El efecto visual de desenfoque que aparece en la fotografía resulta muy explícito para explicar uno de los más típicos accidentes de motociclistas en carretera: un 41% de los accidentes mortales se producen por colisiones. Y un 50% de las colisiones ocurren, precisamente, en cruces…
En este caso, «parece» que el motociclista circula a una velocidad relativamente alta, para él con seguridad en plena recta, pero lo hace en una «zona de cruce» donde se pueden incorporar vehículos.
Aunque sólo en un 25% de los accidentes por colisión la culpa es de las motos, en un 70% los conductores de los vehículos contrarios indican problemas de «percepción» de la velocidad y dinamismo propio de las motos.
Las frases habituales en estos casos son del estilo de estas: «una moto es algo pequeñito (…) estaba lejos (…) no creí que viniera tan rápido y pensé que tenía tiempo de incorporarme». Incluso más de la mitad declaran directamente «no la he visto».
Esto a veces realmente significa «no he mirado» pero en otras muchas ocasiones es, desafortunadamente, cierto… Simplemente, los automovilistas, se equivocan, sin mala fe, por mera desatención o desconocimiento, o error de cálculo, y nosotros los motociclistas acabamos pagando este error.
Pero también es totalmente cierto, y te habrás dado cuenta millones de veces, de esto: ¿cuántas veces el automovilista no ha pensado «vienen tantos coches seguidos y en caravana que no puedo incorporarme ni a tiros… pero por suerte, ahora viene una moto, y como es más pequeña, yo salgo y sea lo que dios quiera… ¡y ya frenará!?».
En todo caso, piensa, repetimos, que un 65% de los accidentes de moto son choques… y que en ellos siempre llevamos las de perder (físicamente) aunque tengamos razón (en lo legal).
Cómo mejorar
- Aún en una recta despejada, el motorista debe prever que pueda haber intersecciones ocultas por donde puede aparecer un automóvil. El motero debe «presentir» que aunque él tenga «prioridad de paso», el otro aplicará la «prioridad de peso»…
- Cuando vayas tranquilo disfrutando de un tramo de curvas, recuerda que al apercibirte de un cruce en una recta debes aminorar la velocidad, sobre todo si hay accesos.
- Es posible que el automovilista no se aperciba de nuestra velocidad en un tramo recto. En cualquier caso, disfrutemos de la moto -y a la velocidad que toca- en los tramos virados. ¿Qué placer podemos encontrar en circular a alta velocidad en una recta?
Trucos
- Asegúrate de que la luz de cruce funciona, cada mañana, al iniciar la marcha. Basta pasar la mano por delante del faro, por ejemplo.
- Comprueba, también, las largas. Y, por supuesto, el piloto y la luz de freno posterior (toque al freno).
- Al encarar un tramo en el que percibas -por visión directa, o por «intuición motera»- que puede haber intersecciones y, en ellas, automóviles esperando para salir, da un toque a las largas para anunciar tu llegada.
- Además de señalar tu presencia, el toque de largas «despertará » la atención del contrario… e incluso le animará a esperar a salir después de tu paso si tenía alguna intención de hacerlo. Ten el dedo preparado en el mando de ráfagas como tendrías el de la bocina en ciudad.
© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Hola Polux:
Gracias por tu artículo. Creo que los conductores de latas nos amenazan por todo lo que has referido, y añadiría que debido a la poca costumbre, fragilidad, por que no están educados a verlas, o vete a saber qué, pues nos miran, Y NO NOS VEN, es como si su mente ignorara la presencia de las motos, con el consiguiente peligro para nosotros. Es por ello que hemos de ejecutar una conducción defensiva de forma permanente.
Un abrazo Javier.
Me gustaMe gusta
Excelente artículo. Sólo estoy en desacuerdo en una cosa, y es en lo de dar un toque a las largas para anunciar tu presencia. Yo no lo hago nunca con esta intención, porque resulta que hay conductores que lo interpretan como una señal para darles paso, un código muy habitual entre conductores de coche.
Me gustaMe gusta
Verdad Fran, NO NOS VEN. Es genial este vídeo que he visto en el canal Kadir Levent en Youtube; ¡buenísimo!
Tienes razón Joan, de hecho suelo hacerlo para dar paso cuando veo algún enlatao atravesao en la vía «pidiendo paso» para cruzar. Sin embargo, en la moto en lugar de hacer ráfagas rápidas las suelo mantener precisamente por eso, para que SE ME VEA (si es que no lleva venda, como el vídeo de arriba, claro…)
Gracias por vuestros comentaros chicos 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta