Estoy de acuerdo contigo en que no todos podemos tener un Arai, Shark, Shoei, etc. Sus precios, en muchos casos desorbitados y abusivos, no justifican “lo que vale tu cabeza” ya que, por bastante menos, encuentras otras marcas que te protegerán igual o mejor; sólo tienes que ver en su etiquetado si cumplen la normativa ECE/ONU R22.05…
No es mi intención elaborar ninguna lista de modelos, sino hacerte ver que lo verdaderamente importante de un casco es que TE PROTEJA, y si además es cómodo, ergonómico, silencioso, etc., ¡mejor! Una vez que tu elección cumpla este requisito, y si además te sobra la pasta o te puedes permitir un capricho, cómprate el que más te guste considerando siempre que un integral es más seguro.
Para que te hagas una idea de las exigencias que deben superar para recibir la homologación, mírate esta amena infografía publicada en Repsol.com:
El ECE/ONU R22 es una reglamentación de trascendencia mundial, aunque aplicada principalmente en Europa, nacida en 1975 en Ginebra (Suiza). Su objetivo es la búsqueda de la mayor seguridad posible de los cascos –y sus pantallas- para motocicletas.
Se obtiene en tres fases sucesivas:
- Homologación (pruebas destructivas sobre prototipos).
- Cualificación (pruebas sobre cascos en serie previa comercialización).
- Conformidad de la producción (determina el patrón de producción y la calidad del modelo ya homologado).
Homologación
Son las pruebas destructivas que debe superar un lote de cascos, aún prototipos, para obtener la certificación ECE/ONU R22.05.
Frente a la anterior introduce nuevos ensayos: de impacto en la mentonera, de fricción sobre la carcasa externa y ensayo antivaho de las pantallas.
Absorción de impactos
Dos yunques, uno plano y otro en forma de cuña, golpean los cascos en zonas diferentes y bajo diversas condiciones de temperatura.
Se delimita un punto en la mentonera que se golpea a una velocidad de 5,5 m/s, el resto debe alcanzar una velocidad mínima de 7,5 m/s.
Ensayo de fricción
Sobre un carro guiado, que lleva fijado un yunque abrasivo –simula al asfalto-, se coloca un casco con una masa encima de 50 Kg. Evalúa cuanto se adhiere la carcasa al yunque abrasivo en caso de deslizamiento. Otra prueba valora su reacción cuando se topa con un obstáculo.
Ensayos de retención
La correa del sistema de retención del caco se somete a pruebas de estiramiento o elongación. En ningún casi debe superar los 35 mm, garantizando que el casco permanece en la cabeza en caso de impacto.
Ensayo de descalce
La norma ECE admite hasta un máximo de 30º de rotación. En caso de accidente debe evitar que el casco se salga o deje al descubierto parte de la cabeza, independientemente de la procedencia del impacto.
Otras
Otras pruebas habituales son las mediciones del peso, para calcular las cargas que soportaría una persona en caso de accidente; pruebas de aerodinámica y ensayos de ruido, con dummis a 100 y 130 Km/h y además se valora su ergonomía y facilidad de uso.
Pantalla
Las pantallas siguen las mismas fases: rayado, golpes empañamiento y transmisión de luz.
Empañamiento
La norma exige un mínimo de 20 segundos antes de empañarse. La prueba se realiza dentro de una cámara a 50ºC saturada de vapor de agua. La pantalla se ilumina con un rayo láser. Cuando la transmisión de luz se reduce al 80% del valor inicial, se detiene el test. El tiempo transcurrido es el valor del retardo de empañamiento (mist retardant) definido por la norma.
Rayado y golpes
Enfriada a una temperatura de menos de 20ºC debe demostrar su resistencia a la perforación y a la formación de grietas. Asimismo se tensa la pantalla sobre un plato giratorio y se bombardea con 4 kilogramos de arena. A continuación se mide la luz difusa, que no debe superar 5,0 cd/m2lx.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
No esta mal el articulo, pero me queda la duda de como saber cual es el resultado. Es decir aunque los cascos pasen unas pruebas, los habra los que pasen con mejor nota que otros. Yo uso como referencia el test ingles http://sharp.direct.gov.uk/home que da de una a cinco estrellas a los cascos probados.
Me gustaMe gusta
Gracias David por tu comentario y enlace 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Como saber su caducidad
Me gustaMe gusta
Hola Edgar, échale un ojo a esta otra entrada -> http://wp.me/pwDGU-1wx
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Los cascos marca ls2 si están homologados, y tienen la superficiente calidad para dar seguridad al motociclista?
Me gustaMe gusta
Hola Wilson, mírate el enlace facilitado por dhdiezDavid en los comentarios 😉
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Quisiera saber si alguien me puede resolver una duda que no puedo encontrar y eso es ¿cuales son los 17 requisitos que tiene que cumplir un casco para que le den la certificación ECE?
Me gustaMe gusta
Hola Hugo, si buscas un poco por Internet seguro que encuentras algo. Sí andas buscando cambiar de casco, mejor mira la normativa 22.06 ✌️⛑️🏍️
https://blog.autoserviciomotorista.com/nueva-normativa-ece-22-06/
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta