- Evita tener problemas en la entrada de las curvas ajustando tu aceleración y velocidad a la capacidad de frenada y espacio para ello, antes de cada curva. Con marchas y ante la duda, mejor dejar una más larga que reducir en exceso.
- Reduce tu velocidad siempre antes de empezar la curva: tocar el freno delantero inclinado te hará abrir la trazada o, si abusas, «perder» la rueda y caerte.
- Abre siempre la trayectoria antes de trazar una curva: la trazada será mejor, y la visibilidad también.
- Las salidas de las curvas esconden muchos riesgos, independientes de cómo haya sido la entrada y diferentes según el tipo de curva: en curvas a izquierdas, el riesgo a la salida está en irse fuera del asfalto o contra un guardarraíl; en curvas a derechas, el riesgo a la salida está en meterse en el carril contrario con tráfico de frente.
- No dejes de fijarte en todo lo que te rodea, como harías en ciudad: ¿tiene el asfalto aspecto pulido y resbaladizo? ¿Hay árboles que dejan restos resbaladizos en el arcén? ¿Hay salidas de caminos con reguero de tierra y grava?
© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
esta bien Polux pero se podria ampliar poniendo un video de que te parece la idea?
Me gustaMe gusta
Buena idea Joan!!! Imagino que por YouTube habrá más de un canal con vídeos interesantes. En su día publiqué otra entrada basada en esto mismo… y con vídeos, uno de ellos conmigo al manillar. Te invito a verlo: Trazar curvas 🙂
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Artículo muy bueno
Gracias
Me gustaMe gusta
Espero que te sea de ayuda Carlos 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta