1 – Deslimitar una moto grande y saltarte la limitación legal de tu carnet.
2 – Pasar directamente de un pequeño scooter a una superdeportiva.
3 – No seguir la adecuada progresión de moto pequeña-cilindrada media-moto grande.
4 – Conducir una moto sin un máximo de respeto: no es peligrosa, aunque sí puede ser arriesgada.
5 – Olvidar que la moto requiere un aprendizaje y dominio que lleve a la maestría.
6 – Creer que la moto sólo funciona con gasolina: también necesita de conocimiento.
© Agradecimientos y Créditos: Fundación AMV. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Voy a mirar el manual de mi moto a ver donde tiene el depósito de conocimiento 🙂
Me gustaMe gusta
Como lo sabes Polux,una realidad como un templo,totalmente de acuerdo contigo.
Me gustaMe gusta
Solo me he caido una vez y ha sido a moto parada
Me gustaMe gusta
Todo ok. Solo añadir el exceso de confianza, los despistes, forzar el ritmo para seguir a otros compañeros…
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo con Toniroto,una de las principales causas es la de intentar seguir el mismo ritmo que llevan tus compañeros de ruta y forzar tu conducción.
Me gustaMe gusta
Gracias por vuestros comentarios y consejos chicos, los más novatos
como lo era yo en su díalo agradecemos y valoramos. Nunca te acostarás sin conocer algo nuevo 😉V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta