Se apoyan sobre las estriberas, a nivel de la parte media de la suela de la bota. Debemos de ajustar la altura de la palanca de freno y la del cambio de marchas, de tal modo que se puedan accionar con un mínimo desplazamiento de la parte anterior de los pies…
Cuando las estriberas están algo retrasadas, se puede tener la tentación de dirigir la punta de la bota hacia el asfalto. Es un error. Un bache inesperado en plena tumbada o cualquier pequeño obstáculo puede atrapar el pié entre el asfalto y la estribera, lesionándolo de gravedad… 😥
9 comentarios en “Punta de los pies hacia el suelo = peligro en moto”
Pertenecen al grupo de las partes corporales "olvidadas" pero fundamentales para la conducción de nuestras monturas. Recordad protejerlas adecuadamente…
Gracias por eso buenos tus consejos….Es una costumbre que tengo yo,de en plena tumbada,meter la puntera para saber hasta donde llego …no mas que para saber lo que tumbo y joder alguna que otra bota……Gracias…RAfagas…
Tengo más de un colega que lo hace siempre y que mal rollo me da. Por mucho que se lo digo ni caso je,je….Yo siempre voy casi de puntillas y muy tranquilo, pero vamps, cada uno tiene su estilo, mientras sea seguro….
Un saludo Polux
Lleva siempre los piés recogidos. En caso de caida lo primero que recibe es lo que más sobresale. Y en caso de apurar también. Conducir «estribado», en el mejor de los casos, te puede costar un trompazo un en puente del pié, pudiendo llegar a la fractura
La posición que muestra la foto en un puerto de montaña , en una curva cerrada y más aún con pasajero, aparte de hacernos daño, puede inducir a un falso neutro con las consecuencias que ya conocemos…Otra consideración interesante es si apoyar la puntera o el arco del pie en las estriberas. Yo prefiero la puntera si el terreno es más accidentado , si tengo que levantarme sobre la moto al pasar un badén,por ejemplo.
De este modo puedo ejercer una presión mayor cuando lo necesite y ayudar algo a la amortiguación de la moto .
Si me muevo por una carretera traquila o sin curvas cerradas suelo apoyar el puente, por comodidad .
Si la carretera me obliga a inclinaciones importantes , escojo una marcha que responda,pies bien metidos y punteras en las estriberas.
Un saludo.
No hay nada mejor como el saber hacer, y el reconocimiento de los peligros para adelantarnos a ellos y neutralizarlos antes de que se conviertan en una amenaza 😉
Pertenecen al grupo de las partes corporales "olvidadas" pero fundamentales para la conducción de nuestras monturas. Recordad protejerlas adecuadamente…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por eso buenos tus consejos….Es una costumbre que tengo yo,de en plena tumbada,meter la puntera para saber hasta donde llego …no mas que para saber lo que tumbo y joder alguna que otra bota……Gracias…RAfagas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
suelo meter la punta de la bota lo más pegado posible a la moto y apoyar la rodilla en el asfalto.
Me gustaMe gusta
Tengo más de un colega que lo hace siempre y que mal rollo me da. Por mucho que se lo digo ni caso je,je….Yo siempre voy casi de puntillas y muy tranquilo, pero vamps, cada uno tiene su estilo, mientras sea seguro….
Un saludo Polux
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lleva siempre los piés recogidos. En caso de caida lo primero que recibe es lo que más sobresale. Y en caso de apurar también. Conducir «estribado», en el mejor de los casos, te puede costar un trompazo un en puente del pié, pudiendo llegar a la fractura
Me gustaMe gusta
Gracias Ignasi. Viendo cómo van algunos me sorprende que ellos mismos no caigan en ese detalle…
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
La posición que muestra la foto en un puerto de montaña , en una curva cerrada y más aún con pasajero, aparte de hacernos daño, puede inducir a un falso neutro con las consecuencias que ya conocemos…Otra consideración interesante es si apoyar la puntera o el arco del pie en las estriberas. Yo prefiero la puntera si el terreno es más accidentado , si tengo que levantarme sobre la moto al pasar un badén,por ejemplo.
De este modo puedo ejercer una presión mayor cuando lo necesite y ayudar algo a la amortiguación de la moto .
Si me muevo por una carretera traquila o sin curvas cerradas suelo apoyar el puente, por comodidad .
Si la carretera me obliga a inclinaciones importantes , escojo una marcha que responda,pies bien metidos y punteras en las estriberas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias Javi por dejar tu comentario ✌️
No hay nada mejor como el saber hacer, y el reconocimiento de los peligros para adelantarnos a ellos y neutralizarlos antes de que se conviertan en una amenaza 😉
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta