Rutas, Salud

Conducir desgasta y con calor más, ¡refréscate!

PoluxCriville-moto-verano-calor-sol-ruta-agua-hidratarse

No es la primera vez que me pasa; ruta larga, calor sofocante, casco empapado, boca seca y en conjunto: sensación de pájara con asfalto al horno. Mal plato sino te refrescas

El agua participa en numerosas funciones de importancia vital para nuestro organismo. Interviene en las reacciones celulares, es vehículo en el plasma sanguíneo de los nutrientes y tiene un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal. A diario, el organismo humano sufre pérdidas de agua por diferentes vías (orina, sudor, heces, transpiración…), por lo que es preciso beber líquidos con el fin de mantener un balance hídrico adecuado. Aunque cualquier momento del día es idóneo para beber agua, en ciertas situaciones, la falta de hidratación tiene una mayor repercusión en las tareas diarias y será entonces cuando haya que procurar mayor atención:

  • Actividad física. El 76% de la masa muscular es agua. Un músculo bien hidratado es más flexible y resistente, mientras que un músculo mal hidratado tiene más riesgo de lesión. Durante la práctica deportiva, las pérdidas hídricas aumentan de modo considerable debido a la mayor actividad muscular, al aumento de la sudoración, a una mayor evaporación respiratoria (dada la mayor ventilación pulmonar) y de la transpiración, por un incremento del flujo sanguíneo cutáneo. Uno de los efectos más característicos del ejercicio físico es el sudor, una forma de perder agua corporal para equilibrar la temperatura (sistema de termorregulación). La cantidad de agua perdida por el sudor -más en ambientes húmedos, cálidos y con actividades muy intensas y duraderas- es tan importante como para llegar a la deshidratación si no se actúa de forma correcta e inmediata. Por tanto, la reposición de líquidos debe ser una de las principales preocupaciones de los preparadores físicos y de cualquier deportista.

  • Al conducir. Cuando la actividad cerebral se ve afectada por la falta de hidratación, la señal de alerta disminuye, al igual que la concentración. Se pierden reflejos y agilidad mental en caso de que se tuviera que reaccionar rápido ante un imprevisto en la carretera.

PoluxCriville-Monster-bebidas-energeticas-moto-ruta-no-abusarBebidas excitantes: en su justa medida. Una cantidad diaria de cafeína inferior a 300 miligramos (equivalente a dos o tres tazas de café) tonifica el organismo, alivia la fatiga, retrasa el cansancio y favorece las funciones intelectuales, aunque los excesos no son buenos.

“ La mezcla de bebidas excitantes, que en ocasiones se toma para contrarrestar la fatiga o el sueño, es peligrosa para la salud. ”

En ocasiones, cuando se prevén muchas horas de conducción, se recurre a la mezcla de bebidas excitantes para «aguantar más«. Sin embargo, esta práctica es peligrosa para la salud. En dosis elevadas, puede llegar a causar temblores y arritmias. Por ello, conviene tener en mente algunas bebidas alternativas como el té mú o el bancha (un tipo de té verde). Estas también proporcionan una sensación de energía, mantienen la mente despejada y la concentración, sin el inconveniente de la cafeína. Se pueden llevar preparadas de casa en un termo.

© Agradecimientos y Créditos: Extracto de Maite Zudaire para Consumer.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé; NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

2 comentarios en “Conducir desgasta y con calor más, ¡refréscate!”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.