Conducción Segura

Tu frenada en 10 puntos

2 minutos
PoluxCriville-BMW_es-moto-ruta-distancia-seguridad

1 – Mantén siempre una suficiente distancia de seguridad, para que no te veas obligado a frenar demasiado bruscamente. Esta distancia debe aumentarse siempre en caso de pavimento deslizante (lluvia, hielo, tierra, etc.). Recuerda que la capacidad de la moto para frenar depende directamente de la adherencia entre los neumáticos y el suelo, variable según:

PoluxCriville-Escuelaportalmotos_es-moto-freno-delantero-frenada

2 – Intenta frenar con relativa suavidad, es decir, no apretar la palanca o palancas de golpe sino con cierta progresividad. La moto se mantendrá más estable porque la transferencia de peso hacia adelante será menos brusca, y sobretodo reducirás también la posibilidad de bloquear alguna de las ruedas.

3 – Si alguna de las ruedas se bloquea al frenar tienes que reducir inmediatamente la presión en ese freno para recuperar la estabilidad, haciendo de “ABS humano”.

4 – Utiliza ambos frenos, pero si tienes que frenar a tope (situación de emergencia) el freno más eficaz con diferencia es el delantero. En este caso si abusas del freno trasero lo único que conseguirás es bloquear esa rueda y perder el control.

5 – La eficacia del freno trasero aumenta en caso de llevar pasajero (hay más peso sobre la rueda trasera) o cuando llueve (hay menos transferencia de peso hacia la rueda delantera porque no puedes frenar tan fuerte y por tanto la trasera mantiene más adherencia proporcionalmente).

6 – Empieza a frenar sólo con el freno trasero, para inmediatamente después accionar también el delantero. Así la horquilla delantera no deberá absorber por sí sola de golpe toda la transmisión de peso hacia adelante, mejorando la estabilidad de la moto y reduciendo la posibilidad de bloqueo. Sin embargo, en caso de emergencia es preferible frenar con ambos frenos a la vez para aprovechar de inmediato toda la potencia de frenada.

PoluxCriville-MCN-moto-ruta-curvas-grupo-separacion-seguridad

7 – Intenta no frenar nunca con la moto inclinada. Para ello debes reducir la velocidad lo suficiente antes de llegar a la curva. No obstante, si no te queda más remedio que hacerlo en estas circunstancias emplea sólo el freno trasero.

8 – Evita a toda costa frenar sobre áreas “críticas” del asfalto: manchas sospechosas, tierra, señalización horizontal (sobretodo en mojado), tapas de alcantarilla, etc. Si no puedes evitarlo procura frenar con la menor intensidad posible en estas zonas, sobretodo con el freno delantero.

9 – Si puedes permitírtelo conduce una moto con ABS. Seguramente es la mejor inversión que puedes hacer en seguridad.

10 – Dos dedos siempre en la palanca de freno delantero te permitirán ganar unas preciosas décimas en caso de emergencia, algo de vital importancia sobre todo en ciudad, cuando puede surgir un imprevisto en cualquier momento.

© Agradecimientos y Créditos: Extracto de Joan Campsolinas publicado en SoyMotero.net. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé; NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

1 comentario en “Tu frenada en 10 puntos”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.