JC Toribio para Formulamoto.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé; NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

4 comentarios en “¿Sabes diferenciar el pánico del miedo en moto?”

  1. el panico es orrible no se puede controlar y es muy peligroso con panico yo no andaria pero con miedo me pongo en la banquina espero y si no da resultado ando mas despacio y con mas lprecaucion per suerte panico nunca tube miedo tres veces 1º con nieve y uno me dijo como manejar 2º con granizo y sin tener banquina y ni un arbol donde cubrirme y la 3º no recuerdo pero seguro la tube

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.