Conducción Segura

¿Tanto tumbas-tumbas tanto?

PoluxCriville-Bar2-tipo-de-motero-

Montar en moto debe ser traumático para algunos, lo digo después de ver sus posturitas y pensar en el cómo acabarán pasados unos kilómetros

Por el contrario, podrás hacer interminables rutas si vas bien colocado sobre tu burra y adoptas distintos estilos de conducción, no sólo en función de tu moto sino de las circunstancias. Como verás más abajo tienes una serie de consejos según el tipo de montura. Yo suelo encasillarme por regla general en la llamada naked/sport pero no dudo en adoptar la más deportiva cuando me enciendo, o la trail para esquivar alguna piedra y/o socavón en mi trayectoria.

PoluxCriville-Ruggeri_2010-estilos-conduccion-moto

Para motos Trail

PoluxCriville-Club14_es-moto-trail-tipo-conduccion-seguraEl estilo de conducción que se utiliza con este tipo de motos deriva del Off-road, en el que el terreno condiciona mucho el agarre. Al trazar una curva en Cross y en Enduro, la moto tumba, pero el cuerpo no, permaneciendo este perpendicular a la moto.

Postura adecuada. Los brazos, codos y hombros del piloto inclinan la moto hacia la curva, mientras el tronco se mantiene erguido. Es recomendable especialmente en curvas lentas, estrechas y con poca visibilidad, porque permite hacer cambios de inclinación rápidos, ocupando una anchura relativamente pequeña de la carretera.

Consejo. Ten precaución, porque el principal inconveniente es que en este tipo de motos (motos con poca distancia al suelo), los estribos, el chasis o el cárter pueden tocar pronto el asfalto.

Motos Naked y Sport

PoluxCriville-Club14_es-moto-naked-sport-tipo-conduccion-seguraEl estilo que se utiliza con este tipo de motos es el más clásico y el que se observa más a menudo, por ser el más genérico y fácil de adaptar a varios tipos de moto.

Postura adecuada. Para cualquier clase de curva a cualquier ritmo, la moto y el piloto trazan una misma línea durante la inclinación, lo que contribuye especialmente a la seguridad en curvas muy rápidas de autopista y autovía. Podemos ejecutarlo con las piernas más pegadas a la moto o algo más sueltas y abiertas, en una actitud más deportiva.

Consejo. Si tu moto cuenta con carenado, en las curvas rápidas, déjate caer ligeramente hacia el interior abriendo esa rodilla, ya que mejorará la estabilidad y la sensación de control.

…y motos deportivas

PoluxCriville-Club14_es-moto-deportiva-tipo-conduccion-seguraEl estilo que se utiliza es el más habitual en las carreras, ya que busca el paso por curva más rápido y se adapta perfectamente a las geometrías y posición de pilotaje de las superdeportivas.

Postura adecuada. Para pasar por curva más rápido y más seguro (con la moto menos inclinada), el piloto se echa hacia el depósito y se descuelga del asiento hacia el interior de la curva. Este estilo requiere un esfuerzo físico mayor y exige cierto entrenamiento previo.

Consejo. Puesto que es una postura de pilotaje más radical, reduce la capacidad de reacción ante un imprevisto, ya que tardaremos más en poder cambiar nuestra trayectoria. Por eso, solo recomendamos utilizarlo en circuito.

© Agradecimientos y Créditos: Artículo publicado en Club14.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

5 comentarios en “¿Tanto tumbas-tumbas tanto?”

  1. Hola Polux,

    Creo que has puesto mal el consejo sobre el tipo trail. Precisamente este tipo de motos son las que mas distancia al suelo tienen. ¿Puede ser que se haya borrado el tipo custom al editar la entrada?

    Un saludo,

    Me gusta

  2. Hola Maes. Gracias por tu comentario. No, no se trata de ningún error. El artículo original es así. Comparto contigo que el consejo puede entrar en contradicción con el tipo de montura. Sin embargo, como bien dicen los chicos de Club14.es:

    Dentro del segmento trail existen diferentes versiones: campo, asfalto, turismo, aventura etc., unas con un carácter enduro y otras más rutero. En este caso, nuestras recomendaciones son para motos más válidas para carretera (con suspensiones algo más cortas y llanta delantera de 19’’).

    V’SsS

    PóluxCrivillé

    Me gusta

  3. Creo que la técnica para motos trail también es adecuada para motos naked, que tienen menor distancia al suelo que las trail, y que como consecuencia de esta postura se requiere mayor inclinación que si adoptamos las otras dos posturas siguientes, por lo que existe mayor facilidad para rozar estribos. Por cierto, las explicaciones geniales, pero los gráficos es que se salen…Saludos en V’sss.

    Le gusta a 1 persona

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.