Si en un accidente conoces el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) muy probablemente ayudes más y mejor; aunque a veces es tan simple y sencillo como aplicar la lógica y el sentido común…
Protege el escenario y a las víctimas.
- Haz uso del chaleco reflectante si dispones de él.
- Intenta señalizar sin ponerte en peligro.
- No bloquees la trayectoria de otros vehículos.
- Hazlo a distancia del accidente y con espacio visual que permita al resto de los conductores detener sus vehículos.
Alerta de los hechos.
- Llama al 112.
- Identifícate: Nombre y DNI.
- Describe la situación dando el lugar y los posibles riesgos complementarios (curva de reducida visibilidad, cauce de río, túnel, puente, etc.)
Auxilia a los heridos.
- Atiende a los heridos DESPUÉS de asegurar la zona.
- No muevas a los heridos o víctimas mortales.
- Si fuera posible y en atención a su gravedad, realiza el acompañamiento manteniendo conversación con los mismos e informándoles de los trámites que se han realizado, reduciendo así el impacto de estos momentos de angustia.
- Si ante una pregunta no sabes algo, dirás: «no lo sé«.
- No suministres alimentos ni bebidas a los heridos hasta que sea autorizado por personal sanitario cualificado.
- No retires de la calzada o sus alrededores nada más que aquellos restos de accidente que sean necesarios para restablecer la circulación. Los vestigios son necesarios para la investigación.
Garantiza tu seguridad jurídica.
- Para ello, y si es posible, fotografía y/o filma la situación y el tramo anterior a la misma.
© Agradecimientos y Créditos: Extracto publicado en Formulamoto.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.