accidente, Salud

¿Me quito los tornillos y placa tras el accidente?

2 minutos
PoluxCriville-Dr_Villamor_Julian_Simon-fractura-pie-tornillos-placa.jpg

Ufff, cómo pasa el tiempo!!! Parece que fue ayer cuando me estrellé contra una señal de tráfico. El resultado: clavícula y húmero fracturados. Desde entonces, llevo insertado en mi brazo una placa y seis tornillos. Y además, «adivino» el tiempo…

Tengo la curiosidad de saber si he de quitármelos o dejarlo estar. Lo cierto es que no siento molestias ni se encienden las alarmas cuando paso bajo los arcos de seguridad, como sospechaba en un principio. Tan sólo noto algún dolor esporádico, que de no remitir, me obligará a pasar por el especialista. Y mientras tanto, le haré caso al Dr. Villamor cuando dice que: «si no hay rechazo, se pueden quedar«.

En estos días, he estado revisando las preguntas que nos llegan, tanto a través del blog como en la consulta, y sois muchos los que preguntáis acerca de la conveniencia de retirar las placas y tornillos que en su día os implantaron para estabilizar una fractura.

La mayoría albergáis el temor, lógico por otra parte, de que llevar clavos o piezas metálicas cause algún tipo de problema o que al retirar estos materiales la lesión vuelva a aparecer o algo ‘se rompa’ por otra parte.

No obstante, he de deciros que los materiales de los que están hechos estas placas y tornillos no tienen por qué causar ningún problema de rechazo o desplazamiento, de manera que pueden ‘quedarse con vosotros’.

Sin embargo, otras veces causan molestias cuando la fractura ya ha consolidado y es entonces cuando hay que plantearse su retirada, siempre y cuando sea posible en el sentido de que no os haga retroceder en vuestra funcionalidad.

La verdad es que en la mayoría de las ocasiones en las que un paciente ha acudido a nosotros quejándose de problemas con estos instrumentos hemos encontrado una solución para él y hemos podido retirarle todo o parte del material que molestaba.

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

9 comentarios en “¿Me quito los tornillos y placa tras el accidente?”

  1. Subrayo todo lo dicho en el artículo. Desde hace más de 20 años llevo metido en el fémur un clavo de titanio y ahí seguirá para el resto de los días. El traumatólogo me dijo en su día que si me molestaba que me lo quitara y que si no que lo dejara donde está y ahí sigue.

    Me gusta

  2. Yo he oido a gente que se ha planteado ese tema no por molestias, si no porque en caso de otro accidente, al llevar los clavos el hueso estalla en multitud de fragmentos, haciendo mucho mas dificil una recuperacion de la segunda fractura

    Me gusta

  3. Tue un accidente a hace tiempo de scooter , un coche quiso estar en el mismo sitio material en el que mi cuerpo estaba. Resultado tibia y peroné , con fractura abierta e ingresado en la unidad de séptico. Me pusieron un clavo intramedular tipo marchetti, esos que lo introducen por la cabeza del hueso y al segundo día te obligan a caminar para que el propio cuerpo una por su peso las dos partes del hueso. A mi el clavo después de casi año y algo empezó a rechazarlo con ciertos dolores , pero mi mente estaba en que sí mantenía el clavo y pudiera tener un accidente, tocando la misma pierna , podría perderla. Lograron sacarlo por muy poco, no pusieron en tapón qe se supone en el agujero de itroduccion y costò. Dos meses después , de darme el alta, accidente frontolateral de coche contra coche, resultado, rotura por segunda vez de los mismo huesos. Aún recuerdo al médico que me retiro el clavo al verme ingresado tirándose las manos a la cabeza, diciendo que me había empeñado en quitármelo y el estaba tratando de quitarme la idea de la cabeza.

    Me gusta

  4. En mi caso. Llevaba una placa de 10 cm. Y seis tornillos en el peroné.
    Me lo retiré ya que tenía molestias con un tendón. Y según mi médico si eres «joven» tengo 34 es recomendable retirarlo si el hueso ha consolidado bien.
    Y fue un acierto .
    He ganado movilidad en el tobillo y las molestias han desaparecido por completo.
    Cada caso es único y por lo tanto debe ser el médico el que te aconseje que hacer.
    Pero yo estoy feliz de no llevar un hierro en mi cuerpo y poder seguir rodando sin problemas.
    😅✌

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.